Está en la página 1de 21

INSTITUTO TECNOLOGICO

SUPERIOR DE ACAYUCAN
INTEGRANTES:
MIRSA AMAIRELY SANCHEZ AVALOS
SURISSADAY CIRILO HERNANDEZ
VICTORIA OLVERA ALFONSO
MARY KEYLA ROMAN MOYA
ROCIO URIETA MORALES
DOCENTE: ING. LUIS ALBERTO MALDONADO NUÑEZ
GRUPO: 205-F
CARRERA: INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL
MATERIA: LEGISLACION LABORAL
ACTIVIDAD: 1. NOCIONES DEL DERECHO
Nociones de derecho
Se constituye de normas jurídicas cuyas características son la heteronomía,
exterioridad, bilateralidad y coercibilidad.
Las normas regulan la conducta del hombre y permiten organizar la vida
social, previniendo desacuerdos y solucionando los puntos controvertidos
de las personas dentro de la sociedad.
Concepto de derecho
El derecho es un sistema u orden normativo e institucional que regula la
conducta externa de las personas, inspirado en los postulados de justicia y
certeza jurídica, que regula la convivencia social y permite resolver los
conflictos de relevancia jurídica, pudiendo imponerse coactivamente.
Ramas del derecho
Comprende un conjunto de categorías o subdisciplinas, especializadas en
los distintos criterios de aplicación de la ley, así como en la formulación de
sus principios mismos.
La clasificación del derecho se da en base a tres criterios, que son:
Derecho publico
Se dedica a controlar el modo en que los ciudadanos establecen vínculos
con el estado.
Esta división del derecho contempla las siguientes ramas:
Derecho constitucional:

Derecho administrativo:
Derecho penal:

Derecho procesal:
Derecho internacional publico:

Derecho fiscal:
Derecho privado
Se encarga de la regulación de las relaciones jurídicas entre individuos
constituidos.
Se divide en tres ramas distintas:
Derecho civil:

Derecho mercantil:
Derecho internacional privado:
Derecho social
Comprende y estudia las leyes y normas que velan por la convivencia
armónica de los individuos dentro de una sociedad, que es igualitaria ante
la ley, pero dispar en cuanto a clases socioeconómicas.
Para ello, abarca las siguientes ramas:
Derecho laboral:

Derecho agrario:
Derecho de la seguridad social:

Derecho económico:
Características del derecho
El derecho presenta las siguientes características: normativo, bilateral,
coercible, con una pretensión de inviolabilidad, se manifiesta como un
sistema y posee una proyección de justicia.
Fuentes del derecho
Son las que dan origen, modifican o extinguen las normas. Ofrecen una
base para crear las reglas que regulan una sociedad y sobre las cuales se
rige la justicia.
Ley
Es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto
establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo
en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.
Jurisprudencia
Es la ciencia del derecho, el sentido mas restringido equivale a la doctrina
emanada de las decisiones judiciales reiteradas y uniformadas a la
resolución de casos no previstos por las leyes de manera clara y precisa.
Costumbres
Son normas jurídicas que se desprenden de hechos que se han producido
repetidamente en el tiempo en un territorio concreto.
Doctrina
La forman todos los principios, enseñanzas o instrucciones que se
consideran validas y aplicables en materias jurídicas.
Importancia de actuar bajo un régimen
jurídico en nuestra sociedad
Es de relevante importancia que exista un régimen jurídico que nos
indique las reglas de convivencia dentro de la sociedad para poder vivir
con tranquilidad.

También podría gustarte