Está en la página 1de 7

GIL FELIX GEMMA

LA
DELINCUENCIA
EN MÉXICO
E S T R AT E G I A PA R A S O L U C I O N A R
UNA PROBLEMÁTICA SOCIAL
¿QUE ES LA DELINCUENCIA?
LA DELINCUENCIA ES UN PROBLEMA SOCIAL Y DE SEGURIDAD
QUE VIVEN MUCHAS PERSONAS DIA A DIA, Y ACTUALMENTE ES
EL PROBLEMA QUE MAS SUCEDE EN EL PAIS.

LA INCIDENCIA DELICTIVA SE HA INCREMENTADO


PROGRESIVAMENTE DESDE EL AÑO 2001, PRINCIPALMENTE LOS
DELITOS DE ROBO, SECUESTRO Y HOMICIDIO DOLOSO (ESTOS
ULTIMOS A RAZON DE LA GUERRA CON EL NARCOTRAFICO).
LAS TASAS BAJAS DE APREHENSION Y ENCARCELAMIENTO
CONTRIBUYEN AL PROBLEMA.
CAUSAS DE LA DELINCUENCIA
MUCHAS CAUSAS HAN GENERADO LA
DELINCUENCIA, LAS MAS IMPORTANTES SON EL
NARCOTRAFICO, EL TRAFICO DE ARMAS, LOS
ASALTOS, EL DESEMPLEO, LA POLARIZACION
ECONOMICA Y LA DEBILIDAD DE LAS
INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA Y
JUSTICIA, RESALTANDO LA COLUSION ENTRE EL
CRIMEN ORGANIZADO Y LAS AUTORIDADES EN
DIFERENTES ESCALAS GUBERNAMENTALES.
¿QUE PAIS ES EL MAS AFECTADO
POR LA DELINCUENCIA?
MÉXICO OCUPA EL CUARTO LUGAR DE LOS PAÍSES CON MAYOR
PUNTUACIÓN DE CRIMINALIDAD EN EL MUNDO, REVELÓ EL ÍNDICE
GLOBAL DE CRIMEN ORGANIZADO 2021 ELABORADO POR LA INICIATIVA
GLOBAL CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL.

DE ACUERDO CON ESTA INVESTIGACIÓN, LOS PAÍSES CON MAYORES


NIVELES DE CRIMINALIDAD SON LOS QUE EXPERIMENTAN CONFLICTOS
O ALGÚN TIPO DE FRAGILIDAD INSTITUCIONAL.

REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO ES EL PAÍS MÁS AFECTADO POR


EL CRIMEN ORGANIZADO CON 7.75 PUNTOS; SEGUIDO POR COLOMBIA,
CON 7.66; MYANMAR, CON 7.59; MÉXICO, CON 7.56 Y NIGERIA, CON 7.15
PUNTOS.
LEY FEDERAL CONTRA LA
DELINCUENCIA ORGANIZADA
MEXICO CUENTA CON ESTA LEY FEDERAL CONTRA LA
DELINCUENCIA ORGANIZADA, LA PRESENTE LEY TIENE POR
OBJETO ESTABLECER REGLAS PARA LA INVESTIGACIÓN,
PERSECUCIÓN, PROCESAMIENTO, SANCIÓN Y EJECUCIÓN DE
LAS PENAS, POR LOS DELITOS COMETIDOS POR ALGÚN
MIEMBRO DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. SUS
DISPOSICIONES SON DE ORDEN PÚBLICO Y DE APLICACIÓN
EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.
PROBABLES SOLUCIONES
-VECINDARIOS MEJOR CONECTADOS ACTÚAN CONTRA LA DELINCUENCIA
Los grupos criminales operan con mayor facilidad en áreas de difícil acceso. Contar con calles bien
diseñadas y con una buena infraestructura, facilita la vigilancia y también la rápida acción policiaca.

-EL TRANSPORTE PÚBLICO PUEDE REDUCIR LA DESIGUALDAD


Áreas sin transporte público tienden a aislarse y pueden producir una espiral de efectos negativos como
desempleo, desigualdad y delincuencia.
Más y mejor transporte público facilita a las personas acercarse a más y mejores oportunidades.

-UNA CIUDAD COMPACTA TIENE MÁS VIGILANCIA


Combinar espacios residenciales, laborales y comerciales dentro de un vecindario genera mayor actividad
durante el día y la noche, lo que permite a quienes lo frecuentan, ejercer una observación pasiva de lo que
sucede alrededor.

-EL ESPACIO PÚBLICO GENERA UN EFECTO DE ORDEN Y SEGURIDAD


El espacio público en buen estado crea un sentido de identidad social. Fomentar su uso para actividades
que beneficien el desarrollo de la comunidad, como el arte y el deporte, desincentiva a la delincuencia.
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte