Está en la página 1de 29

La Verificación Nacional Muestral 2023, se realiza para

obtener, por medio de entrevistas en visita domiciliaria,


indicadores que permitan a la Dirección Ejecutiva del Registro
Federal de Electores (DERFE) y a la Comisión Nacional de
Presentación Vigilancia (CNV) medir las condiciones del empadronamiento en
el país, así como la calidad del Padrón Electoral y Lista Nominal
de Electores.

El presente documento está dirigido a todo el personal que


habrá de participar en las diferentes actividades del proyecto, a
efecto de que conozcan la información básica del mismo y,
principalmente, identifiquen las actividades que les corresponda
realizar.
El Instituto Nacional Electoral es un organismo público
autónomo encargado de organizar las elecciones federales, es
decir, la elección del Presidente de la República, Diputados y
Senadores que integran el Congreso de la Unión, así como
Instituto organizar, en coordinación con los Organismos Electorales de
Nacional las entidades Federativas, las elecciones locales en los estados
Electoral de la República y la Ciudad de México.
Organizar procesos electorales libres, equitativos y confiables,
Misión para garantizar el ejercicio de los derechos político-electorales
de la ciudadanía y contribuir al desarrollo de la vida
democrática de México.

Ser el organismo electoral nacional autónomo que contribuya a

Visión la consolidación de la cultura y convivencia democrática en


México, distinguiéndose por ser una institución moderna,
transparente y eficiente, en la que la sociedad confíe
plenamente para la organización de elecciones equitativas e
imparciales.
Artículo 54
Marco
Normativo Artículo 45
Artículo 83

Artículos 2, 15, 40
Artículo 163

Artículo 4
La integración del Registro Federal de Electores es una
atribución ordenada de forma exclusiva al Instituto Nacional
Electoral. Contiene la Base de Datos de información básica de la
población mexicana que ha solicitado su Credencial para Votar
Registro con Fotografía. Tiene la finalidad de que el listado de votantes
Federal de mantenga los estándares de confianza y veracidad, que
Electores garantizan el cumplimiento del principio democrático “una
persona, un voto”.
Es la base de datos que contiene la
Padrón información básica de la población
Electoral mexicana que ha solicitado su Credencial
para Votar con Fotografía.

• Apellido paterno, materno y nombre.


Información • Lugar y fecha de nacimiento.
personal • Edad y sexo.
• Domicilio actual y tiempo de residencia.
proporcionada • Ocupación.
• Firma y, en su caso, huellas dactilares y
fotografía.

• Entidad federativa.
Por su domicilio • Distrito Electoral.
quedan • Municipio.
• Sección electoral.
referenciados • Localidad.
• Manzana electoral.
Relación de los nombres de ciudadanas y ciudadanos incluidas
Lista Nominal en el Padrón Electoral, a quienes se ha expedido y entregado su
de Electores Credencial para Votar y que podrán emitir su voto en la jornada
electoral.

Credencial Es una identificación oficial que avala la ciudadanía mexicana y


para que emplean millones de personas para ejercer su derecho al
Votar voto en México y desde el extranjero.
En términos de lo señalado en el artículo 83, párrafo 1 del
Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, la
Verificación Nacional Muestral es el ejercicio de evaluación
realizado por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de
Verificació Electores, a través de encuestas probabilísticas, con el
n
propósito de generar indicadores cuantitativos para la
Nacional
evaluación de:
Muestral
• Padrón Electoral,
• La Lista Nominal de Electores y
• El avance en la credencialización.
Es un procedimiento estadístico mediante el cual se recolectan
datos en un cuestionario previamente diseñado para obtener
información, que posteriormente se evaluará.
Son datos específicos que se recaban sólo de una muestra
Definición de representativa de la población, sin que sea necesario entrevistar
encuesta a todos los ciudadanos para hacer inferencias sobre el total de
la población.
Muestreo

Población

Entrevista

Muestra
Se realiza mediante dos encuestas independientes, cada una con una
población de estudio y tamaño de muestra específico a nivel nacional.

Verificación
Encuesta de Cobertura Encuesta de Actualización
Nacional
Muestral 2023
Población de estudio: Población de estudio:
Ciudadanos que residen en el país. Ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral.
Con la información que se recabe se medirán:
Las condiciones de empadronamiento y credencialización
de las y los ciudadanos residentes en el país, así como
también el impacto del cambio de domicilio.
Encuesta de
Cobertura
Se llevará a cabo en 3,200 Secciones Electorales seleccionadas
aleatoriamente y distribuidas en todo el país.

Al interior de cada Sección Electoral se realizarán visitas en 30


Encuesta de
Domicilios seleccionados con la finalidad de entrevistar a las
Cobertura
personas residentes en ellos que, de acuerdo con su edad, están
Levantamiento en la posibilidad de haber realizado el trámite para obtener la
de información Credencial para Votar.
Encuesta de Cobertura

Se realiza un recorrido sistemático en las Manzanas y


Localidades seleccionadas para contabilizar los domicilios que
corresponden a viviendas habitadas.
Descripción de
En visita domiciliaria se acude a las viviendas seleccionadas
las encuestas para entrevistar a los ciudadanos residentes en las viviendas
VNM-2023 seleccionadas para conocer su situación de empadronamiento
en el Registro Federal de Electores.

