Está en la página 1de 13

La Inconstitucionalidad

General
🙢
Ovidio Orellana
Garantías
constitucionales

El amparo: Garantía contra la arbitrariedad
Exhibición Personal: Garantía de la libertad individual
Inconstitucionalidad: Garantía de la Supremacía Const.
Es el medio jurídico que garantiza el irrestricto
respeto de las normas fundamentales que rigen la
vida de la República de Guatemala, a fin de
asegurar el régimen de derecho y la supremacía
constitucional. (Sentencia 300-95)
Inconstitucionalidad General

 Objeto
 Clases de inconstitucionalidad: Total o Parcial
 Sujetos legitimados: CANG, MP, PDH Y cualquier
persona, con el auxilio de tres abogados.
 Temporalidad
 Presupuestos a observar: a) Que la norma ordinaria
transgreda un precepto constitucional; b) Debe estar
vigente; c) Que afecte a un conglomerado; d) Debe
existir un razonamiento comparativo suficiente.
Inconstitucionalidad general

Sistema de control constitucional:
Ecléctico
Difuso o Norteamericano: simplemente
no aplica la norma que contraríe la
Constitución al caso concreto.
Concentrado o Austríaco: Admite la
vigencia y eficacia de la norma hasta su
declaratoria de inconstitucionalidad.
Inconstitucionalidad General

 Sistema de control constitucional

 Sistema difuso o Norteamericano: Articulos 44, 175


y 204
 Sistema concentrado o Austríaco: Artículos 267 de la
CPRG y 140 y 141 de la LAEPYC.
Inconstitucionalidad General

 Presunción de constitucionalidad:

 Los actos y las normas que tienen su orígen en las


decisiones de los poderes legítimos, tienen
presunción de constiucionalidad y, lo excepcional, es
invalidarlas a través de la inconstitucionalidad.
Inconstitucionalidad General

 Vicios de la Inconstitucionalidad

 Materiales: Análisis confrontativo - jurídico de la


norma ordinaria y la constitucional

 Formales: No se cumple con el proceso de creación


de la norma: (número de votos para Decretar una ley
por ejemplo)
Inconstitucionalidad General

 La inconstitucionalidad sobrevenida:

 La no concordancia con la actual constitución de


disposiciones preconstitucionales pero vigentes,
aplicable a una inconsittucionalidad material mas no
formal.
Tribunal competente

 Corte de Constitucionalidad
Trámite

 Solicitud inicial
 Omisión de requisitos
 Integración de la Corte
 Suspensión Provisional, publicación Diario Oficial.
 Audiencia por 15 días a quienes la Corte Estime.
 Vista escrita o Vista oral y pública
 Sentencia
 Efectos de la sentencia.
Leyes aplicables

 CPRG
 LAEPYC
 Auto Acordado 1-2013 de la CC
 Acuerdo 1-2013 de la CC
 Disposiciones ordinarias, en lo aplicable
Fallos de la CC

 Inconstiticionalidad concentrada y difusa: Sentencia
825, 1305 y 1342-2000.

 Organo competente para conocer y resolver:


Sentencia 15-97, 3691-2009 y 3957-2008.

 Vicios Materiales y Formales: Sentencia: 669-94, 1024-


2007 y 367-2001.
Fallos de la CC

 Supremacía constitucional: Sentencia 515-96
 Presupuestos a observar: Sentencia 467 y 612-2008
 Inconstitucionalidad sobrevenida: Sentencia 1244-99

También podría gustarte