Está en la página 1de 31

Cortes y secciones

¿Qué son?
¿Para qué sirven?
¿Cómo se hacen?
Tomemos el siguiente ejemplo
• ¿Es correcto el dibujo anterior?
• ¿Presenta algún error?
• Si lo tiene, entonces ¿Cuál es?
No, no es correcto. Hay un error.
La profundidad del agujero está acotada sobre
una arista no visible
¿Se podrá solucionar este inconveniente de alguna forma?
Sí, tiene solución y bastante sencilla.
Si cortamos la pieza de manera conveniente, para
que podamos ver el interior de la misma, vamos a
poder acotar la profundidad del agujero.
O sea…
Si lo representamos en ISO(E)…
Otra solución
Y otra solución más
Cortes y secciones
La ejecución esta regulada por la norma IRAM 4502 en sus partes 40,
44 y 50.
• Parte 40: convenciones básicas para cortes y secciones
• Parte 44: cortes y secciones aplicables al dibujo mecánico
• Parte 50: convenciones básicas para la representación de áreas en
cortes y secciones

La norma 4502 reemplaza y deja sin efecto a la norma 4507:1971


Corte
Un corte es un recurso que nos ofrece el dibujo tecnológico por medio
del que podemos, en la representación de una pieza, eliminar una parte
de la misma, con el fin de hacer más clara y sencilla su correcta
interpretación.

En resumen: “un corte es una vista del interior de una pieza”


Corte transversal
Corte longitudinal
Ubicación de los cortes
Cortes en perspectiva
Indicación de un corte
Nombre del corte
Se hará mediante 2 letras mayúsculas separadas por un guion y que se
colocarán, siempre horizontalmente, a los extremos de la línea de
corte.
Cada corte recibirá una única letra como nombre, por ejemplo: A-A, B-B
No podrán repetirse nombres de cortes en un mismo plano.
Indicación de un corte
Línea de corte: la indicación de la traza del plano de corte se hará con
una línea tipo 04.2.2
La misma es una línea de trazo y punto de espesor grueso.
Indicación de un corte
Flechas de corte:
En forma perpendicular a las líneas que indican la posición del plano de
corte se colocarán un par de flechas, que nos indicarán la dirección
desde la que el observador ve el corte. Es decir nos dicen que porción
de la pieza debe ser “descartada”
Tipos de flecha de corte y sus dimensiones
Veamos el siguiente ejemplo
Una solución posible puede ser…
Cortes por planos sucesivos
Corte parcial de una pieza
Corte parcial de un conjunto
Mitad vista y mitad corte
Sección
Una sección es la figura resultante de la intersección entre una pieza y
un plano de sección.

Tener en cuenta: la sección no es una vista es una figura


Sección transversal
Diferencia entre corte y sección
Secciones sucesivas
Secciones sucesivas
Secciones giradas dentro de la vista

También podría gustarte