Está en la página 1de 16

CENTRO DE CAPACITACIONES

TABASCO

ALUMNA
Ana Beatriz Sánchez Sánchez
Catedrática
Lic. Enf. Juana paulina Méndez Jiménez

Tema
Hormonas Sexuales Ovarios Y Testículos
Las hormonas sexuales
• Las hormonas sexuales por lo general se producen
en los ovarios (en las mujeres) y en los testículos (en los varones).

Los testículos producen andrógenos como la


testosterona

Los ovarios producen los estrógenos como la


progesterona y el estradiol.
Características de las hormonas sexuales
• Las hormonas sexuales son producidas por las glándulas sexuales o gónadas.
•  Las hormonas sexuales se producen en los órganos denominados gónadas.
• Son glándulas mixtas (exocrinas y endocrinas).
•  Las hormonas sexuales estimulan la madurez.
•  Los testículos originan espermatozoides que son expulsados por la eyaculación.
•  Los ovarios originan óvulos expulsados al exterior por la menstruación
Funciones de las hormonas sexuales
Mantener la integridad anatómica y funcional del aparato reproductor.

Desarrollar y conservar las características sexuales secundarios propios de cada


sexo y de diferentes.

Son responsables de desarrollar y mantener el instinto sexual , es decir , la


atracción por el sexo contrario.

Desarrolla un papel importante en la activación general de metabolismo

En el caso de las femeninas , intervienen muy directamente en el llamado ciclo


ovárico.
Hormonas sexuales femeninas
• Los ovarios producen las hormonas sexuales femeninas llamadas estrógeno y
progesterona. Estas hormonas se ocupan del desarrollo sexual y de preparar la
pared uterina cada mes para que pueda albergar y alimentar a un óvulo fecundado
durante el embarazo.

Las hormonas femeninas tienen la función esencial de posibilitar y regular la función


del aparato genital de la mujer. Hay dos tipos:
• Estrógenos.
• Progesterona.
• La producción de las hormonas femeninas, se inicia ya en la etapa intrauterina. Sus
niveles son bajos durante la infancia, siendo durante la pubertad cuándo se aumenta
su producción. Las hormonas femeninas son esenciales para que se produzca la
fecundación, implantación, embarazo y parto durante la etapa adulta.
Estrógeno
• Los estrógenos son hormonas femeninas producidas principalmente en los ovarios.
Su función principal es la maduración del aparato genital femenino para hacerlo fértil.
Los estrógenos producen varios efectos como:
• Crecimiento de cabello y uñas.
• Aumenta la acumulación de grasa corporal y en la zona genital.
• Aumento de los senos.
• Desarrollo del pezón y areola.
• Amplitud de pelvis.
• Ablandamiento de huesos.
• Cambios en el sistema venoso.
• Retención de líquidos.
Progesterona
• La progesterona es una hormona femenina del cuerpo lúteo que se forma con la
ruptura cíclica de un folículo ovárico. Esta hormona femenina es necesaria para que
el útero y los senos se desarrollen y funcionen correctamente. Actúa principalmente
durante la segunda parte del ciclo menstrual, frenando los cambios proliferativos
endometriales que inducen los estrógenos y estimulando los cambios madurativos,
preparando así al endometrio para la implantación del embrión. Estos efectos
también ocurren en la mama.
Hormonas sexuales masculino
• Las hormonas sexuales masculinas, llamadas andrógenos, son aquellas que se
producen principalmente en los testículos y cuya regulación depende del hipotálamo
y la hipófisis, las partes del cerebro que se encargan tanto de estimular la producción
de estas hormonas como de controlar la cantidad que se secreta de ellas.

Aunque la testosterona es la principal hormona sexual masculina, esta no es


la única. En el cuerpo del varón también podemos encontrar otros andrógenos,
. como la androsterona y la androstenediona y sus distintos derivados, como la
dehidroepiandrosterona, relacionada con la caída del pelo y también con el
adenoma de próstata.
Testosterona
• Es una hormona que la gente asocia con frecuencia al sexo masculino, y no obstante
ser cierto, y que se genera en los testículos, no se debe olvidar que los ovarios
igualmente poseen la capacidad de producir, pero en pequeñas cantidades.

A partir del nacimiento, la testosterona es una hormona sexual primordial para el


desarrollo del hombre, aun cuando se evidencia desde la pubertad, fase en la que el
organismo comienza a convertirse en adulto.

• Debido a ella se logra que evolucionen los órganos sexuales, progrese la


musculatura, y empiece a brotar vello en todo el cuerpo.
Funciones testosterona
• Desarrollo de los caracteres sexuales masculinos
• Aumento de la libido
• Distribución de la grasa corporal
• Disminuye la grasa
• Tono de la voz
• Vello
• Barba
• Efecto estimulante en el metabolismo de las proteínas
• Nutre el apetito sexual
• Contribuye al crecimiento de los espermatozoides de manera correcta
• Lucha contra la disfunción eréctil
• Estimula y mantiene el desarrollo de los órganos genitales masculinos principales,
Androsterona
• La androsterona es un intermediario en la síntesis de andrógenos en el humano.

• La androsterona es una sustancia producida de forma natural por el hombre y no es


perjudicial para el cuerpo humano, pero cuando se toma de forma sintética, se
metaboliza con el cuerpo produciendo esteroides. Es considerada un anabolizante
androgénico esteroideo.

• Entre los efectos secundarios que puede ocasionar por el excesivo consumo de esta
sustancia se encuentran trastornos hepáticos, en la coagulación de la sangre y
aumento de glóbulos rojos, entre otros. En los hombres también puede producir
impotencia sexual.
Androstenediona
• La androstenediona o androstendiona (también conocida como 4-androstenediona)
es una hormona esteroide de 19-carbonos producida en las glándulas suprarrenales
y en las gónadas como un intermediario en el proceso bioquímico que produce al
andrógeno testosterona y a los estrógenos estrona y estradiol.

• La androstenediona es el precursor común de las hormonas sexuales masculinas y


femeninas. Un poco de androstenediona también es secretada al plasma sanguíneo,
y puede ser convertido en testosterona o estrógeno en los tejidos periféricos.

También podría gustarte