Está en la página 1de 24

MERCADO Y COMERCIALIZACION

INTRODUCCION AL ESTUDIO DE
MERCADO
El estudio de mercado sirve para tener una noción clara de la cantidad de consumidores que habrán
de adquirir el bien o servicio que se piensa vender, dentro de un espacio físico definido, durante un
periodo de mediano plazo, determinado el precio de transacción. Adicionalmente, permite identificar si
las características y especificaciones del servicio o producto corresponden a las exigencias del
cliente. Nos dirá igualmente qué tipo de clientes son los interesados en el producto, lo cual servirá
para orientar la producción del negocio
En la actualidad, la globalización de la economía,
caracterizada por la apertura comercial, la
ampliación de las inversiones e innovaciones
tecnológicas promueve la competitividad de
todos los sectores económicos, generando la
posibilidad de que los productos puedan acceder
en mejores condiciones de precios y calidad en
el mercado.
CONCEPTO Y Tradicionalmente el mercado era entendido como un lugar
donde se efectúan los procesos de cambio de bienes y
DEFINICION servicios, entre demandantes y oferentes, pero con la
aparición de la tecnología, los mercados ya no necesitan
DE un espacio físico.
No obstante, por esa razón, hay mercado mientras haya
•MERCADO
El mercado es un intenciones de comprar y de vender; y los participantes
estén de acuerdo en efectuar los intercambios, a un precio
proceso que opera acordado.
cuando hay Sin duda, el intercambio se lleva a cabo porque ambos
participantes obtienen un beneficio, es decir ambas partes
personas que actúan ganan.
como compradores y
otras como
vendedores de
bienes y servicios,
generando la acción
del intercambio.
CONCEPTO Y DEFINICION DE
MECADO
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL
MERCADO
• ¿Qué es la Estructura del • ¿Quiénes forman la Estructura del
Mercado?
Mercado?
Se define Estructura del Mercado como el Esta Estructura de Mercado está formada por los
conjunto de todas las características que posee siguientes elementos:
un mercado específico, además, hay que tener Los agentes económicos, que son los
en cuenta por quién está formado, es decir, los vendedores y los compradores, los cuales,
ofertantes, los demandantes y su organización. interactúan en el mercado.
El poder específico que tenga cada uno de los
agentes económicos, lo cual, dependerá del
volumen de control que tenga cada uno
El producto vendido en ese mercado
Sus barreras de entrada y salida del mercado, ya
que, lo complicado que sea la entrada en un
mercado determinado, será un factor
determinante de la Estructura de Mercado.
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL
MERCADO
¿Cuál es el objetivo de la estructura económica? Como bien indican los expertos, la estructura
económica es un campo de estudio muy amplio.
En este sentido, la economía se compone de
una serie de elementos que, como los agentes
socioeconómicos, se relacionan entre sí. Así, el
principal objetivo del estudio de la estructura
económica es la observación de cómo se
comportan estos agentes, así como se
interrelacionan.
Características del Mercado

• A continuación se mencionan
las principales características
del mercado:
En él se llevan a cabo operaciones mercantiles.
Sus protagonistas son los agentes económicos.
Puede ser un espacio físico o virtual.
En él se pueden intercambiar bonos, acciones, bienes o servicios, entre
otros.
Son regidos a través de reglas impuestas por los agentes económicos.
Deben acatar determinadas leyes de comercio.
Sus operaciones influyen significativamente en el comportamiento de la
economía.
IDENTIFICACION DE TIPOS DE
MERCADO:
• Mercado de consumo

Es un mercado muy amplio. Se compone de


todas las personas que tienen una demanda
insatisfecha. El número de compradores es
grande. Sin embargo, como las compras que
realizan son para el consumo personal y no para
utilizarlas para venderlas o seguir produciendo,
las personas compran en pequeñas cantidades.
• Mercado empresarial

