Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL

ESTADO DE MÉXICO

ESTUDIANTE: FAJARDO CRUZ JOSÉ


EDUARDO
MATRÍCULA: UDX 022230030

ASESOR: EMANUEL VILLASEÑOR USERRALDE


NIDAD DE APRENDIZAJE: DERECHO CONSTITUCIONA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 4.1


INTRODUCCIÓN :

 son los derechos primarios de las personas y conciernen indistintamente a todos los seres humanos, como, por ejemplo…, el derecho a la vida y a la integridad
de la persona, la libertad personal, la libertad de conciencia y de manifestación del pensamiento, el derecho a la salud y a la educación y las garantías penales
En sentido estricto, son garantías constitucionales los medios de protección de los derechos humanos, consistentes en la posibilidad que tiene el titular de
un derecho de poner en movimiento el órgano jurisdiccional para que tutele ese derecho, si es conculcado o amenazado de vulneración. Se hace cada vez
más general en la opinión pública considerar a las garantías individuales como un elemento indispensable del Estado moderno contemporáneo, si bien bajo la
denominación genérica de “derechos humanos”, al grado de descartar cualquier organización o estructura estatal como “anacrónica” y en particular
“antidemocrática”, si no se priorizan los derechos humanos, en general
FUENTES :

 https://www.fundacionhenrydunant.org/images/stories/biblioteca/derechos-economicos-soci
ales-culturales/Los%20derechos%20humanos%20y%20sus%20garantias%20nociones%20
basicas.pdf
 https://www.inredh.org/archivos/pdf/garantias.pdf
 https://www.ARCHIVOS.JURIDICOS.UNAM.MX/BIBLIOTECA/LIBROS/7/3/7/7.PDF.
 https://www.appweb.cndh.org.mx/biblioteca/archivos/pdfs/cua:comision:_nacional_derechos
_humanos.pdf

También podría gustarte