Está en la página 1de 23

Taller de diseño ǀ Análisis de sitio

Etapa 1
Índice

1. Localización 6 . Circulaciones
3 . Tamaño y zonificación
A. Ubicación del sitio
A. Tamaño del terreno
B. Ubicación del terreno
B. Zonificación
C. Ubicación de la ciudad
D. Localización función – 4 . Marco jurídico y normativas
relación ciudad
A. Reglamento de construcción
2 . Contexto en el vecindario del municipio de Ahome
A. Infraestructura de servicios y
vialidades 5 . Características físicas
B. Sistema normativo de
A. Asoleamiento
equipamiento
C. Uso de suelo y recorrido de B. Vientos
transporte urbano C. Temperatura
D. Uso de suelo y elementos D. Lluvia
construidos E. Topografía
E. Edificios de influencia en el F. Suelo
vecindario
G. Flora y fauna
F. Relación de espacios solidos y
vacíos H. Inundaciones
G. Aspectos urbanos y vialidades
Descripción del logotipo
Introducción
Asilos de ancianos
Los asilos de ancianos, también llamados establecimientos de
cuidados especializados de enfermería, proporcionan una amplia
gama de servicios de salud y de cuidado personal. Sus servicios se
centran en la atención médica más que en la mayoría de los
centros de vida asistida. Estos servicios usualmente incluyen
atención de enfermería, supervisión las 24 horas, tres comidas al
día y ayuda con las actividades cotidianas. Servicios de
rehabilitación, tales como terapia física, ocupacional y del habla,
también están disponibles. Algunas personas se quedan en un
asilo de ancianos por un corto tiempo después de estar en el
hospital. Luego de que se recuperan, se van a la casa. Sin
embargo, la mayoría de los residentes de los asilos de ancianos
viven allí permanentemente porque tienen trastornos físicos o
mentales que requieren cuidados y supervisión constantes.

4
Planteamiento del problema
En la actualidad en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa. Para ser mas precisos al
noroeste de la ciudad, nos encontramos con una proyección de crecimiento hacia
dicha área, lo cual nos dice en un futuro inmediato, debido a su crecimiento, será de
gran importancia el dotar de espacios los cuales den vida y sean de utilidad en dicha
zona. Generalmente en dichas zonas de crecimiento es probable encontrarse con
aperturas de comercios, escuelas, parques, etc. Sin embargo la mayoría de las
ocasiones se olvida de un espacio de gran importancia el cual son los “Asilos de
ancianos”, los cuales tienen como función el proveer servicios de salud y cuidado
personal a las personas de mayor edad. En dichos espacios viven adultos mayores
ya sea temporal o permanentemente, por lo regular estas personas dependen de otras
para ser atendidas.

De acuerdo con dicho crecimiento, se concluye es necesario diseñar un espacio el


cual sea capaz de brindar a los usuarios: servicios médicos, hospitalidad, recreación,
rehabilitación, entre otros.
Espacios los cuales deberán cumplir adecuadamente su función, al mismo tiempo
que obligatoriamente satisfagan con todos los niveles de confort, belleza y
funcionalidad.

4
Localización
C) Ubicación de la ciudad
A) Ubicación del sitio Los Mochis ​ es una ciudad del
noroeste de México, ubicada en el
estado de Sinaloa. Es la cabecera
Sitio del terreno:
del municipio de Ahome.
Calle Dr. Oscar Aguilar Pereira
El terreno tiene un uso de suelo Sus coordenadas son 25°47´00
DE SERIVICIOS latitud norte y 108°00´00 latitud
oeste, tiene una altitud de 10 msnm,
Datos del terreno tiene una superficie urbana de
61.242 km2
Uso de suelo: SERVICIOS
Dimensiones: 110.00 M x 110.00 M
área:10,000 m2 aprox.
Ciudad: los mochis Sinaloa
Fraccionamiento: nuevo horizonte

B) Ubicación del terreno


Descripción del terreno: El terreno esta ubicado en la ciudad de los
Este terreno esta destinado a servicios sociales y urbanos según la mochis, sin. En el fraccionamiento nuevo
carta de usos de suelo en relación al desarrollo urbano de la ciudad horizonte por la calle Dr. Oscar Aguilar
tales como servicios de salud, deportes, cultura, de bien estar social Pereira. Ubicado a espaldas de Oxxo y por
etc. su costado derecho se encuentra la
parroquia nuestra señora de Lourdes y una
El terreno es una extensión de terreno natural con una forma de media biblioteca y a su costado izquierdo se
luna generando una rotonda con las vialidades en su perímetro, encuentra el Jardín de Niños Ma. Teresa
permitiéndonos tener un amplio campo visual hacia la fachada del Barriga Canales y Parque Nuevo
proyecto, actualmente se encuentra con creciente vegetación silvestre Horizonte
concentrada principalmente en la parte posterior del terreno.
Localización D) Localización relación función-ciudad

Terreno

Parroquia nuestra señora de Lourdes.

Jardín de Niños Ma. Teresa Barriga Biblioteca publica


Canales Oxxo nuevo horizonte.
Contexto en el vecindario A) Infraestructura de servicios y vialidades

Alumbrado publico Simbología

Vialidad de acceso

Estructural

Primaria
Vialidad vehicular

Vialidad secundaria

Libramiento

Ciclovías

Alcantarillado 4
A) Infraestructura de servicios y vialidades
Contexto en el vecindario

El mayor flujo vehicular lo


encontramos a las afueras del
fraccionamiento nuevo horizonte,
siendo más exactos en la carretera Los
Mochis – Ahome. Sin embargo debido
a la distancia que se encuentra esta
del terreno, no interfiere con el flujo
hasta dicho lugar.

Haciendo un análisis del trafico típico


en dicha zona, concluimos que los
factores que lo generan son: B) Funciones generadoras de trafico y
patrones de movimiento vehicular
1. En el horario de 12 pm de lunes a
viernes, un mayor flujo debido a
la salida de los alumnos del
kínder.
2. Los días domingos a las 9 am
aumenta levemente la circulación
vehicular debido a la asistencia a
la iglesia colindante con el En la zona de influencia dentro del
terreno. proyecto nos encontramos con un trafico
Vista frontal desde calle Gral. Ramon F. Iturbide, cámara fluido en gran parte del día, sin embargo en
ubicada desde la esquina lateral del terreno. horas pico este suele aumentar.
Contexto en el vecindario B) Sistema normativo de equipamiento

A los alrededores del terreno encontramos que existe el


Simbología equipamiento necesario para desarrollar el proyecto, ya que
cuenta con un centro medico, pequeños supermercados,
Infraestructura y equipamiento iglesias.

Un punto a destacar es el hecho que el fraccionamiento es


Parque tranquilo y se adecua con las necesidades del Asilo, debido a
que no cuenta con demasiada contaminación auditiva o
exceso de flujo vehicular, característica que pudiera
Supermercado perturbar a los usuarios del espacio.

El servicio de emergencias medicas más cercano lo


Bazar encontramos a tan solo 7 minutos (3.9 km) en vehículo
(Clínica Ángeles Los Mochis), lo cual es un aspecto
favorable a considerar, debido a una posible condición de los
Marisquería huéspedes de necesitar trasladarse rápidamente por una
emergencia medica.

Supermercado

Centro medico.

4
Contexto en el vecindario C) Uso de suelo y recorrido de transporte
urbano

Rutas de transporte público


 Nuevo horizonte
Simbología
• Equipamiento de servicios El terreno seleccionado se Puntos de partida
• Centro Urbano encuentra destinado a
• Habitacional mixto con “equipamiento de servicios” por lo  Nuevo horizonte
industria que se adecua perfectamente a las
• Zona especial de desarrollo necesidades planteadas para llevar
Directamente al salir de nuestro terreno nos
controlado a cabo el asilo de ancianos en dicha
encontramos que la ruta de camiones hace su recorrido
• No urbanizable zona de la ciudad.
por dicho lugar lo que facilita el acceso hacia el
• Terreno mismo.
Contexto en el vecindario 1. Analizando la función de el terreno en lo
construido nos damos cuenta que su aplicación
D) Uso de suelo y elementos construidos
coincide con lo construido en este caso nos
encontramos con un uso de suelo habitacional en el
sector potencial al crecimiento inmediato de la
ciudad de los mochis.
2. al ser el contexto de carácter habitacional genera un
entorno regularmente tranquilo sin contaminación
auditiva ni ruido urbano, lo que es conveniente para
el genero de edificio abordado.
3. En su contexto inmediato el terreno se encuentra
rodeado de zonas de servicios públicos y
equipamiento urbano que aumenta la plusvalía del
terreno,

