Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS

ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS CONTABLES Y SOCIALES

C O N T A B I L I D A D

Tema: Cadena de valor y las industrias 4.0


Asignatura: Economía

Docente: Mg. León Vicencio Jéssica


Lisbeth
Objetivo

Nuestro objetivo como grupo es explicar


y dar a conocer a nuestros compañeros
acerca de la importancia de la cadena de
valor y las industrias 4.0 y como estos
ayudan al crecimiento de una empresa.
Contenido
 Cadena de valor
 Objetivos de la cadena de valor
 Tipos de cadena de valor
 Cadena de valor de Michael
Porter
 Cadena de valor de McKinsey
• Ejemplo de una cadena
de valor de una empresa
de teléfonos
 Cadena de valor sector
servicios

 Las industrias 4.0


 Características de las industrias 4.0
 Beneficios de las industrias 4.0
 Las tres revoluciones industriales
 Las tecnologías que se encuentran
actualmente en la industria
 Las posibles consecuencias que
traerá en el futuro esta nueva
revolución
Introducción
Es primordial para toda empresa, institución, etc.
Crear valor agregado con la herramienta de la cadena
valor, esta como la principal herramienta para
identificar fuentes de generación de valor para el
cliente, brindando un servicio de calidad total para
crear una estrategia que logre acuerdos de valor
agregado, siendo esto lo que diferencie a cualquier
empresa de la competencia siendo esto una ventaja
competitiva para la misma.
Además, se analiza el concepto de la industria 4.0 y el
impacto de la cuarta revolución, digitalización y
robotización en el mercado de trabajo y especialmente
sobre la viabilidad y sostenibilidad financiera del
sistema actual, en donde hoy en día nuevas
tecnologías como sensores, internet, comunicación en
tiempo real entre máquinas y sistemas han hecho que
se hable de una nueva revolución industrial.
Cadena de valor

¿Qué es?

Una cadena de valor es un modelo


de negocios que describe el rango
completo de actividades necesarias
para crear un producto o servicio.
Para las empresas que producen
bienes, esta cadena comprende los
pasos que llevan un producto desde
la etapa de concepción hasta la de
distribución.
Su propósito es incrementar la
eficiencia en la producción a fin de
entregar el máximo valor con el
menor gasto posible.
Objetivos de la cadena de valor

El objetivo de la cadena de
valor es identificar y mejorar tu
ventaja competitiva en el
mercado a través de un estudio
interno de tu empresa. Esta
herramienta te ayuda a
identificar qué actividades
generan valor en tu empresa.
 
 
Tipos de cadena de valor

Existen tres cadenas de valor las cuales son:

1. Cadena de valor de Michael Porter


 
2. CADENA DE VALOR DE
MCKINSEY

Es un sistema que da una visión


tanto interna de la empresa como
global del sector.
Para ello se subdivide las diferentes
actividades que se dan en la
empresa y en el sector y se
representa mediante una cadena de
eslabones.
EJEMPLO DE UNA CADENA DE VALOR DE
UNA EMPRESA DE TELÉFONOS

Como cabía esperar, las mejoras tecnológicas juegan un papel muy importante en estas empresas:
• Tecnología 5G.
• Tecnología Wifi.
• Mejoras en las baterías
3. CADENA DE VALOR SECTOR
SERVICIOS

Las actividades estratégicas importantes en


una empresa de servicios deben estar
desagregadas para comprender los
potenciales de diferenciación y generar
ahorro en los costos, dado que toda empresa
es una suma de actividades que se ejecutan
para proyectar, producir, comercializar,
entregar y sustentar un servicio.
LAS INDUSTRIAS 4.0

¿Qué es?

Es la tendencia a la automatización y
el intercambio de los datos en las
tecnologías de fabricación mediante
tres elementos principales: el Internet
de las Cosas, los Sistemas
Cibernéticos Físicos y la
Computación en la nube.
CARACTERÍSTICAS DE LAS INDUSTRIAS 4.0

Partimos de la base de que la


transformación digital es un
hecho. Las tecnologías propias
asociadas a esta Industria 4.0
evolucionan a una velocidad de
vértigo.

 Automatización Industrial
 Sistemas de Movilidad
 Analítica de Datos
 Eficiencia Energética
 Envejecimiento de la fuerza
laboral
BENEFICIOS DE LAS INDUSTRIAS 4.0

El gran beneficio de la llamada


cuarta revolución industrial es
la mejora de la calidad, tanto
del trabajo en sí mismo, es decir de
la condiciones de los profesionales,
como de los productos fabricados.

