Elits Polítiques: Laura Chaqués Bonafont Sistema Polític Espanyol, 2023

También podría gustarte

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

Elits

polítiques
Laura Chaqués Bonafont
Sistema Polític Espanyol, 2023
Definición

Personas con cargos o posiciones formales dentro de la estructura


institucional del sistema político, efectivamente vinculadas a la formación
de decisiones políticas.
Incluye a los representantes en parlamentos elegidos democráticamente, los
miembros de los gobiernos y otros altos cargos; los asesores y cargos de
confianza política (personal eventual segun el Estatuto Básico del Empleo
Público) y los directivos y puestos designados políticamente en los
diferentes organismos que dependen de las administraciones públicas.
En un sistema de gobernaza multinivel como el sistema político español,
tenemos que incluir a las elites políticas nacionales, autonómicas, locales y
las de la UE.
En España

• Se calcula que aproximadamente hay unos 130.000 altos cargos (datos de 2015),
que se distribuyen de la forma siguiente: 
– 82,2% altos cargos de ámbito local (en España hay unos 8.000 municipios, de
tamaño muy diverso!)
– 11,5% autonómico (17 CCAA). 
– 2,4% Nacional
– 2,3% Provincial (50 provincias)
– 1,6% EU
• En cuanto al número, la mayoría de las elites son concejales y alcaldes de
municipios medianos y pequelos, con dedicación no exclusiva y baja o nula
remuneración económica. 
Características de las elites

1. Diferenciación externa: similitudes y diferencias entre las elites y el


resto de la sociedad
2. Diferenciación interna: similitudes y diferencias entre diferentes grupos
de elites
3. Renovación y transito de las elites entre instituciones
4. Grado de profesionalización

A continuación se describen algunas de las características de las


elites en España
1. Formación académica

• Parlamento EU: 
– Entre 65% i 85%  MP tiene estudios superiores
• España: 
– Entre 75-85% 
• Govern 
– 95% tienen estudios superiores
• Ideologia: 
– Los MPs de derechas e izquierdas tienen un nivel de estudios superior al de su electorado,
• pero esta diferencia es mayor en el caso de los MPs de derechas.​
– Los MPs de derechas e izquierdas van mayoritariamente a escuelas privadas o concertadas.
• Los MPs de derechas van menos que los MPs de izquierdas a escuelas públicas.​
Formación académica en Espanya, INE

Educación superior

Segunda etapa de educación secundaria con orientación profesional (*)

Segunda etapa de educación secundaria, con orientación general

Primera etapa de educación secundaria y similar

Educación primaria

Estudios primarios incompletos

Analfabetas/os

0 5 10 15 20 25 30 35

Hombres Mujeres Total


Formación académica miembros del gobierno
60% 58.25%

50%
45.57%

40%
31.65%
30% 28.16%
21.52%
20%
11.65%
10%
1.27% 1.94%
0%
ministras ministros
-10%

Bachillerato o Formación profesional Doctorado


Máster Enseñanza universitaria (licenciatura o equivalente)
2.Edad

• Variable proxy de la experiencia acumulada 


• En España: aumenta paulatinamente de 42 años (principio años 80) a 50 en
la legislatura 2016-2019. Podemos 41, Psoe 49 y PP 51
• CCAA: parlamentos autonómicos algo más jóvenes (48 años)
• Senadores: edad media más elevada. 
• Mujeres más jóvenes que los hombres como media
• Infrarepresentación de los jóvenes
Edad de los ministros
Ministra Ministro Edad media
60 58
55 56 56
51 53
50 48 47 46 50
44 48

40

30

20

10

00
1982- 1986- 1989- 1993- 1996- 2000- 2004- 2008- 2011- 2016- 2016- 2019-
1986 1989 1993 1996 2000 2004 2008 2011 2015 2016 2019 2020
3. Carrera profesional

• Ocupación profesional previa de las elites nos indica la experiencia laboral y


las habilidades de las elites.
• La mayoría son funcionarios cualificados, entre los que destacan profesores
universitarios y la abogacía .
• Muy pocos trabajan como asalariados en el sector privado (6% PSOE, 3,7%
PP, 9,4% ciudadanos, 14% podemos, media de 8% legislatura 2016-2019)
• Muy pocos son asalariados del partido (menos del 5%)
• Incremento, desde 2000, del número de MPs que no tienen experiencia
profesional previa.
Profesionales de la política

