Está en la página 1de 27

UTILIZACIÓN DEL PERNO SPLIT-

SET PARA EL SOPORTE DE ROCA

AREA DE GEOMECANICA
PERNOS DE ANCLAJE

ANCLAJE ANCLAJE
PUNTUAL REPARTIDO

ANCLAJE ANCLAJE
REPARTIDO POR REPARTIDO POR
ADHERENCIA FRICCIÓN
(Perno Pasivo) (Perno Activo)

BARRA HELICOIDAL SPLIT – SET


CON INYECCIÓN DE
SWELLEX
CEMENTO O RESINA
SPLIT-SET
DISEÑO FÍSICO
- CONSISTE EN UN LARGO TUBO COMPRESIBLE DE ACERO DE
ALTA RESISTENCIA, RANURADO EN TODA SU LONGITUD.
- EN UN EXTREMO ES MAS DELGADO, PARA FACILITAR SU
INTRODUCCIÓN EN EL TALADRO.
- EN EL OTRO EXTREMO TIENE UN ANILLO SOLDADO PARA
SU INSTALACION Y RETENER LA PLACA.
SPLIT SET
PRINCIPIO FÍSICO MECANICO DEL
FUNCIONAMIENTO

EL PERNO ESTABILIZADOR ES
INSERTADO EN UNA
PERFORACION DE DIÁMETRO
MENOR, LA QUE ACTÚA COMO
UNA MATRIZ COMPRIMIENDO
EL ESTABILIZADOR AL
DIAMETRO DE LA
PERFORACION, CERRANDO
PARCIALMENTE LA RANURA
DURANTE EL PROCESO.
SPLIT- SET
PRINCIPIO FÍSICO MECANICO DEL
FUNCIONAMIENTO

LA COMPRESION SOBRE EL
ESTABILIZADOR GENERA
FUERZAS RADIALES DE
CONFINAMIENTO QUE SE
EXTIENDEN EN TODA LA
LONGITUD DE CONTACTO
CON LA ROCA QUE LO
CONTIENE.
PROCESO DE FABRICACIÓN
EXISTEN PRINCIPALMENTE DOS PROCESOS PARA
LA FABRICACIÓN DE LOS PERNOS SPLIT-SET:

PROCESO 1.
A PARTIR DE UN TUBO DE ACERO, EL CUAL
ES RANURADO EN TODA SU LONGITUD.

TUBO
PROCESO DE FABRICACIÓN

PROCESO 2.
A PARTIR DE UN FLEJE DE ACERO, EL CUAL ES
PERFILADO EN UNA MAQUINA DE RODILLO
DEJANDO UNA RANURA DE 16 mm APROX. EN TODA
SU LONGITUD.

FLEJE
PROCESO DE FABRICACIÓN
LUEGO SON CORTADOS AL LARGO REQUERIDO Y
ESTAMPADOS POR UN EXTREMO PRODUCIENDO UN
CONO TRUNCADO QUE FACILITA SU PENETRACION EN
LA PERFORACION DE LA ROCA .
EN EL EXTREMO OPUESTO, UN ANILLO ES
SOLDADO PARA SOPORTAR LA PLANCHUELA.

PERFILADO
PROCESO DE FABRICACIÓN

TIPOS DE MATERIAL
MAS IMPORTANTE QUE LA MANERA DE
FABRICAR EL PERNO CON FORMA DE TUBO
RANURADO, ES EL TIPO DE MATERIAL
EMPLEADO EN SU FABRICACIÓN.
POR EJEMPLO EL PERNO SPLIT-SET (CODIV) O
ESTABILIZADOR DE ROCA ES FABRICADO EN
ACERO GRADO 60 SEGÚN NORMA ASTM A607 DE
ALTA RESISTENCIA Y ALEACIÓN CON UN
CONTENIDO INTERMEDIO DE CARBONO.
• LIMITE DE FLUENCIA (MPa) : 410
• LIMITE RUPTURA (MPa) : 520
EVALUACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
DE LOS PERNOS

1. EN GENERAL LOS PERNOS PUEDEN SER


EVALUADOS A TRAVES DE PRUEBAS DE
TRACCIÓN EN TERRENO O EN BANCOS DE
PRUEBAS.

