Está en la página 1de 19

¿Qué es?

• El calentamiento global es un aumento de la


temperatura en la Tierra ,qué se puede deber
por ejemplo a la contaminación. El
calentamiento inductivo, aumento de la
temperatura debido a la corriente eléctrica
Tipos
• Aumento de los gases de efecto invernadero
• Quema de combustibles fósiles
• Deforestación de selvas y bosques
• Excesivo uso de fertilizantes
• Alta producción de residuos
Deforestación de selvas y bosques
• La deforestación se refiere a la tala de un
bosque, eliminándolo por completo, para dar
espacio a algo más en su lugar. La principal
causa de la deforestación es la agricultura
insostenible e ilegal, que da pie a cultivos
comerciales como el aceite de palma y el
caucho
Alta producción de residuos
• Es la contaminación de aguas superficiales y
subterráneas por el líquido de la
descomposición de las basuras que es llevado
por los drenajes naturales a ríos y quebradas.
Excesivo uso de fertilizante
• El exceso de fertilizante tiene como
consecuencia que las plantas crezcan débiles
y se espiguen demasiado. Además, las puntas
de las raíces pueden quemarse por el alto
nivel de sales que contienen estas sustancias
Efecto invernadero
• . Al quemar combustibles fósiles (carbón,
petróleo y gas) se emite a la atmósfera dióxido
de carbono (CO2) y otros gases como el
metano. Estos gases se concentran en la
atmósfera e impiden que el calor producido
por los rayos del sol pueda salir
Quema de combustibles fósiles
• Cuando los combustibles fósiles se queman,
liberan dióxido de carbono y otros gases de
efecto invernadero que, a su vez, atrapan el
calor en nuestra atmósfera, lo que los
convierte en los principales responsables del
calentamiento global y del cambio climático
La descomposición de desechos sólidos.

• La basura que tiramos también tiene un efecto


negativo, ya que se descompone liberando
gases que contaminan la atmósfera y
fomentan el aumento de la temperatura.
¿Cómo se puede reducir el calentamiento
global?
Deja el coche en casa

• Deja el coche en casa. Evita utilizar tu coche y


apuesta por el transporte público para
moverte. Si te diriges a un lugar que está
cerca, puedes desplazarte caminando: será
bueno para tu salud y para el medio ambiente
Recicla papel
• Antes de imprimir algo o de utilizar papel,
piensa si es necesario. Además, si necesitas
papel puedes escoger el papel reciclado para
proteger a los árboles y evitar la deforestación.
No tires mucha comida
• Cuando tiras comida, también desperdicias los
recursos y la energía que se utilizaron para
cultivarla, producirla, envasarla y
transportarla. Y cuando los alimentos se
pudren en un vertedero, producen metano, un
potente gas de efecto invernadero
Inestabilidad económica y conflictos bélicos

• La carencia de agua o la desaparición de


pueblos enteros debido a crisis por falta de
alimentos o falta de agua no es un problema
menor. Existe, de manera visible en los países
en desarrollo, una falta de recursos para
conseguir y almacenar comida, producir para
todo el año y tener acceso al agua potable.
Sequía
• Un medio ambiente que deja de tener las
condiciones en las que se pueda desarrollar
dentro de una normalidad permanente
provoca una tierra árida que deja de ser
productiva.

También podría gustarte