Escuela Secundaria Técnica #94


Uso de suelo habitacional hasta 3000 hab.
Jardín de Niños Ma. Teresa Barriga Canales
Uso de suelo habitacional hasta 3000 hab.
Parque Nuevo Horizonte
Uso de suelo habitacional hasta 3000 hab.
Oxxo nuevo horizonte
Uso de suelo habitacional hasta 3000 hab.
Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes
Uso de suelo habitacional hasta 3000 hab.
Biblioteca publica
Uso de suelo habitacional hasta 3000 hab.
Bodega Aurrera Express, Nuevo Horizonte
Uso de suelo habitacional hasta 3000 hab
Contexto en el vecindario E) Edificios de influencia en el vecindario.

Escuela Secundaria Técnica #94 Parque Nuevo Horizonte


Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes

La escuela secundaria técnica núm. 94 en Los Mochis es


una de las 733 escuelas de la localidad de Los Mochis.
Es una escuela de control público.
Su dirección: calle juan José ríos 94, col. Nuevo
horizonte. Cp. 81233, los mochis, Sinaloa Parque de recreaciones nuevo horizonte
La escuela secundaria técnica núm. 94 es una escuela del
sector público, de nivel educativo secundaria y de turno
matutino.
Contexto en el vecindario H) Aspectos urbanos y vialidades

F) Relación de espacios solidos y vacíos

Sección de calles perimetrales al terreno


La calle en el perímetro del terreno tiene una extensión de
10 m de ancho con guarnición a ambos lados.

Ancho: 10 m
Con servicio de drenaje y alcantarillado por ambos lados
del terreno

Calle Dr. Oscar Aguilar Pereira


Vista lateral derecha

Simbología Espacio solido

Espacio verde

Terreno
Calle Gral. Ramón F. Iturbe
Espacios vacíos Vista lateral izquierda 4
B) Zonificación
Propuestas de zonificación

Simbología
Zona pública
Zona privada
Zona de servicios

m
A) Tamaño del terreno
0
11

Tamaño y 11
0 m
zonificación
Marco Jurídico y normativas
Reglamento de construcción del municipio de Ahome
Características Físicas
Asoleamiento de verano Asoleamiento de invierno

Fecha de simulación: Fecha de simulación:


03/08/2023 03/02/2023
Simbología:
Atardecer
Atardecer
Duración del día
4
Características Físicas
Rosa de los vientos en el terreno Simulación de vientos en el terreno

N
1500
1000

500
W 0
E

Simbología

Dentro del terreno se hizo una simulación de la dirección de los


Dentro del terreno se utilizo la rosa de los vientos, la cual nos vientos, dicha simulación fue realizada para el día 03/02/2023.
indica el numero de horas y en que dirección sopla el viento, esto Tras observar la simulación, concluimos que otorga la razón a la
es un índice el cual nos ayuda a determinar el como aprovechar “rosa de los vientos” la cual arroja que hacia NW tenemos un
una correcta orientación en nuestro proyecto. mayor índice de vientos (medido en horas), lo cual nos lleva a
pensar estrategias para utilizarlo en nuestro favor.

4
Características físicas
A) Orientación

Temperatura Lluvia
La temporada calurosa dura 5.1 meses, del 16 de mayo al Para mostrar la variación durante un mes y no solamente los totales
18 de octubre, y la temperatura máxima promedio diaria mensuales, mostramos la precipitación de lluvia acumulada durante un
es más de 33 °C. El mes más cálido del año en Los período de 31 días en una escala móvil centrado alrededor de cada día
Mochis es julio, con una temperatura máxima promedio del año. Los Mochis tiene una variación extremada de lluvia mensual
de 35 °C y mínima de 26 °C. por estación.

La temporada fresca dura 2.6 meses, del 3 de diciembre al La temporada de lluvia dura 7.9 meses, del 10 de junio al 5 de febrero,
20 de febrero, y la temperatura máxima promedio diaria es con un intervalo móvil de 31 días de lluvia de por lo menos 13
menos de 27 °C. El mes más frío del año en Los Mochis milímetros. El mes con más lluvia en Los Mochis es agosto, con un
es enero, con una temperatura mínima promedio de 12 °C promedio de 108 milímetros de lluvia.
y máxima de 25 °C.
El periodo del año sin lluvia dura 4.1 meses, del 5 de febrero al 10 de
junio. El mes con menos lluvia en Los Mochis es abril, con un
promedio de 1 milímetros de lluvia.
Características físicas B) Topografía en la ciudad de los mochis

