Está en la página 1de 4

Huerto Urbano

Gestion Ambiental

Sanjuana Mayela Uribe Gutierrez


Huerto Urbano
• Objetivo: Crear un huerto urbano con la intención de producir alimentos
frescos, de calidad y sabiendo qué estamos comiendo en un espacio
limitado.
• Surge por movimientos sociales sostenibles como el slow food o slow life
que reivindican la cultura de lo natural en la que se respeta el tiempo de
cualquier proceso o actividad.
Pasos:
Pasos:
1.- Ubicación de la huerta en casa
-huerto construida en el patio trasero de la casa con cajones de
madera, por ser la opción más coherente y viable.
-Ubicar un espacio que tenga suficiente exposición al sol.
-Las hortalizas deben tener luz de 5 a 6 horas.
-Necesidad de agua. Necesitamos ubicar la huerta en una zona
que tengamos acceso a una toma de agua; o sea para regar o
conectar el sistema de riego y goteo
-herramientas necesito para trabajar la huerta (Se pueden
elegir las mas económicas)

También podría gustarte