Está en la página 1de 6

TERAPIA COGNITIVA

CON PAREJAS

By: Hugo Eduardo López Aburto


TERAPIA COGNITIVO
CONDUCTUAL
 La terapia cognitiva conductual es un enfoque muy
efectivo en la práctica clínica. Se basa en el conocimiento
específico sobre diferentes trastornos y en el conocimiento
psicológico compuesto por la tríada cognitiva

 Su efectividad cubre todas las etapas de la vida: niños,


adolescentes, adultos y ancianos. Puede estar en modo
individual o grupal.
EVALUACIÓN – PRIMEA
ENTREVISTA
 La evaluación es la etapa inicial del proceso. Se realiza
con la pareja en la primera consulta a través de una
entrevista, en la que el terapeuta sabrá las razones por las
que buscaron terapia y dónde quieren llegar al final del
proceso.
 Después de encontrar la queja inicial, es importante saber
cómo se conocieron, qué los unió, qué vieron en el otro
cuando se conocieron. También es muy importante
escuchar a cada uno por separado (consulta individual).
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS
  Reforzamiento Diferencial de Conductas
Incompatibles
 La extinción
 Técnica de modelado
 Contrato Conductual
ESTRUCTURA SESIÓN DE
TERAPIA PARA PAREJAS
REFERENCIAS
 HIGUERA, J. A. G. (2002). La estructura de la pareja:
implicaciones para la terapia cognitivo conductual. Clínica
y salud, 13(1), 89-125.
 Echeburúa, E., Sarasua, B., Zubizarreta, I., & de Corral, P.
(2009). Evaluación de la eficacia de un tratamiento
cognitivo-conductual para hombres violentos contra la
pareja en un marco comunitario: una experiencia de 10
años (1997-2007). International Journal of Clinical and
Health Psychology, 9(2), 109-217.
 Parra, C. (2007). Evaluación del conflicto de pareja desde
la perspectiva cognoscitiva conductual. Revista digital de
psicología, 2(5), 88-122.

También podría gustarte