El municipio de Ahome tiene una muy leve pendiente topográfica que va desde La topografía que nos encontramos en el terreno es
la Localidad de San Miguel Zapotitlán con 31 metros de altitud hasta el nivel regularmente plana, a 15 cm aproximadamente del nivel +-
del mar en el golfo de California. La cabecera Municipal Los Mochis, tiene 0.00 de la guarnición es decir nos encontramos con un terreno
una altitud de 12 metros sobre el nivel del mar. natural al nivel de la banqueta terminada lo cual es
conveniente debido a las constantes inundaciones existentes
en la ciudad.
La topografía del valle en el que se encuentra la ciudad básicamente se
presenta plana, con pendientes mínimas que van de 0 a 2% lo que la define Terreno regular sin curvas hundimientos o relieves de nivel
como una zona apta para el desarrollo de asentamientos humanos. crítico.

La forma del terreno no es una forma regular. Es un medio


circulo con radio de 110 m del cual se tomara mas de una 4ta
parte aproximadamente.
Características Físicas
C) Suelo
D) Flora y fauna
El tipo de suelo que nos encontramos en la Ciudad de Los Mochis
es arcilloso el cual es fácil de encontrar, debido a que se
En la zona norte del estado de Sinaloa para ser más concretos, en el Municipio de
encuentra a al menos 50 cm de profundidad, el cual así mismo
Ahome, nos encontramos con una vegetación nativa dentro de la cual encontramos
durante épocas de calor suele agrietarse debido a su hinchamiento
los más comunes como son: Álamos, Tabachines, Carrizo, Mangle, Pitahaya,
y contracción. En gran parte de su extensión es utilizado como
Buganvilias, Limón, Durazno, pepino, papaya, laurel. Dentro de matorrales, selva
suelo agrícola debido a su alto rendimiento gracias a su fertilidad.
caducifolia, manglares, vegetación halófila, bosque de galería, nos encontramos
En esta zona es productora de algodón, trigo, sorgo y arroz.
que en la región suelen tener demasiadas variaciones dentro de estas mismas.

Cabe destacar la Ciudad de Los Mochis se encuentra ubicada Sí como la región es biodiversa en vegetación, también lo es en cuanto a fauna, es
en una zona sísmica, esto directamente recae en la normativa, posible encontrar distintas variedades o especies de animales como lo son:
lo cual nos obliga a considerar un diseño estructural cuervos, coyotes, mapaches, liebres, conejos, gavilán, jabalí, gato montés, halcón,
antisísmico. Debido a la suavidad que se tiene en el venado, etc. Más cercano a el área de la costa es posible encontrarse con especies
suelo, generalmente existen problemas de inundaciones por lo como son: golondrinas, tortugas, caimanes, patos, iguanas, etc. Si hablamos de
que es de suma importancia la consideración durante el diseño, especies marinas nos encontramos con: camarones, jaibas, sierra, delfines,
la vegetación sin dudad alguna es el mayor aliado que se puede almejas, mojarras, etc.
tener ante dicha situación.
Circulaciones
Mapa de inundaciones en la Ciudad de Los
B) Relieves importantes Mochis

Mapa de inundaciones en la zona

Simbología:
Bajo riesgo de inundación

Alto riesgo de inundación

Mediano riesgo de inundación

Tras analizar el mapa de inundaciones en la zona, y


poniéndolo en comparación con el mapa completo de la
ciudad, nos percatamos del hecho que la zona tiene un
bajo índice de inundaciones, sin embargo no significa que
quede ileso de dicha situación por lo que es ideal tomar
Simbología: medidas para prevenir posibles inundaciones, ya sea a
través de elevaciones de nivel, a través de diseño e
Bajo riesgo de inundación
implementación de vegetación.

Alto riesgo de inundación

180 mm
Circulaciones

El terreno actualmente no cuenta con banqueta


perimetral, sin embargo es considerada tanto para la
circulación peatonal como para una propuesta de
ciclovía y paradas de camión.

Tal y como se indica en el grafico donde se secciona la


parte seleccionada del terreno en color rojo y por otra
parte se deja en su perímetro una área destinada para las
circulaciones no vehiculares.

Simbología
Terreno seleccionado
Terreno no seleccionado
Circulación peatonal
Circulación peatonal (propuesta)
Circulación vehicular

También podría gustarte