• La nula experiencia fuera de la política y la dedicación a tiempo completo a las funciones


parlamentarias constituyen signos claros de profesionalización.
• 2 factores que dificultan el retorno a ocupaciones apolíticas y refuerzan la tendencia hacia una
mayor profesionalización de los representantes son:
– Dedicación a tiempo completo a tareas parlamentarias
– Adquisición de habilidades durante el mandato parlamentario que rara vez se aplican en
ocupaciones no parlamentarias.
• En ocasiones, las carreras parlamentarias se prolongan por necesidad más que por elección.
• A pesar de que la profesionalización política es la norma, los representantes no parecen
cómodos con esta situación. Cuando se ven obligados a describir su actividad como una
profesión o una vocación, la describen abrumadoramente como una vocación. Esta percepción
contrasta con una realidad en la que cada vez es más difícil para los políticos seguir o retomar
carreras profesionales fuera de la política.
La mayoría de MPs están más de una legislatura
1400 50.00

46.38
45.00
1200
40.00

1000 35.00

30.00
800
Número MPs

27.20

% MPs
25.00

600
20.00

400 15.00

9.66 10.00
200 7.06
4.35 5.00
2.27
1.41 0.97
0 0.37 0.19 0.07 0.04 0.04 0.00
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

MPs % MPs
Renovación
70

61.99
60 59.54
58.03

50 50.63 49.77
% MPs nova entrada/total

45.32
42.01 42.23
40 40.48
37.79 39.07

30

23.55
20
15.58

10

0
1982-1986 1986-1989 1989-1993 1993-1996 1996-2000 2000-2004 2004-2008 2008-2011 2011-2015 2016-2016 2016-2019 2019-2019 2019-2023
Espanya té un dels nivells més grans de renovació parlamentària dels països
del seu entorn
Renovació important legislatura 1982-1986... (només un terç renova aprox)
De 1986 a 2015, renovació del 55% (excepte legislatura 2004-2008)
A partir de 2015, renovació de gairebé 60%...
Carrera parlamentària:
entre el 1989 i el 2014, la durada dels mandats es va situar entre les 2,2 i les
2,4 legislatures, xifra que va baixar als 1,9 després de les eleccions generals
del 2015
Estabilidad Legislaturas
1
Ministros/as 1982-2019
26
parlamentari 2
3
25
12

a de los 4
5
17
19

Ministros/as 6
7
9
6
8 7
9 2
10 2
11 1
12 1
Ministros-
diputados Diputat/Ministro​
Fernández Díaz​(1989-2019)
legislaturas​
12​
Diputat/Ministro​
García-Margallo y Marfil​
N​
7​

1982- Guerra González​(1977-2015) 11​ Rato Figaredo​ 7​

2019:
Rajoy Brey​(1986-2019) 10​ Rodríguez Zapatero​ 7​
Villalobos Talero​(1986-2019) 10​ Trillo-Figueroa Martínez-Conde​ 7​
Caldera Sánchez-Capitán​ 9​ Ábalos Meco​ 6​
Solana Madariaga​ 9​ Arias-Salgado Montalvo​ 6​
127 Almunia Amann​ 8​ Aznar López​ 6​
González Márquez​ 8​ Báñez García​ 6​
Mato Adrover​ 8​ Chaves González​ 6​
Montoro Romero​ 8​ Martínez Noval​ 6​
Múgica Herzog​ 8​ Pérez Rubalcaba​ 6​
Pastor Julián​ 8​ Sánchez Pérez-Castejón​ 6​
Posada Moreno​ 8​ Zapatero Gómez​ 6​
Aparicio Pérez​ 7​ Alonso Aranegui​ 5​
Batet Lamaña​ 7​ Alonso Suárez​ 5​
Puertas giratorias

• Todas las empresas IBEX 35 excepto 1 tiene algun alto cargo en su consejo de administración
• Ver Oficina de Conflictos de Intereses- 
– Los informes que cada semestre elabora la Oficina de Conflictos de Intereses (OCI) dan cuenta, 
desde 2015, de 1.712 personas que han sido o son altos cargos de la Administración General del
Estado (AGE). 
– A 30 de junio de 2021, fecha de cierre del último informe disponible, había 740 personas en activo. 

• En los destinos más frecuentes aparecen consultoras como Llorente y


Cuenca, PricewaterhouseCoopers o Kreab; despachos de abogados como Gómez-Acebo &
Pombo, Cuatrecasas, Uría Menéndez o Cremades & Calvo Sotelo; energéticas como Iberdrola o Enagas,
bancos y entidades financieras como Santander, BBVA o Altamar Capital Partners, entre otros (Civio).
• Casi la mitad de los exministros y ex secretarios de Estado –la mayoría del PP puesto que estuvieron al
frente del Gobierno hasta mediados de 2018–, han acabado en el sector privado solo durante este
periodo de enfriamiento (Civio).
Puertas giratorias

