Está en la página 1de 7

¿QUÉ ES LA

PSICOLOGÍA
DEFINICIÓN:
Es una ciencia social, especializada en el análisis integral de los
procesos mentales y la conducta de los seres humanos, desde un
enfoque individual y colectivo en diferentes eventos de la vida
cotidiana.

La psicología estudia: LA CONDUCTA Y LOS PROCESOS MENTALES.


DEFINICIONES:
1. Ciencia: conjunto de conocimientos objetivos y verificables a
través de métodos concretos.
2. Ciencia social: disciplina que se encarga del estudio de los
fenómenos inherentes a los seres humanos.
3. Procesos mentales: formas en que el cerebro trabaja para
procesar información.
4. Comportamiento humano: las actuaciones sociales e individuales
que realizan los seres humanos.
QUÉ NO ES LA PSICOLOGÍA
● La psicología no es magia, por tanto, los psicólogos no leen la
mente ni adivinan acontecimientos.
● La psicología no es coaching. Si bien es cierto que los psicólogos
tienen las herramientas necesarias, un coach no atiende
procesos depresivos o trastornos de ansiedad.
● La psicología no es una invasión a la privacidad.
ESTUDIOS DE LA MENTE:
- El aprendizaje - La percepción
- Las emociones - Los sentimientos
- Procesos depresivos - El lenguaje
- El inconsciente - La inteligencia
ESTUDIOS DE LA CONDUCTA:

- El condicionamiento clásico y operante


- Las acciones de la vida cotidiana
- Estímulos y respuestas
OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA
1. DESCRIBIR PROCESOS MENTALES Y CONDUCTUALES: para entender el por qué del
comportamiento de un sujeto.
2. EXPLICAR EL COMPORTAMIENTO Y LOS PROCESOS MENTALES: para dar respuesta a
las interrogantes del por qué se actúa de una manera, cuáles son los factores que
influyen, etc.
3. PREDECIR LAS FORMAS DE PENSAMIENTO-ACTUACIÓN DEL SER HUMANO: en base
a estudios, se puede predecir cómo, cuándo, por qué y para qué se presenta una
conducta.
4. MODIFICAR comportamientos individuales.

También podría gustarte