Está en la página 1de 10

La depresión

Introducción

 La depresión es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo


estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del
comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento.
Objetivo general

 Con esta investigación se espera generar conciencia sobre la depresión, una


enfermedad peligrosa.
Objetivo especifico

 Comprender un poco más sobre la depresión para saber como identificarla.


 Es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una
pérdida de interés en realizar diferentes actividades. También denominada
«trastorno depresivo mayor» o «depresión clínica», afecta los sentimientos, los
pensamientos y el comportamiento de una persona, y puede causar una variedad
de problemas físicos y emocionales. Es posible que tengas dificultades para
realizar las actividades cotidianas y que, a veces, sientas que no vale la pena vivir.
Síntomas mas
comunes
• Tristeza patológica
• Cansancio exagerado.
• Disminución de la vitalidad.
• Pérdida de interés.
Como se trata
 El tratamiento ideal de la depresión dependerá de las características específicas
del subtipo de depresión y será, como siempre, personalizado, por lo que es
fundamental una adecuada relación médico-paciente. Básicamente, el tratamiento
se compone de psicoterapia y farmacoterapia.

 Con la psicoterapia, se ofrece seguridad, confianza, comprensión y apoyo


emocional; se intentan corregir los pensamientos distorsionados; se explica el
carácter temporal y se desdramatiza la situación; se consigue la participación del
paciente en el proceso curativo y, por último, se enseña a prever las posibles
recaídas.
conclusiones

 Según lo expuesto podemos concluir que la depresión es una enfermedad de cuidado por
que no es fácil su detección.

También podría gustarte