Está en la página 1de 16

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ciencias Económicas


Carrera Finanzas

MATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN


CURSO: F7-003
ALUMNO: ANNY MENA
PROBLEMAS IDENTIFICADOS
10 3
1. Ineficaz manejo de los recursos
económicos.
1. Ineficaz manejo de los recursos económicos.
2. Carencias de  proceso de gestión
2. Inversiones realizadas sin garantías ni documentos de
financiera como un manual o política
respaldo.
de inversión que sirviera como una
3. Deficiente gestión y control de los riesgos en las
hoja de ruta sobre cómo invertir.
inversiones 
3. El patrimonio de esta institución
4. Disminución del patrimonio en $729 millones de
disminuyo en $729 millones de
dólares.
dólares.
5. Poco acceso a créditos. 
6. Incumplimiento de pagos mensuales a jubilados.
7. Carencias de proceso de gestión financiera como un
manual o política de inversión que sirviera como una
hoja de ruta.
1 1. Carencias de  proceso de gestión
8. Disminución del fondo de reservas. financiera como un manual o política
9. Mal uso de normativa que regula las inversiones. de inversión que sirviera como una
10. Deficiente manejo de las cuentas de Patrimonio hoja de ruta sobre cómo invertir.

2
PORTADA

Elementos de la portada

 Nombre de la institución 
 Sello de la institución (opcional).
 Ciudad.
 Facultad o carrera. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
 Título del trabajo. CARRERA DE FINANZAS
 Nombre del tutor.  PROYECTO DE INVESTIGACION
 Lugar y fecha del trabajo.  TEMA:
ANÁLISIS DE LA GESTIÓN FINANCIERA EN EL
PROCESO DE INVERSIONES DEL INSTITUTO DE
SEGURIDAD SOCIAL DE LA POLICÍA NACIONAL.
AUTOR:
ANNY PAOLA MENA SIVINTA
TUTOR:
JORGE GORDÓN

3
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y AUTENTICIDAD

Yo, Mena Sivinta Anny Paola , en calidad de autora y titular de los derechos morales y patrimoniales del proyecto de
investigación , “Análisis de la  gestión financiera en el proceso de  inversiones del Instituto de Seguridad Social de la
Policía Nacional”, de conformidad con el Art. 114 del CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS
CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, concedemos a favor de la Universidad Central del Ecuador una
licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la obra, con fines estrictamente académicos.
Conservamos a nuestro favor todos los derechos de autoras sobre la obra, establecidos en la normativa citada.
Asimismo, autorizamos a la Universidad Central del Ecuador para que realice la digitalización y publicación de este trabajo de
investigación en el repositorio virtual, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 144 de la Ley Orgánica de Educación
Superior.
Declaro que la obra objeto de la presente autorización es original en su forma de expresión y no infringe el derecho de autor de
terceros, asumiendo la responsabilidad por cualquier reclamación que pudiera presentarse por esta causa y liberando a la
Universidad de toda responsabilidad.

___________________________
Firma
Anny Paola Mena Sivinta
C.I. 0503734287

4
DECLARATORIA DE CONFIDENCIALIDAD

Yo, Mena Sivinta Anny Paola, portadora de la Cédula de Identidad número 050373428-7 declaro, que la información
proporcionada anteriormente sobre esta investigación es fidedigna; y que, utilizare los datos e información que recolectaré para
la misma, así como cualquier resultado que se obtenga de la investigación, EXCLUSIVAMENTE para fines académicos, de
acuerdo con la descripción de confidencialidad antes anotada en este documento.
Además, soy consciente de las implicaciones legales de la utilización de los datos, información o resultados recolectados o
producidos por esta investigación, con cualquier otra finalidad que no se a la estrictamente académica y sin el consentimiento
informado de la institución.
En fe y constancia de aceptación de estos términos, firmo, como autora de la investigación:

___________________________
Firma
Anny Paola Mena Sivinta
C.I. 0503734287

5
DECLARATORIA DE CONFLICTO DE INTERESES

Yo, Mena Sivinta Anny Paola portadora de la Cédula de Identidad número 050373428-7 en calidad de investigador/a principal
del proyecto de investigación titulado: “Análisis la gestión financiera en el proceso de inversiones del Instituto de Seguridad
Social de la Policía Nacional ”, que se llevará a cabo en el Cantón Quito Provincia Pichincha, en el período: 2022, por lo cual
declaro no tener conflicto de interés alguno para realizar este estudio.