2. EN PARTICULAR LOS PERNOS ACTIVOS DE


ADHERENCIA POR FRICCIÓN DEBEN SER
EVALUADOS A TRAVES DE PRUEBAS DE
CONFINAMIENTO.
ENSAYE - TRACCIÓN DE PERNOS EN TERRENO
CONSISTE EN DETERMINAR LA CAPACIDAD DE ANCLAJE
DEL PERNO EN LA ROCA, APLICANDOLE CARGAS DE
TRACCIÓN EN AUMENTO.
PRUEBAS DE TRACCIÓN DE PERNOS EN TERRENO
EQUIPO DE TRACCION DE PERNOS (PULL-TEST)
 
ESTE EQUIPO CUENTA CON LOS SIGUIENTES ACCESORIOS Y
DISPOSITIVOS BÁSICOS PARA SU OPERACIÓN:
• UN CILINDRO HIDRÁULICO DE EMBOLO HUECO CON UNA
CAPACIDAD DE TRACCIÓN MÁXIMA HASTA 30 TONELADAS,
QUE ES OPERADO MEDIANTE UNA BOMBA MANUAL
HIDRÁULICA.
• UN PORTACABEZAL METÁLICO COMO PUENTE DE CARGA,
PARA EL APOYO EN LA ROCA.
• UN RELOJ COMPARADOR (MICRÓMETRO) CON BASE
MAGNÉTICA PARA ADHERIR AL CILINDRO DE EMBOLO HUECO,
CON EL OBJETO DE MEDIR EL DESPLAZAMIENTO QUE
EXPERIMENTA EL PERNO DURANTE LA PRUEBA DE TRACCIÓN.
• UN CABLE DE SEGURIDAD PARA SOSTENER EL EQUIPO.
• UN MANÓMETRO ANÁLOGO QUE VA INSTALADO EN LA BOMBA
HIDRÁULICA PARA INDICAR EL ESFUERZO DE TRACCIÓN
APLICADO AL PERNO.
PRUEBAS DE TRACCIÓN DE PERNOS EN TERRENO
EQUIPO DE TRACCION
CON MEDIDOR DE DESPLAZAMIENTO
INSTALACION DE EQUIPO PULL-TEST
REPORTE PARA ENSAYO DE TRACCION EN
TERRENO
ENSAYO N° 1
FEC HA 21-11-02 Desplazamiento Vs Carga Aplicada
UNIDAD MINER A AMERIC AN A Test # 2
NIVEL 4
LAB OR Galería 010 W 20
18 18
TIPO DE R OC A M AL A
16
IND ICE RMR 36 15
14
13
12
UBICACIÓN DEL PERN O 10
11
9
8

sT
(n)
TIPO DE PERN O BARR A HELIC OID AL

ed
aa
6 6

o
Tnl
LAR G O (pIes) 6 4
DIA METR O (m m) 22 2 2
TIPO DE ANCL AJE / N° D E CEMB OLT / 3 0 0
CARTUCH OS 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

CAP ACID AD D E ANC L AJE (Ton) 17 Desplazamiento (mm)

TIPO DE F ALL A NO
CURVA CARACTERISTICA CARGA - DESPLAZAMIENTO
PARA DISTINTOS TIPOS DE SOPORTE
PRUEBAS DE CONFINAMIENTO

ESTAS PRUEBAS DETERMINAN LA


CAPACIDAD DE CONFINAMIENTO
DEL PERNO SOBRE LA ROCA: SE
EVALÚA A TRAVÉS DE LA MEDIDA
DEL MÓDULO DE EXPANSIÓN DEL
PERNO, ES DECIR, EL ESFUERZO
EXPANSIVO EJERCIDO POR EL PERNO
HACIA LAS PAREDES DEL TALADRO.
ESTE PARÁMETRO SE OBTIENE EN
LABORATORIO, EJERCIENDO UNA
CARGA PAULATINAMENTE
CRECIENTE SOBRE EL PERNO Y
MIDIENDO SU NIVEL DE
DESPLAZAMIENTO.
PRUEBAS DE CONFINAMIENTO