 Creación de nuevos modelos de


negocio
 Integración de operaciones en
tiempo real
 Reducción de costos
 Economía de energía
 Sostenibilidad
 Disminución de errores
 Aumento de la productividad
LAS 3 REVOLUCIONES INDUSTRIALES

El mundo ha vivido tres revoluciones Primera revolución


industriales y tecnológicas en los dos últimos industrial
siglos. En cada una de ellas cambiaron las
fuentes de energía básicas, el tipo de La Primera Revolución
actividades industriales más dinámicas y los Industrial surgió a mediados del
medios de comunicación disponibles para siglo XVIII y tuvo su origen en
desplazar mercancías, personas e información . Inglaterra, Introducción de
sistemas de producción
mecánicos con tracción
hidráulica y de vapor.
Segunda revolución industrial Tercera revolución industrial

La Segunda Revolución Aunque no existe una fecha exacta de su


Industrial inicia entre los años inicio, se puede afirmar que la Tercera
1850 y 1870 y se extiende hasta Revolución Industrial comienza en la segunda
1914, coincidiendo con el inicio mitad del siglo XX.
de la Primera Guerra Incorporación de microelectrónica y tecnología
Mundial. Producción en serie, de la información para automatizar toda la
división del trabajo de producción.
producción, uso de sistemas Fábrica 4.0 Sistemas interconectados en todo el
eléctricos. Industria química, proceso productivo, impresiones 3D y robots
eléctrica y automovilística. colaborativos.
Las tecnologías que actualmente
ya se encuentran en la industria

COMPAÑÍA NATURIPE FAMRS ALIBABA

AUDI
Las posibles consecuencias que
traerá en el futuro está nueva
revolución

Como bien sabemos esto traerá un


gran cambio físicos como sociales en
el ámbito del trabajo. Según estudios
se perderán 5 millones de puestos de
trabajos en 15 países industrializados
en próximos años gracias a la
robotización y mecanización de cada
vez mas tareas.
DATOS ACTUALES
CONCLUSIONES

Es importante que todas las organizaciones actualmente aprendan a alinear todas sus actividades
tanto primarias como de apoyo para poder tener como resultado un cliente satisfecho que
apreciara la ventaja competitiva que se ofrece siendo este un congregado de entrega rápida con
agilidad y eficiencia en los procedimientos
La cadena de valor contiene los procesos que representan los mayores y principales costos de un
negocio y, es allí, en donde las empresas deben buscar la generación de ventajas competitivas y
ser altamente eficientes optimando recursos y siendo modelos de productividad en cada proceso
La Industria 4.0, el potencial de todas estas tecnologías es mayor de lo que podamos imaginar,
pero es necesario que los organismos competentes tengan en cuenta los marcos sociales, políticos
y éticos que la sociedad necesita para realizar un uso correcto de estas tecnologías. Y que los
ciudadanos se formen sobre estas áreas para tener unos profesionales del ámbito bien preparados
y dispuestos a innovar y sacar todo el provecho de la nueva revolución industrial.
REFERENCIAS

Andrade , R. (2011). El Análisis de la Cadena de Valor . España : Academia .


https://www.andaluciaemprende.es/wp-content/uploads/2019/02/CADENA-DE-VALOR.pdf
Arce, V. (2014). Revoluciones Industriales y sus Tecnológicas. España : Solex.
https://www.solex.biz/noticias/revoluciones-industriales-tecnologias-impulsaron/
Barros Losada , T. (2017 ). La Industria, Aplicaciones y Implicaciones . Sevilla : Organización Industrial y Gestión de Empresas
II.https://biblus.us.es/bibing/proyectos/abreproy/91146/fichero/La+Industria+4.0+Aplicaciones+e+Implicaciones.pdf
Del Val Román, J. (2016). La Transformación Digital de la Industria . España : Coddiinforme .
http://coddii.org/wp-content/uploads/2016/10/Informe-CODDII-Industria-4.0.pdf
Gonzáles Sánchez , J. M. (17 de Marzo de 2015). LinKed in.
https://es.linkedin.com/pulse/la-cadena-de-valor-del-servicio-juan-manuel-gonz%C3%A1lez-s%C3%A1nchez

También podría gustarte