Está en la página 1de 16

Conceptos de economía

Capitalismo
• El capitalismo fomenta la propiedad privada, añade incentivos de
innovación, es más desigual y produce más desempleo. Además tiene
grandes ciclos de expansión y recesión, son empresas con beneficio
máximo privado y el mercado es el que rige las decisiones
Comunismo
• El comunismo fomenta la propiedad pública, sin incentivos además se la
toma como más igualitaria. Añadimos que supuestamente no existe el
desempleo y el Estado decide la producción
Recursos
• Un recurso es aquello que se utiliza para producir otra cosa. Los recursos
son escasos cuando las cantidades que se disponen de él no son suficientes
para satisfacer todas las necesidades productivas. Al existir esta
limitación, los individuos toman decisiones de acuerdo con esas
restricciones, al igual que la sociedad
Coste de oportunidad
• El coste de oportunidad de un bien es aquello a lo que se debe renunciar
para conseguirlo. El coste de oportunidad no necesariamente coincide con
el coste monetario de la opción elegida
PIB
• Es uno de los datos económicos más importantes, ya que muestra el
funcionamiento de la economía de un país. Mide los bienes y servicios
que han sido producidos dentro de un determinado territorio.
PIB REAL
• Valora el crecimiento de una economía descontando la subida de los
precios.
PIB Nominal
• Mide el crecimiento económico sin descontar la subida de los precios.
Inflacion
• La inflación es un indicador que mide el aumento de los precios.
IPC
• Es el índice más utilizado para valorar la inflación. Se cuantifica
principalmente en términos anuales.
Estanflacion
• Es un fenómeno que se produce cuando el crecimiento económico de un
país se estanca y a su vez suben los precios.
Deflacion
• Es el fenómeno contrario a la inflación. Se produce cuando los precios de
los bienes y servicios de un país bajan. Este fenómeno que a priori parece
positivo, no lo es en absoluto, ya que cuando los precios bajan, los
consumidores dejan de gastar a la espera de que los precios continúen
bajando para comprar aún más barato. 
Bancos centrales
• Controlan la subida o bajada de los precios a través de los tipos de interés,
que son una tasa que mide la cantidad de dinero que exige un banco a
cambio de prestar dinero.
Balanza de pagos
• Es un índice que contabiliza todo el dinero que entra y sale de un país en
un tiempo determinado. 
 Balanza por cuenta corriente:
• Mide el flujo de bienes y servicios que entran y salen de un país.
Balanza por cuentas de capital
• Mide el dinero que hemos gastado a través de inversiones hechas en el
exterior y el producido por inversiones ya existentes.

También podría gustarte