(Esfuerzo) (Esfuerzo)

Perno 1 Perno 2

K1 K2

Deformación Deformación

K1 (Módulo de Expansión del perno 1) > K2 (Módulo de Expansión del perno 2)


PRUEBAS DE CONFINAMIENTO
MODULO DE EXPANCIÓN (Me) (Ton/mm)
FUERZA RADIAL DE EXPANCIÓN EJERCIDA POR EL
ESTABILIZADOR POR CADA MILÍMETRO DE
DISMINUCIÓN DE SU DIÁMETRO
PRUEBAS DE CONFINAMIENTO

CARGA - DESPLAZAMIENTO

3000
2500
CARGA (Kgs)

2000
1500 CODIV
1000
500
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
DESPLAZAM IENTO (mm)
PRUEBAS DE CONFINAMIENTO

CARGA - DESPLAZAMIENTO
OTRO 1

3000
CARGA (Kgs)

2500
2000
1500
1000
500
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
DESPLAZAMIENTO (mm)
PRUEBAS DE CONFINAMIENTO

CARGA - DESPLAZAMIENTO

OTRO 2
2500
2000
CARGA (Kgs)

1500
1000
500
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
DESPLAZAMIENTO (mm)
PRUEBAS DE CONFINAMIENTO
MODULO DE EXPANSION (Me)
CODIV: 0.53 OTRO 1: 0.54 OTRO 2: 0.49
EVALUACIÓN TÉCNICO - ECONÓMICA
COSTO
MÓDULO DE PARAMETRO
TIPO DE DIÁMETRO LARGO DEL
EXPANSIÓN TÉCNICO-ECONÓMICO
PERNO (mm) (Pies) PERNO
Me (Ton/mm) (TEP) Me/US$
(US$)

CODIV 40 7 0.53 4 0.13

PERNO 1 40 7 0.54 5 0.11

PERNO 2 40 7 0.49 4 0.12


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL
PERNO SPLIT-SET

VENTAJAS

• FÁCIL INSTALACIÓN.
• BAJO COSTO UNITARIO.
• SU FUNCIONAMIENTO ES INSTANTANEO.
• SE ACOMODA A LOS DESPLAZAMIENTOS
INTERNOS DE LA ROCA, AUMENTANDO SU
ANCLAJE CON EL TIEMPO.
• ES COMPATIBLE CON OTROS ACCESORIOS
DE SOSTENIMIENTO TALES COMO BANDAS
METÁLICAS Y MALLAS.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL
PERNO SPLIT-SET

DESVENTAJAS

• POSEE BAJA CAPACIDAD DE ANCLAJE, EN


COMPARACIÓN A BARRAS METÁLICAS
CEMENTADAS O CON RESINAS.
• DEBEN INSTALARSE CON MENOR
ESPACIAMIENTO, PARA CASOS DE SOPORTE
PERMANENTE.
• EN LA INSTALACIÓN DEBE LLEVARSE UN
ESTRICTO CONTROL DEL DIÁMETRO DE LOS
TALADROS, PARA ASEGURAR SU
FUNCIONAMIENTO.
SELECCIÓN, INSTALACIÓN Y EVALUACIÓN
DE LOS SISTEMAS DE SOSTENIMIENTO

SOSTENIMIENTO
SICOLÓGICO
SELECCIÓN INSTALACIÓN

SOPORTE
EFECTIVO DETECTA
DETECTA MALA
MALA ELECCIÓN O
INSTALACIÓN INSTALACIÓN

EVALUACIÓN
(Control de Calidad)

También podría gustarte