• ¿Qué limitaciones tienen los ex altos cargos para ejercer en el sector privado?
• La Ley reguladora del ejercicio del alto cargo establece que durante dos años
después de su cese no podrán trabajar para entidades privadas –ni del mismo
grupo– que haya sido afectadas por decisiones en las que hayan participado.
• Durante dos años no podrán contratar, de forma directa o indirecta, con la
administración pública en la que trabajaron, siempre que guarden relación con las
funciones que tenían en el cargo.
• En este periodo, antes de empezar a trabajar con el sector privado, los altos cargos
deben informar a la Oficina de Conflictos de Intereses, que se pronunciará sobre la
compatibilidad de la actividad a realizar.
¿Por qué las puertas giratorias son un problema?

https://elpais.com/ideas/2021-11-07/el-sindrome-de-las-puertas-giratorias-cu
ando-es-etico-que-los-politicos-se-pasen-a-la-empresa-privada.html#?prm=co
py_link
Clase social

• a majority of the people who occupy the highest positions of the structures of
power in Western democracies come from the middle-high strata of society
(Aberbach et al. 1981; Keller 1963; Putnam 1976; Verba 1987).
• Two classic ideas help explain this finding.
– On the one hand, Sartori’s rule of distance (1963, p. 317) establishes that
citizens of more disadvantaged social environments have to “travel” a greater
social distance and overcome more barriers to gain access to the political elite.
– On the other hand, Putnam’s law of increasing disproportion establishes that
the difficulty of accessing the political elites also increases with the hierarchy
and prestige of the institution or political position (Putnam 1976).
En el caso de España, la clase social

• Las clases privilegiadas están sobrerepresentadas en la arena parlamentaria


y gubernamental. Eso significa que las llamadas clases trabajadoras que
incluyen a trabajadores manuales y del sector agrario están
infrarepresentadas, también lo están los grupos intermedios, formados por
pequeños empresarios, y trabajadores no manuales. 
• La mayoría de las elites son profesionales liberales y gestores de empresas
(service class) (89% en 2009).
• La mayoría ha mejorado el status de sus padres 
Evolución % de mujeres
Anexo: Incompatibilidades de los
miembros del congreso
Altos Cargos de la AGE

• Según la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado , se consideran altos cargos:
• Las personas que forman parte del Gobierno y los que ocupan puestos de Secretarios o Secretarias de Estado.
• Los Subsecretarios y/o Subsecretarias y cargos asimilados; los Secretarios y/o Secretarias Generales; los Delegados y/o Delegadas del Gobierno en las Comunidades
Autónomas y en Ceuta y Melilla; los Delegados y/o Delegadas  del Gobierno en entidades de Derecho Público; y los jefes y/o jefas de misión diplomática
permanente, así como los jefes y/o jefas de representación permanente ante organizaciones internacionales.
• Los Secretarios y/o Secretarias Generales Técnicos, Directores y/o Directoras Generales de la Administración General del Estado y cargos asimilados  
• Los Presidentes y/o Presidentas, los Vicepresidentes y/o Vicepresidentas, los Directores y/o Directoras Generales, los Directores y/o Directoras ejecutivos y cargos
asimilados en entidades del sector público estatal, administrativo, fundacional o empresarial, vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado
que tengan la condición de máximos responsables y cuyo nombramiento se efectúe por decisión del Consejo de Ministros o por sus propios órganos de gobierno y,
en todo caso, los Presidentes y/o Presidentas y Directores y/o Directoras con rango de Director o Directora General de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes
de la Seguridad Social; los Presidentes y/o Presidentas y Directores y/o Directoras de las Agencias Estatales, los Presidentes y/o Presidentas y Directores y/o
Directoras de las Autoridades Portuarias y el Presidente o Presidenta y el Secretario General o Secretaria General del Consejo Económico y Social.
• El Presidente o Presidenta, el Vicepresidente o Vicepresidenta y el resto de llas personas que forman parte del Consejo de la Comisión Nacional de los Mercados y
de la Competencia, el Presidente o Presidenta del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, el Presidente o Presidenta de la Autoridad Independiente de
Responsabilidad Fiscal, el Presidente o Presidenta, Vicepresidente o Vicepresidenta y los Vocales o las Vocales  del Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de
Valores, el Presidente o Presidenta, los Consejeros y/o Consejeras y el Secretario o Secretaria General   del Consejo de Seguridad Nuclear, así como el Presidente o
Presidenta y las personas que forman parte de los órganos rectores de cualquier otro organismo regulador o de supervisión.
• Los Directores y/o Directoras, Directores y/o Directoras ejecutivos, Secretarios y/o Secretarias Generales o equivalentes de los organismos reguladores y de
supervisión.
• Las personas titulares de cualquier otro puesto de trabajo en el sector público estatal, cualquiera que sea su denominación, cuyo nombramiento se efectúe por el
Consejo de Ministros, con excepción de aquellos que tengan la consideración de Subdirectores o Subdirectoras Generales y cargos asimilados.
Estructura del
govern i nivells
de l’AAPP

También podría gustarte