Consiste en todas las organizaciones que


adquieren productos para utilizarlos en la
producción de otros bienes que posteriormente
serán vendidos, o suministrados a otros. Por
tanto, el mercado empresarial no compra para el
consumo personal
• Mercado industrial
El criterio principal es mantener satisfecha la producción,
haciendo que los materiales y componentes estén
disponibles para su incorporación en el proceso de
producción.
El objetivo final es satisfacer las necesidades de los
clientes de la empresa, ya sean fabricantes intermedios
que estén más abajo de la cadena de producción, o
clientes finales.
Los compradores de este mercado le compran
directamente a los fabricantes, en lugar de hacerlo a
través de terceros, especialmente cuando los artículos son
complejos técnicamente o son muy costosos.
AREA GEOGRAFICA DEL MERCADO

La segmentación geográfica consiste en la división del


mercado siguiendo criterios de ubicación física. Así, el
mercado es dividido en áreas geográficas diferentes, a
donde irán dirigidos los servicios o productos.
Cada área geográfica tiene unas características y
valores culturales distintos y estas diferencias pueden
ser claves a la hora de realizar la 
distribución de productos, dar a conocer marcas o
establecer filiales de empresas.
La segmentación geográfica del mercado proporciona
valiosa información que ayuda a las empresas a tomar
decisiones clave para sus negocios.
7. LOCALIZACION DEL MERCADO
La localización es la lingüísticos,
adaptación cultural idiomáticos,
de culturales y de otra
un producto o servici índole aplicables a
o a los requisitos un entorno, país,
legales y idioma, zona
socioculturales geográfica o
específicos de mercado específicos.
un mercado objetivo. La localización suele
Es el proceso de aplicarse a la
adaptación de un traducción adaptada
producto para de programas
satisfacer los informáticos y
requisitos páginas de Internet.
8. ANALISIS DE LOS
COMPONENTES DEL
MERCADO
a.- Evolución de la oferta y la
demanda 
 Alfred Marshall es el autor que formalizo,
analizo y extendió la aplicación del
modelo de oferta y demanda, pero fue
James Denham- Steuart en su obra
Estudios de los principios de la economía
política en 1767.
Adam Smith asume que la demanda es re
lativamente fija en plazo corto y mediano
y que la oferta es la que hace que el
precio suba o baje, esto por las empresas
pequeñas y la libre competencia hacían
que los precios disminuyeran al máximo
posible
b.- Análisis de la demanda y las variables
El análisis de la demanda es el proceso de
entender la demanda de los consumidores hacia
un producto o servicio en un mercado objetivo.
Las técnicas de análisis se utilizan para abrir
camino a un mercado exitosamente y generar
los resultados esperados.
Los cambios en los gustos o preferencias.
Los cambios en la composición de la población.
Los bienes relacionados.
Los cambios en las expectativas acerca de los
precios futuros y otros factores que afectan
la demanda.
c.- Análisis de la oferta y sus componentes
La oferta puede ser definida como la cantidad de bienes y/o servicios que las
distintas organizaciones, empresas o personas tienen la capacidad y deseo de vender
en el mercado, en un determinado lapso tiempo y espacio, en un particular valor
pecuniario, con el fin de satisfacer deseos y/o necesidades.
D

