Está en la página 1de 28

Reglas Generales para la

Interpretación de la Nomenclatura

Mg. Betty Aguilar Echeverría


REGLAS GENERALES PARA LA
INTERPRETACIÓN DE LA NOMENCLATURA

Mg. Betty Aguilar Echeverría


Regla 3

Cuando una mercancía pudiera clasificarse, en


principio, en dos o más partidas por aplicación de la
regla 2b o en cualquier otro caso, la clasificación se
efectuara como sigue:

Mg. Betty Aguilar Echeverría


Regla 3 a

• La partida por descripción más específica tendrá prioridad


sobre las partidas de alcance más genérico. Sin embargo
cuando dos o más partidas se refieran, cada una solamente a
una partida de las materias que constituyen un producto
mezclado a un artículo compuesto o solamente a una parte
de los artículos en los casos de mercancías presentadas en
juego o surtidos acondicionados para la venta al por menor,

3a
tales partidas debe considerarse igualmente específicas para
dicho producto o artículo, incluso una de ellos lo describe
de manera más precisa o completa;

Mg. Betty Aguilar Echeverría


Interpretación Regla 3 a
Constituye el primer método de
clasificación, según el cual la partida
más específica tendrá
prioridad sobre lo más general. Podemos
decir que una partida es más específica
que otra si :
Una partida que designe nominalmente
un artículo concreto es más específica
que la que
Mg. Betty Aguilar Echeverría
Regla 3 b
• Los productos mezclados, las
manufacturas compuestas de materias
diferentes o constituidas por la unión de
artículos diferentes y las mercancías
presentadas en juegos o surtidas
acondicionadas para la venta al por
menor cuya clasificación no pueda
3b efectuarse aplicando la regla 3a se
clasificarán según la materia o con el
articulo que las confiera su carácter
esencial se fuera posible determinarlo;

Mg. Betty Aguilar Echeverría


Regla 3 b
Este segundo método de clasificación se refiere
únicamente a los casos de:
1) Productos Mezclados
2) Manufacturas compuestas de materias diferentes
3) Manufacturas constituidas por la unión de artículos
diferentes
4) Mercancías presentadas en juegos o surtidos
acondicionadas para la venta al por menor.
En estos casos clasificaremos según la materia que le
confiere el carácter esencial a la mercadería.
 

Mg. Betty Aguilar Echeverría


Regla 3 b

La regla 3b sólo se aplica si la regla


3ª) es inoperante.
La clasificación de las mercancías
debe hacerse según la materia o el
artículo que confiera el carácter
esencial, cuando sea posible
determinarlo.
Mg. Betty Aguilar Echeverría
Interpretación Regla 3b
El carácter esencial puede estar
determinado por:
 La naturaleza de la mercadería
 El Volumen
 El peso
 El valor
 La importancia de una de las materias
constitutivas
Mg. Betty Aguilar Echeverría
Regla 3 c
• Cuando las reglas 3a y 3b no
permitan efectuar la
clasificación, las mercancías
se clasificarán en la última
partida por orden de
3c numeración entre
susceptibles de tenerse
las

razonablemente en cuenta.

Mg. Betty Aguilar Echeverría


Interpretación Regla 3c

Cuan no podemos clasificar en base a las reglas


anteriores, se
clasificará aplicando la regla 3c, que contiene una
disposición residual que permite resolver los casos
difíciles de considerar una partida más especifica o
aquella que determine el carácter esencial, por una
forma fácil de clasificar en la última partida en orden
numérico.
 

Mg. Betty Aguilar Echeverría


REGLA 3

CASOS PRÁCTICOS REGLA 3

Mg. Betty Aguilar Echeverría


Caso Máquina de Cortar el pelo con motor
eléctrico incorporado
8509 Aparatos electromecánicos con motor
eléctrico incorporado, de uso doméstico,
excepto las aspiradoras de la partida
85.08.

