Está en la página 1de 4

Casos de contaminación

ambiental en México
Martínez Rincon Jason | Ingeniería electrónica
Desarrollo sustentable
Contaminación por Peñoles, Torreón, Coahuila.
Peñoles es una empresa minera mexicana ubicada en el estado
de Coahuila. La empresa ha sido objeto de controversia y críticas
por su impacto ambiental en la región.
Uno de los principales problemas es la contaminación del aire
con partículas de plomo, arsénico y otros metales pesados. Esto
ha llevado a un aumento de enfermedades respiratorias, cáncer
y otras enfermedades relacionadas con la exposición a metales
pesados.
Además, la empresa también ha sido criticada por la
contaminación del agua y el suelo en la región, debido al uso de
sustancias químicas en su proceso de extracción de minerales.
A pesar de las críticas y demandas de grupos ambientalistas y
comunidades locales, la empresa ha continuado operando en la
región. Sin embargo, ha habido algunos esfuerzos por parte de
las autoridades para regular y controlar su impacto ambiental.
En resumen, la contaminación de Peñoles en Coahuila es un
problema serio que ha causado daños a la salud de las personas
y al medio ambiente en la región. Se requiere una mayor
regulación y supervisión por parte de las autoridades para
garantizar que la empresa opere de manera responsable y
sostenible.
Contaminación del valle del mezquital, Hidalgo .
El Valle del Mezquital es una región ubicada en el estado de Hidalgo,
México, que ha experimentado una significativa contaminación ambiental
en las últimas décadas.
Uno de los principales problemas de contaminación es la emisión de gases
tóxicos y partículas en el aire, principalmente debido a la quema de
combustibles fósiles y la actividad industrial. Esto ha llevado a un aumento
de enfermedades respiratorias y otros problemas de salud relacionados con
la exposición a la contaminación del aire.
Además, la contaminación del agua es otro problema importante en la
región. El uso intensivo de pesticidas y fertilizantes en la agricultura ha
llevado a la contaminación de los ríos y acuíferos, lo que ha afectado la
salud de las comunidades locales que dependen del agua para el consumo y
la agricultura.
Las autoridades han tomado algunas medidas
para reducir la contaminación en la región, como
la promoción de tecnologías más limpias en la
industria y la agricultura, así como la regulación
de las emisiones de contaminantes. Sin embargo,
aún queda mucho por hacer para abordar el
problema de manera efectiva.
En resumen, la contaminación en el Valle del
Mezquital en Hidalgo es un problema serio que
ha afectado la salud y el medio ambiente de la
región. Se necesitan esfuerzos continuos y
coordinados por parte de las autoridades, la
industria y la sociedad en general para abordar el
problema de manera efectiva y sostenible.

También podría gustarte