C
is ve

Ve

ap ve
po n

C
nd

ac n t
an
si tas

id a
ed

tid
ci

ad
ón

or

ad
es

de
de

La
p
D esi

M
ne

so

pr
es d

er
c

ec
c

de
eo ad

ad

i
s es

o
tie
o
y

m
po
d.- ANÁLISIS DE PRECIOS
El análisis de precios es el enfoque preferido para
evaluar las opciones de productos y servicios
existentes en el mercado. 
Con este enfoque, el precio de un proveedor se
compara con alternativas o sustitutos de la
competencia. Por ejemplo, si hay cinco
competidores que presentan ofertas o propuestas e.- Análisis de la función de la
para un proyecto en particular, un análisis de
comercialización
precios incluiría una revisión detallada de los
beneficios de cada oferta en relación con los La comercialización es el conjunto de
precios cotizados acciones y procedimientos para introducir
El análisis de precios se utiliza siempre que haya eficazmente los productos en el sistema
varias opciones adecuadas y relativamente de distribución. Considera planear y
equivalentes en cuanto a sus beneficios y organizar las actividades necesarias para
características para tomar una decisión de compra. posicionar una mercancía o servicio
logrando que los consumidores lo
conozcan y lo consuman.
Como se realiza un estudio de mercado
Un estudio de mercado es una
herramienta que debería permitir al
empresario validar la viabilidad
comercial de su proyecto, así como
cumplir muchos otros objetivos.
Conozcamos cómo realizar un estudio
de mercado de manera efectiva
siguiendo estos sencillos pasos:
Importancia del estudio
del mercado
El estudio de mercado es importante
porque nos permite conocer las
necesidades del cliente, lo que a su vez
nos permite ofrecer un producto o
servicio que tenga la capacidad de
satisfacer las necesidades y expectativas
del mercado, de los clientes a los que nos
dirigimos.
No es prudente ofrecer un producto que
no se necesita, o que tiene características
diferentes a las que el público requiere, y
eso se identifica con el estudio de
mercado.
Tampoco se debe ofrecer un producto a
un precio distinto al que está dispuesto a
pagar el cliente potencial, razón por la
que es necesario el estudio de mercado.
12.- MÉTODOS DE Los métodos de carácter subjetivo
PROYECTAR EL MERCADO Se basan principalmente en opiniones de
expertos. Su uso es frecuente cuando
el tiempo para elaborar él pronostico es
escaso, cuando no se dispones de todos los
antecedentes mínimo necesarios o cuando
El preparador de proyecto dispone de los datos disponibles no son confiables para
varia alternativas metodológicas para predecir algún comportamiento futuro.
proyectar el mercado y la selección,
también el uso de una o más de esta
dependerá de una serie de variables. Los modelos de pronósticos causales
Una forma de clasificar estas técnicas
consiste en hacerlo en función de: Estos parten del supuesto de que el grado
de influencia de las variaciones que
 Métodos de carácter subjetivo afectan al comportamiento del mercado
 Modelos causales permanece estable, también que al
 Modelo de serie de tiempo construir un modelo que se
relacione, ese comportamiento con las
variables que se estima son las causantes
de los cambios que se observan en el
mercado.
Los modelos de serie de tiempo
se utilizan cuando el comportamiento que asuma el
mercado a futuro pueda determinarse en gran medida
por lo sucedido en el pasado, siempre que este
disponible la información histórica en forma confiable
y completa.
Cualquier cambio en las variables que caractericen un
determinado contexto en el pasado, como una
recesión económica, una nueva tecnología, un
producto sustituto de la materia prima etc.
13.- Definición de una estrategia comercial
la finalidad de aplicar una estrategia comercial es
lograr alcanzar una ventaja competitiva que permita a
la empresa mantenerse en el mercado con suficiente
margen de rentabilidad. Esta ventaja se logra por
medio, entre otras cosas, de la comercialización
adecuada de los bienes y servicios que se ofrecen al
mercado.

Es decir, la estrategia comercial incluye una serie de


acciones que implementa la empresa para alcanzar
sus objetivos de tipo comercial.

1. La necesidad del cliente


2. Conocimiento de la competencia
3. Análisis FODA
Aplicación de ejercicio practico

Starbucks
Hay quien dice, de hecho mucha gente, que Starbucks no tiene sentido por sus altos precios y
la baja calidad del café. Pero la realidad, la suya, es que es un negocio que en España está
más que asentado, que tiene mucho éxito y que prolifera por la experiencia que aporta a sus
clientes. Eso sí, si hay algo en lo que la marca invierte, es en análisis de mercado.
Cada café o tienda como lo llaman, está ubicado en un lugar clave. Nada es al azar y tienen
muy bien valorado y calibrado si el entorno aceptará su tipo de negocio (sus precios, su
producto, etc). Gracias a estos estudios y al trabajo realizado, ahora cuentan con más de
15.000 tiendas en 50 países diferentes.
 
CONCLUSION
El mercado pues, es el lugar en donde se juntan compradores y vendedores, donde
se determina el precio de un producto. Y éste a su vez tiene muchas clasificaciones
que anteriormente ya fueron explicadas. Hoy en día enfrentamos un gran número de
productos y también enfrentamos un gran número de mercados que tal vez, día a
día, van estar surgiendo mas clasificaciones de las que ya están establecidas, ya que
algo que se practica mucho en la mercadotecnia es eso, estar en constante búsqueda
de las necesidades de un mercado, y así nos vamos encontrar que en cada
investigación de mercado realizada hoy, hay mas necesidades de las que había ayer
y así sucesivamente.

También podría gustarte