Está en la página 1de 2

templo de tepozteco

Se encuentra en el poblado de Tepoztlán se calcula que los tepoztecos,


de la familia de los xochimilcas, construyeron el centro ceremonial entre
los años 1150 y 1350 la cual se conoce también como Casa del
Tepozteco.

morfológicamente piramidal, compuesto por 2 cuerpos, comunicados


por un escalinata de 13 escalos, que figuran a los 13 niveles del cielo de
la cosmología de los aztecas.

En el segundo se encuentra el templo semi cerrado que cuenta con dos


espacios divididos por un muro en medio la entrada
Y en el interior la banqueta la cual en su lateral consta de 19 figuras de
iconografía azteca, como jaguares cráneos, herramientas.

También podría gustarte