8510 Afeitadoras, máquinas de cortar el


pelo o esquilar y aparatos de depilar, con
motor eléctrico incorporado.
Mg. Betty Aguilar Echeverría
Caso Máquina de Cortar el pelo con motor
eléctrico incorporado
8509 Aparatos electromecánicos con motor
eléctrico incorporado, de uso doméstico,
excepto las aspiradoras de la partida 85.08.
(Partida General)

8510 Afeitadoras, máquinas de cortar el pelo o


esquilar y aparatos de depilar, con motor
eléctrico incorporado. (Partida específica)

Mg. Betty Aguilar Echeverría


Caso Máquina de Cortar el pelo con motor
eléctrico incorporado
8509 Aparatos electromecánicos con motor eléctrico
incorporado, de uso doméstico, excepto las aspiradoras de la
partida 85.08. (Partida General)

8510 Afeitadoras, máquinas de cortar el pelo o esquilar y


aparatos de depilar, con motor eléctrico incorporado. (Partida
específica)

Resp: Debemos clasificar dentro de la partida 8510, porque es la


partida más específica de acuerdo a la regla 3ª)

Mg. Betty Aguilar Echeverría


Caso: Alfombras de materia textil con
mechón insertado para vehículos
8708 Partes y accesorios de vehículos
automóviles de las partidas 87.01 a
87.05

5703 Alfombras y demás revestimientos


para el suelo, de materia textil, con
mechón insertado, incluso confeccionados.
Mg. Betty Aguilar Echeverría
Caso: Alfombras de materia textil para
vehículos
8708 Partes y accesorios de vehículos
automóviles de las partidas 87.01 a 87.05.
(Partida General)

5703 Alfombras y demás revestimientos para el


suelo, de materia textil, con mechón insertado,
incluso confeccionados. (Partida específica)

Mg. Betty Aguilar Echeverría


Caso: Alfombras de materia textil para
vehículos
8708 Partes y accesorios de vehículos automóviles de
las partidas 87.01 a 87.05. (Partida General)

5703 Alfombras y demás revestimientos para el suelo,


de materia textil, con mechón insertado, incluso
confeccionados. (Partida específica)

Respuesta: Debemos clasificar dentro de la partida


5703, porque es la partida más específica de acuerdo a
la regla 3ª)
Mg. Betty Aguilar Echeverría
Interpretación Regla 3 a

Mg. Betty Aguilar Echeverría


REGLA 3

CASOS PRÁCTICOS REGLA 3b

Mg. Betty Aguilar Echeverría


Caso Regla 3b
Neceseres para el cuidado del cabello constituidos por:
1 maquinilla eléctrica de cortar el pelo
1 peine
1 tijeras
1 cepillo
1 toallita de materia textil
Se presentan en un estuche de cuero
 

Mg. Betty Aguilar Echeverría


Caso Regla 3b
Neceseres para el cuidado del cabello constituidos
por:
1 maquinilla eléctrica de cortar el pelo (Partida
8510)
1 peine (Partida 9615)
1 tijeras (Partida 8213)
1 cepillo (Partida 9603)
1 toallita de materia textil (Partida 6302)
Se presentan en un estuche de cuero(Partida 4202)

 
Mg. Betty Aguilar Echeverría
REGLA 3

CASOS PRÁCTICOS REGLA 3c

Mg. Betty Aguilar Echeverría


Interpretación Regla 3c

EJEMPLO:

Mg. Betty Aguilar Echeverría


Interpretación Regla 3c

EJEMPLO:

Mg. Betty Aguilar Echeverría


Interpretación Regla 3c

EJEMPLO:

Mg. Betty Aguilar Echeverría


Interpretación Regla 3c

EJEMPLO:

Mg. Betty Aguilar Echeverría


Regla 3
Esta regla pone en consideración 3 métodos de clasificación
con respecto a las mercancías que son susceptibles de entrar
en varias partidas distintas o son productos de la regla 2b.
Estableciéndose así:
Aplicamos la regla 3a, cuando se trate de una partida
específica.
Aplicamos la regla 3b, cuando la regla 3a, no cubre a la
mercadería.
Aplicamos la regla 3c, cuando la regla 3a y 3b no aportan a
la clasificación de la mercadería.
Para establecer la clasificación hay que seguir el siguiente
orden:
 La partida más específica tendrá prioridad sobre la más
general Mg. Betty Aguilar Echeverría

También podría gustarte