Está en la página 1de 16

ESTANTERÍA

CANTILEVER
Asignatura: Almacenamiento e Inventario
Docente: Andrea Pacheco Marabolí
Integrantes: Kevin Ortega
Leonel Madriaga
Johanna León
QUÉ ES EL RACK CANTILEVER

Un sistema de almacenamiento de
brazos sobreelevados ideal para
almacenar cargas largas y
voluminosas a granel.

Resistente, versátil y adaptable,


satisface cualquier necesidad y se
adapta a cualquier tipo de unidad
de carga.

2
COMPOSICIÓN

Las estanterías cantilever están


compuestas por columnas, las
cuales son formadas gracias a un
perfil vertical y uno o dos perfiles
cruzados u horizontales sujetados
a la base para entregar estabilidad.

A esta columna se le fijan los


brazos en voladizo (de allí su
nombre cantilever en inglés) sobre
la que es depositada la carga.
3
USOS RECOMENDADOS

Este tipo de estanterías se


recomienda para situaciones en
que las cargas son largas,
voluminosas o existen
inconsistencias entre una carga y
otra.

Sus principales usos son los


textiles, madera, muebles, piezas
de vehículos, tuberías, perfiles y
planchas de diversos materiales

4
MANIPULACIÓN

La manipulación de las unidades


de carga almacenadas en
cantilever, pueden ser realizadas
manualmente cuando estas son
livianas y de poco peso (en
cantilever ligera principalmente)

Para cargas de mayor volumen se


recomienda utilizar carretillas
elevadoras u otros medios de
elevación apropiado (cantilever
mediana y pesada)
5
DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA
Carga uniformemente Carga centrada
distribuida a lo largo del
brazo
Línea central
del brazo
Como regla general, la distribución de todas las
cargas en la estantería cantilever debe ser hecha
de la forma más uniforme y balanceada posible.
Carga desbalanceada Se debe tener en cuenta las medidas, los pesos,
distribuida fuera de la
línea central del brazo
la rigidez de la mercancía, el elemento de
manipulación, tolerancias, etcétera.

• Una carga desbalanceada puede reducir la


capacidad total de carga hasta en un 50%
• Las cargas pueden sobresalir un máximo del
50% de la distancia horizontal entre dos
brazos contiguos

6
VENTAJAS

• Fácil instalación
• Posibilidades de
reconfiguración
• Soporta grandes volúmenes
de carga
• Almacenamiento adicional
al adquirir más brazos
• Ajuste de altura y ángulo de
brazos
7
DESVENTAJAS

• Inversión financiera mayor en


comparación al apilamiento convencional
• Las estanterías deben ser diseñadas y
personalizadas de acuerdo al espacio o
almacén.
• Poca eficiencia a la hora de realizar
cargas de pallets tradicionales
• Requiere de pasillos para la operación de
carretillas elevadoras y otras maquinarias
de carga.

8
CANTILEVER LIGERO

9
10
CANTILEVER MEDIANO

11
12
CANTILEVER PESADO

13
14
MEDIDAS Y HOLGURAS DE PASILLOS
CLASE 400 – ANCHO: Carretillas contrapesadas, para poder realizar giros de 90° del pasillo para carga y
descarga
CLASE 400 – ESTRECHO: Carretillas retráctiles.
CLASE 300 – MUY ESTRECHO: Carretillas verticales guiadas por carriles o inducción, no necesitan girar para la
manipulación de carga.
CLASE 100/200 – MUY ESTRECHO: Carretillas transelevadoras, para operar sólo necesitan cumplir con el ancho
del transelevador, o de la unidad de carga hasta 18 metros de altura.

15
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

16

También podría gustarte