Encuesta de Actualización

En visita domiciliaria se entrevista a los ciudadanos inscritos en


el Padrón Electoral que fueron seleccionados para verificar su
situación registral.
VOCAL DEL RFE
JUNTA LOCAL

Estructura VOCAL DEL RFE


JUTA DISTRITAL JEFA / JEFE DE
DEPURACIÓN AL
Operativa PADRÓN ELECTORAL

VERIFICADOR DE
CAMPO

ENCUESTADOR DE LA VNM

Responsable de realizar las


entrevistas a los ciudadanos en
el domicilio en que residen.
Dirección de Depuración y
Verificación en Campo

Objetivo: Que las actividades del levantamiento de la


información de cada Encuesta se ejecuten en tiempo y forma.
Participación de
Oficinas Centrales • Colabora en las actividades de capacitación.

• Apoya en la resolución de problemas operativos.

• Da seguimiento permanente al desarrollo de las actividades.


Participación
de los Partidos
Políticos Conforme al calendario de actividades, realizan el acompañamiento a
Nacionales las tareas en campo y gabinete, para observar y validar la aplicación de

en el RFE los procedimientos de la VNM-2023, en apego a la normatividad


establecida.

Comisión Nacional Comisión Local de Comisión Distrital de


de Vigilancia (CNV) Vigilancia (CLV) Vigilancia (CDV)

A través de las
Comisiones de
Órganos colegiados del Instituto Nacional Electoral, cuyas
Vigilancia:
funciones principales son coadyuvar y supervisar los trabajos
relacionados con la integración, depuración y actualización del
Padrón Electoral.
Tiene la finalidad de transmitir al personal, los conocimientos
necesarios para el mejor desarrollo de las actividades de campo
y gabinete.

Capacitación Mediante campus virtual Directa o presencial

Dirigida a la estructura Dirigida a la estructura eventual


permanente de las Vocalías contratada para el proyecto de la
del RFE en la Juntas Locales y
VNM-2023.
Distritales.
Temario:

Documentos operativos que se debe revisar:

FIGURA DOCUMENTOS
Capacitación

• Aspectos Generales
• Guía Cartografica
• Instructivo para la
Realización de los
Trabajos en Campo

Encuestador de la VNM
Antes de iniciar el operativo de campo se requiere realizar
actividades previas como son:

• Organización y distribución de los materiales y documentos


Planeación para el trabajo de campo y gabinete.

operativa • Elaboración de Gafetes y Oficios de acreditación.

• Establecimiento de zonas y rutas de trabajo.

• Asignación de las cargas de trabajo.

• Preparación de los dispositivos móviles.


• Captura de:
• Datos del personal operativo
Conexión vía red-INE • Inicio del Oerativo
• Incidencias

Portal web
VNM-2023 Preparación de los
dispositivos móviles
Desarrolado en
ambiente Web

Asignación de las
cargas de trabajo

Impresión de Gáfetes
Generación de
reportes operativos
y avance
Captación de la información mediante el
Dispositivo Móvil

Las respuestas obtenidas durante las entrevistas realizadas en


visita domiciliaria quedarán registradas en la aplicación
previamente instalada en el teléfono celular del personal.

Realización de
las entrevistas
Zona Urbana
Descripción de actividades

Ubicación en Identificación del


Conteo de
campo de la uso habitacional u
Inicio Viviendas Habitadas
manzana otro uso de cada
de cada domicilio
seleccionada domicilio
Procedimiento
Operativo
Registro de personas con
Selección de los domicilios con mayoría de edad al día de la
Viviendas Habitadas elección, residentes en la
Vivienda Seleccionada

Realización de la Fin de la
entrevista individual entrevista
Zona Rural
Descripción de actividades

Enumeración de
Inicio viviendas habitadas
Realización de la
Procedimiento entrevista individual

Operativo
Selección de
Traslado a la
viviendas Habitadas
sección en muestra

Fin de la entrevista

Localización de la Registro de
localidad personas con
seleccionada mayoría de edad al
día de la elección,
residentes en la
Vivienda
Seleccionada
Tiene la finalidad de poner en práctica los procedimientos
observados en la capacitación, a fin de solventar las dudas que
surjan previo al inicio del levantamiento de la información.

Ensayo • Definición de secciones para el ensayo


de campo
• Preparación de los materiales

• Organización de la salida

• Realización de entrevistas

• Retorno a la oficina

• Organización de mesa de trabajo

• Validación de la información

• Evaluación del ensayo de campo


¿Qué son los datos personales?

• Cualquier información concerniente a una persona física


identificada o identificable.
• Es aquella información que tiene relación directa con
Protección
de datos nuestra persona y que nos identifica.
personales • Se considera que una persona es identificable cuando su

en posesión identidad pueda determinarse directa o indirectamente a

del INE través de cualquier información.

Con relación a la protección de datos personales:


Los funcionarios del Instituto y los representantes de los
partidos políticos que intervengan en el tratamiento de datos
personales, deberán garantizar la protección en el manejo de
dicha información, por lo que no podrá ser comunicada salvo
en los casos previstos por la ley.
Protección
de datos
Artículo 163. Serán causas de sanción por incumplimiento de
personales
las obligaciones establecidas en la materia de la presente Ley
en posesión
(…)
del INE

III. Usar, sustraer, divulgar, ocultar, alterar, mutilar, destruir o


inutilizar, total o parcialmente y de manera indebida datos
personales, que se encuentren bajo su custodia o a los cuales
tengan acceso o conocimiento con motivo de su empleo, cargo
o comisión (...)

También podría gustarte