Está en la página 1de 23

INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGIA –

REVELACIÓN
1. El hombre “capaz” de Dios

PRIMERA PARTE
La profesión de fe

PRIMERA SECCIÓN
“Creo – Creemos”

CAPÍTULO PRIMERO
El hombre es capaz de Dios

(números 27-49)
1. El hombre “capaz” de Dios
El hombre es “capaz” de Dios
Constatación:
El hombre es un ser religioso
por naturaleza

Antropología cultural:
Encontramos en todas las culturas la expresión
de creencias y comportamientos religiosos.
1. El hombre “capaz” de Dios
El hombre es “capaz” de Dios
Argumento en contra:
Ateísmo, agnosticismo,
Increencia…

¿Cuáles son las causas?


Orígenes diversos: rebelión contra el mal del
mundo, ignorancia o indiferencia religiosa,
afanes del mundo, mal ejemplo de los creyentes,
corrientes de pensamiento hostiles a la religión…
1. El hombre “capaz” de Dios
El hombre es “capaz” de Dios
Testimonio de la fe:
Dios sale al encuentro incluso de quien
le olvida o le rechaza, le busca para
que viva y encuentre la felicidad.
“La gloria de Dios es que el hombre viva”
Pero la búsqueda de Dios es libre y exige
el esfuerzo de su inteligencia, rectitud de
voluntad y de corazón y testimonio de
otros que le muestren el camino.
1. El hombre “capaz” de Dios
¿Se puede conocer a Dios?
Hay, en efecto, unas “vías” para el
conocimiento de Dios, que no son
pruebas en sentido científico, sino
argumentos que muestran que creer
es razonable.
1. El hombre “capaz” de Dios
¿Se puede conocer a Dios?
Vías tomistas:
1- Del movimiento
2- De las causas eficientes
3- De la contingencia
y el ser necesario
4- De los grados de
perfección
5- Del orden y finalidad.
1. El hombre “capaz” de Dios
¿Se puede conocer a Dios?
1. El hombre “capaz” de Dios
¿Se puede conocer a Dios?
Otras Vías:

La ciencia
La filosofía
La ética
La belleza
La mística
1. El hombre “capaz” de Dios

¿Se puede conocer a Dios?


Estas vías tienen un doble punto de
partida
Movimiento
Apertura a
la bondad
y devenir y la
belleza

El El
Dios, origen
mundo hombre
Orden y Voz de su
y fin del Alma
universo
belleza conciencia
1. El hombre “capaz” de Dios
¿Se puede conocer a Dios?
El mundo y el hombre atestiguan que
no tienen en ellos ni su primer
principio ni su fin último.
Dios aparece como la CAUSA PRIMERA
y el FIN ÚLTIMO.
1. El hombre “capaz” de Dios
¿Basta para el hombre el
conocimiento racional de Dios?
No. Como mucho el conocimiento
racional nos hace intuir de Dios su
existencia, pero no crea una comunión
de vida real que transforme la vida del
hombre según la voluntad de Dios
(felicidad)
1. El hombre “capaz” de Dios
¿Basta para el hombre el
conocimiento racional de Dios?
Sin embargo, las pruebas de la
existencia de Dios pueden
disponer a la fe y ayudar a ver
que la fe no se opone a la razón
humana.
1. El hombre “capaz” de Dios

¿Esto es todo lo que podemos


conocer de Dios?
No. Porque la fe cristiana nos dice que
Dios ha querido REVELARSE para que
el hombre pueda conocer su
intimidad, acogiendo por la FE esa
revelación de Dios y de su amor.
1. El hombre “capaz” de Dios

El conocimiento de Dios según


la Iglesia
Dios, principio y fin de todas las
cosas, puede ser conocido con
certeza mediante la luz natural de
la razón humana a partir de las
cosas creadas.
1. El hombre “capaz” de Dios

El conocimiento de Dios según


la Iglesia
El hombre experimenta
muchas dificultades para
conocer a Dios con la sola
luz de su razón.
1. El hombre “capaz” de Dios

El conocimiento de Dios según


la Iglesia
Por eso el hombre necesita
ser iluminado por la
revelación de Dios.
1. El hombre “capaz” de Dios

El lenguaje sobre Dios


Al defender la capacidad de
la razón humana para
conocer a Dios, también se
expresa la confianza en
poder hablar de Dios a los
demás.
1. El hombre “capaz” de Dios

El lenguaje sobre Dios


Nuestro conocimiento es
limitado, y nuestro lenguaje
sobre Dios también lo es.
Partimos de las creaturas y
según nuestro modo humano
limitado de conocer y de pensar.
1. El hombre “capaz” de Dios
1. El hombre “capaz” de Dios
1. El hombre “capaz” de Dios
1. El hombre “capaz” de Dios

El lenguaje sobre Dios


En teología:

1- Afirmación
2- Negación
3- Paso al límite, eminencia

También podría gustarte