Está en la página 1de 2

La Tabla Periódica

De los elementos es un registro de todos los elementos químicos conocidos por la


humanidad. Los elementos están ordenados en forma de tabla según su número atómico
(número de protones), su configuración electrónica y sus propiedades químicas.

La primera versión de la Tabla Periódica fue publicada en 1869 por el profesor de


química ruso Dimitri Mendeléyev, y contenía 63 de los 118 elementos hoy conocidos

Finalmente, en 1923 el químico americano Horace Groves Deming publicó una tabla
periódica con 18 columnas identificadas que constituye la versión utilizada actualmente.

¿Cómo está organizada la tabla periódica?

La tabla periódica actual está estructurada en siete filas (horizontales) denominadas


períodos y en 18 columnas (verticales) llamadas grupos o familias. Los elementos
químicos están ordenados en orden creciente de sus números atómicos, es decir, el
número atómico aumenta de izquierda a derecha en el período y de arriba hacia abajo en
el grupo.

Características de los metales

Los metales son elementos químicos puros que se caracterizan por ser sólidos a
temperatura ambiente (excepto el mercurio que es un metal líquido). Se emplean, por
ejemplo, para la fabricación de múltiples objetos a través de la aleación de metales, que
implica un proceso en el que se mezclan dos o más metales en estado natural.

P.F

Conductores, es decir, transmiten la electricidad y el calor. Por ejemplo: la plata es el


mejor conductor y el plutonio es el peor conductor.

• Resistentes debido a su alta densidad, excepto algunos metales quebradizos como el


antimonio, bismuto y manganeso.

• Brillosos y capaces de reflejar la luz. De ahí la clasificación de “brillo metálico”.

Algunas de sus propiedades químicas son:

• Tienen entre 1 y 3 electrones en la capa externa de cada átomo que lo conforma.

• Pierden electrones de manera fácil.


• Son corrosivos (es decir, se desgastan u oxidan) en contacto con el agua.

Características de los no metales

Los no metales se caracterizan por tener apariencias variadas entre gaseosos, líquidos y
sólidos.

Por ejemplo: gaseoso como el helio, blando como el azufre y duro como el diamante.
Algunas de sus propiedades físicas son:

o No son corrosivos.
o Son pobres conductores de la electricidad y el calor.
Algunas de sus propiedades químicas son:
o Tienen entre 4 y 8 electrones en su capa externa.
o Tienen una alta electronegatividad.
o Son buenos agentes oxidantes Son frágiles, quebradizos, blandos o duros.
Propiedades periódicas
Radio atómico
Radio iónico
Energía de ionización
Afinidad electrónica

Electronegatividad

Símbolos

Un símbolo químico es una forma abreviada de representar a los elementos de la tabla


periódica. Consiste en una notación de una a tres letras que representa de manera única
a cada elemento químico, con la finalidad de evitar tener que utilizar su nombre
completo.

Los símbolos químicos de todos los elementos que se conocen se encuentran en la tabla
periódica.

También podría gustarte