Está en la página 1de 11

ORIGEN DE LA

ADMINISTRACION
desde sus inicios, el ser humano ha tenido que
tomar decisiones para organizarse, recolectar
alimentos y construir sus viviendas. Por eso, el
ser humano aplicó la administración básica
desde la época primitiva. Sin embargo, la
administración como ciencia se empieza a
utilizar en el siglo XX.
ANTECEDENTES HISTORICOS
Con la formación de tribus se inicia
los principios básicos de la
administración como "División de
Trabajo" y toma de decisiones
como jefe de tribu.

El hombre prehispánico trabaja


en forma individual todas sus
actividades, debido al
crecimiento de la raza humana
se inicia la organización.
PRIMER ENFOQUE

Al establecerse el feudalismo y el esclavismo se


desarrolla también un sistema de supervisión y control
clasificándose por jerarquías. Con el sistema de
producción aparecen los sindicatos y gremio.
SEGUNDO ENFOQUE

El hombre evoluciona de ser individual a ser social, pasando


por las siguientes pasos:

Hombre Sapiens: Racional

Hombre Faber: Técnico

Hombre Jadeó cristina: Persigue un dogma.

Hombre esencia: es único

Hombre social: no puede vivir de forma aislada.


TERCER ENFOQUE
Concepción de la administración, se compara el origen de la
administración con el conocimiento, y su principal función es
saber aplicarlo.
También surgen las asociaciones
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS

ARISTOTELES KARL MARX


INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS

SOCRATES PLATON
INFLUENCIA EN LA IGLESIA

Ahora bien, la iglesia católica presentó una organización


jerárquica donde la autoridad la tiene una sola persona en el
mundo. La autoridad se encuentra estructurada tomando
como base un conjunto de normas y principios.
influencia de la organización militar

De manera similar, la estructura militar aportó principios


importantes sobre aspectos como dirección, liderazgo y disciplina.
Todo esto ejerce una influencia en la administración sobre todo en
la toma de decisiones.

En la organización militar había una persona que tenía la


responsabilidad de dirigir, organizar y liderar a grupos de personas
que iban a la guerra.
INFLUENCIA EN LA
REVOLUCION
INDUSTRIAL
Con la revolución industrial aparece la necesidad de estudiar la
productividad humana, la investigación administrativa, conceptos
administrativos, sus funciones y enfoque de procesos, para que
estas sean aplicadas a la empresa y así tener un mejor ambiente de
trabajo y mejorar la producción.
INFLUENCIA EN LOS
ECONOMISTAS INDUSTRIALES
El análisis de los economistas ingleses a la luz de la
administración nos ofrece una visión amplia sobre la sociedad
capitalista del siglo XVIII, y sus prioridades entre las cuales estaba
la libertad absoluta para crear empresa, y donde el estado fue un
simple espectador ya que no intervino en la dinámica de la oferta y
la demanda.

También podría gustarte