___________________________
Firma
Anny Paola Mena Sivinta
C.I. 0503734287

6
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Finanzas PYMES

Mercados
Financieros

Ingeniería y Riesgos
financieros

Finanzas
Corporativas

Banca e
Instituciones
financieras
PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA

Certificados del Tesoro


Nacional (Cetes)
El Instituto de Bonos del estado, Inversiones realizada
Seguridad Social de la sin documentos ni Patrimonio disminuyo
titularizaciones
Policía Nacional garantías de respaldo, en 729 millones de
(ISSPOL), forma parte Papel comercial, sin considerar factores dólares generando un
del Sistema de obligaciones, como la liquidez, riesgo déficit de USD 662.763
Seguridad Social. Facturas comerciales, de mercado y legalidad.
compra de acciones y
participaciones

8
JUSTIFICACIÓN

La gestión financiera dentro de una


organización es clave para el
desenvolvimiento en los procesos internos

Es por ello que la investigación pretende


identificar las falencias existentes en cuanto
a la gestión financiera en el proceso de
inversiones, las cuales afectan a la
institución

Liquidez, actividad, endeudamiento y


rentabilidad, lo cual permitirá administrar
eficientemente el capital de trabajo y por
ende evaluar la rentabilidad y el riesgo.
9
OBJETIVOS
General 
• Analizar la incidencia de gestión financiera en el proceso de las inversiones
realizadas por el Institución de Seguridad Social de la Policía Nacional del
año 2014 al año 2019. 
Específicos 
• Diagnosticar la situación actual de los procesos de inversión del Instituto de
Seguridad Social de la Policía Nacional del Ecuador.
• Verificar manuales y procedimientos utilizados para la ejecución las
inversiones.
• Evaluar el desempeño de la gestión financiera.

10
HIPÓTESIS
Hipótesis general 
• La gestión financiera incide en el proceso de las inversiones del  Instituto
de Seguridad Social de la Policía Nacional. 
Hipótesis especificas 
• Diagnosticar la situación actual de la institución permite analizar la
gestión financiera.
• El buen uso de manuales y procedimientos influye en la toma de
decisiones respecto a las inversiones.
• Establecer indicadores financieros permitirá evaluar el desempeño de la
institución.
PREGUNTAS  DIRECTRICES

• ¿Cómo diagnosticar la situación actual de un proceso de inversión ?


• ¿Cómo evaluar la eficacia de un manual, políticas y procedimientos ? 
• ¿Qué indicadores nos permite evaluar el desempeño de una institución ? 

12
DELIMITACIÓN 

ESPACIAL TEMPORAL
La investigación se realizará La investigación del análisis
al Instituto de Seguridad de la gestión financiera se
Social de la Policía Nacional, realizará a las  inversiones
con número de RUC ejecutadas desde Enero del
1768061090001, ubicada en año 2014  a Diciembre del
Quito Av. de los Shyris n39-67 año 2020 del Instituto de
y calle le telégrafo, Sector  La Seguridad Social de la Policía
Concepción.  Nacional (ISSPOL). 

13
METODOLOGÍA 

MÉTODO 

En la presente Investigación, se utilizará


una metodología mixta con enfoque
tanto cualitativo como cuantitativo.
Considerando por medio de la revisión
de la literatura, artículos, estados
financieros, manuales, políticas,
rendición de cuentas y auditorias
realizados por entes públicos y privados.

14
BIBLIOGRAFÍA 

Aguilar Lámbarry, H. A. (2017). Prácticas de contabilidad. México: Grupo Editorial Patria. 


Coba, G. (2 de Junio de 2021). Primicias. Obtenido de
https://www.primicias.ec/noticias/economia/isspol-disminucion-inversiones-operaciones-irregul
ares/
 
ISSPOL. (8 de Febrero de 2021). Obtenido de
https://isspol.org.ec/la-dimension-humana-y-politica-del-problema-de-la-seguridad-social-de-la-
policia-nacional/
 
Pardo, L. A. (Abril de 2020). Scielo . Obtenido de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000200356 
Registro Oficial Edición Especial. (2017). ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL
POR PROCESOS ISSPOL. 

15
GRACIAS

También podría gustarte