Está en la página 1de 28

Técnicas y Hábitos de Estudios

Estudiar
Es el proceso que promueve la posibilidad de
apropiarnos del conocimiento. Esta requiere de:
• Técnicas
• Métodos
• Procedimientos
Además se requiere de la motivación y compromiso
personal porque para aprender es imprescindible el
querer aprender.
Aprender
Es modificar el comportamiento de acuerdo con el medio
ambiente que nos rodea. En este aprendizaje hay una
interacción con el ambiente físico y social, donde el alumno
dirija su propio proceso de aprendizaje escolar como
aprendizaje escolar como aprendizaje para la vida. En el
proceso de aprender y estudiar interviene el cerebro:

• Hemisferio Derecho
• Hemisferio Izquierdo
• Hemisferio Derecho: se encarga de los procesos de imaginación,
emociones, intuiciones
• Hemisferios Izquierdo: se encarga de las funciones lógicas, y
razonamiento.
Actividades Para Ejercitar El
Cerebro
 Escribir cuentos, poesías, metáforas.
 Realizar rompecabezas, sopa de letras,
crucigramas- laberintos.
 Seguir secuencias.
 Identificar figuras.
 Inventar trabalenguas, rimas, acrósticos.
 Descubrir palabras nuevas.
• Estilo Auditivo:
Predomina el sentido del
oído, son personas que
recuerdan mejor cuando
escuchan.
• Estilo Visual: Es propio
del sentido de la vista,
fijan mejor cuando leen
cuando fijan en gráficos,
dibujos etc.
• Estilo Cinestésico: Estilo De
Estas personas gustan,
tocar, experimentar para
Aprendizaje:
poder plasmar lo que •Estilo Auditivo
aprenden.
•Estilo Visual
•Estilo cinestésico
Factores Que Inciden En El Aprendizaje
Motivación
Fuerza interior que nos lleva a la acción.
Atención
Poner nuestro interés en un estímulo.
Interés
Es lo que nosotros aspiramos y queremos alcanzar en
nuestros proyecto.
Voluntad
Es un impulso interior que nos mueve a realizar una
actividad-deseo-intención-ánimo.
Actitud
Disposición de ánimo hacia la acción. La actitud esta
relacionada con los pensamientos.
Concentración
Centrarse en una acción, fiar la atención en un punto
es esencial para el aprendizaje, indispensable para
aprender.
Comprensión
Es entender lo que se estudia. La participación en
clases favorece la comprensión.
Organización
Es estructurar los distintos elementos relacionados
con el estudio, tiempo y lugar.
El Hábito
Es cuando el estudio se convierte en una costumbre.
Se instaura cuando la conducta se repite un
número de veces.
Estado Emocional Y Físico
Es una buena salud física y la firme creencia de que
gozamos de buenas salud; ánimo, alegría etc.
Técnicas De Estudios
Las técnicas de estudios son recursos que utilizamos
para lograr que lo que queremos aprender se
almacene en la memoria.
Técnicas:
 El Subrayado
 El Resumen
 El cuestionario
El Subrayado
Subrayado consiste en trazar líneas horizontales
debajo de las ideas centrales de un texto. Las ideas
centrales se pueden encontrar al principio, en el
centro o al final del texto.
Pasos A Seguir En La Técnica Del
Subrayado
 Dar una lectura general al texto (aquí no se
subraya).
 Leer nuevamente el texto y ir subrayando.
 Volver a leer el texto, esta vez haciendo un
recuento de las ideas subrayadas.
El Resumen
Resumir es escribir de manera mas corta lo esencial,
de lo que se ha expresado en forma extensa.
Aspectos A Tomar En Cuenta En La
Aplicación De Esta Técnica
 Debe ser de elaboración personal.
 El resumen siempre debe ser más pequeño.
 El resumen debe seguir un proceso secuenciado
del material.
Los Esquemas
El esquema consiste en organizar de forma gráfica
los puntos fundamentales de un tema.
Los Mapas Conceptuales
Los mapas conceptuales son una red de gráfica que
representan la relación entre los conceptos e ideas
de un tema.
Técnicas Pictográfica
La pictografía consiste en representar una idea de
manera ideográfica, o sea, en forma, dibujos,
signos o símbolos.
El Cuestionario Autogenerado
El cuestionario autogenerado consiste en elaborar tu
mismo una serie de preguntas o cuestionarios
relativos al tema a estudiar.
El Diario Reflexivo
El diario reflexivo consiste en disponer de un lugar
donde ir registrando periódicamente en forma
reflexiva las experiencias de aprendizaje.
Es una técnica metacognitiva que ayuda a que se
tome conciencia de nuestro propio proceso de
pensamiento. Es un diálogo con nosotros mismo
que permite que aprendamos de nuestras
experiencias.
El Portafolio
Consiste en disponer de un lugar donde ir
recopilando de los mejores trabajos seleccionados
deliberadamente donde se reflejan los logros y
esfuerzos realizados.

También podría gustarte