Está en la página 1de 8

La tabla periódica

• La tabla periódica, la forma de ordenar los elementos químicos


• Cuando Dmitri Mendeléiev ordenó los elementos químicos
en 1869 en una tabla en la que se colocaban según sus
propiedades físicas, la química cambió para siempre.
Actualmente, la tabla periódica se compone de 118 elementos
distribuidos en 7 filas horizontales llamadas periodos y 18 columnas
verticales, conocidas como grupos. de modo que los elementos que
pertenecen al mismo grupo tienen propiedades similares.
Clasificación de los elementos de la tabla
periódica
• alcalinos: son blandos en comparación con otros metales, por lo
general su color es blanco.
• Alcalinotérreos: se oxidan rápidamente en contacto con el oxigeno, son
mas duros
• Metales: Son opacos, son buenos conductores eléctricos y térmicos,
tienen una estructura cristalina en estado sólido y adquieren brillo
cuando se pulen.
• No metales: son malos conductores del calor y la electricidad.
• Gases nobles: Se trata de gases incoloros, inodoros, insípidos y no
inflamables en condiciones normales
Elementos de transición interna o tierras raras
• Se dividen en:
• Lantánidos
• Actínidos
Propiedades periódicas de los elementos
• Las propiedades periódicas de los elementos químicos son las
características de los elementos que están relacionadas por su
ubicación en la tabla periódica de acuerdo a su número atómico.
• Electronegatividad: es la capacidad o fuerza que un átomo tiene para
atraer hacia si los electrones de un enlace químico.
• Los átomos que tienen mayor atracción por los electrones están
ubicados en la esquina superior derecha (no metales) de la tabla
periódica.
• Energía de ionización: es la energía que requiere absorber un átomo
aislado que está en estado fundamental para quitar su electrón de
valencia y se convierta en un catión.
• Los elementos químicos presentan mayor energía de ionización
cuanto más arriba y a la derecha de la tabla periódica se encuentren
(Al igual que la afinidad electrónica y el poder oxidante).
• Radio atómico: se refiere al tamaño de los átomos y se mide por la
distancia que hay entre el núcleo de un átomo y su electrón más
externo.
• Afinidad electrónica: es la energía que se desprende cuando un
átomo neutro gana un electrón y se convierte en un anión. Las
medidas de afinidad electrónica se usan para indicar que elementos
tienen mayor poder oxidante (elementos que aceptan electrones y se
reducen)
• la afinidad electrónica aumenta de izquierda a derecha, y de abajo
hacia arriba, al igual que lo hace la electronegatividad.
Taller

Realiza un mapa conceptual del tema

También podría gustarte