Está en la página 1de 1

GUÍA DE ESTUDIO DE DERECHO

SEXTO SEMESTRE  
CICLO ESCOLAR 2022-2023 B
PROFR. VÍCTOR GONZÁLEZ MANSILLA.

Definimos al Derecho como el conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia
y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser
impuesta de manera coactiva, es decir, el Derecho tiene un contenido normativo coercible.
En la actualidad, la complejidad del conjunto de reglas o normas que constituyen el Derecho ha
crecido de manera extraordinaria en todos los países. Para darte una idea de la complejidad de
nuestro sistema jurídico actual, existen más de doscientas leyes federales. Para comprender mejor
el concepto de Derecho, debes conocer cuál es la misión o razón de ser del Derecho. Ésta es:
preservar la existencia de la sociedad y procurar la consecución de sus fines. Los fines del Derecho
son la seguridad, la justicia, el bien común, y la creación y supervivencia del Estado.
La coercibilidad es la posibilidad que tiene el Estado de aplicar la fuerza si una persona se niega a
acatar una sanción.
Las normas jurídicas se distinguen de otras normas sociales, en primer lugar, porque son normas
que pueden asegurar, incluso por la fuerza, su cumplimiento, es decir, tienen el carácter de
coerción: aquella presión ejercida sobre alguien para forzar su voluntad o conducta. Son coercibles,
externas, bilaterales, heterónomas, generales y abstractas.
Estudiar también
Los principios de derecho.
Autonomía
Derecho de la seguridad social
Lo que comprende el Derecho privado
Abuso de poder.

También podría gustarte