Está en la página 1de 5

2021

Doctrina de Keynes

29-4-2021
1. Introducción

Uno de los principales fenómenos económicos que hicieron cambiar la concepción de


los economistas es , sin duda alguna, la crisis que afecto al mundo capitalista en 1929.
Es en este contexto que surge la obra de John Maynard Keynes, quien pretende explicar
el comportamiento de la economía refutando el concepto de la mano invisible,
expresado por Adam Smith. Aplicando su Doctrina, Teoría general de la ocupación, el
interés y el dinero¨
Keynes se da cuenta que las crisis son inherentes al sistema capitalista y, en
consecuencia, trata de explicarlas y buscar las políticas adecuadas que resuelvan los
problemas derivados de ellas.

2. Definición:

La Teoría general del empleo, el interés y el dinero es una obra simple y sutil que
considera que la política fiscal es imprescindible para lograr un efecto multiplicador en
la economía, ya que a través de ella es posible aumentar la demanda agregada y sostiene
que el libre mercado carece de mecanismos de auto-equilibrio que lleven al pleno
empleo, por lo que su doctrina justifica la intervención del Estado mediante políticas
públicas orientadas a lograr el pleno empleo y la estabilidad de precios.

3. Contexto Histórico:
Al abordar la Obra, en este caso, la ¨Teoría general de la ocupación, el interés y el
dinero¨, de John Maynard Keynes, se puede hablar sobre el contexto que supuso este
trabajo, como es el caso el problema de La Gran depresión y sus horrorosas
consecuencias, como también de la emergencia de los fascismos en Europa y Japón, de
la Guerra Civil en España y de la Segunda Guerra Mundial y, por último, del orden
económico internacional, además encabezó una revolución del pensamiento económico
que descalificó la idea entonces vigente de que el libre mercado automáticamente
generaría pleno empleo, siendo su principal postulado que la demanda agregada es el
motor más importante de una economía.

4. Elementos Fundamentales:
Hay tres elementos fundamentales en la descripción keynesiana del funcionamiento de
la economía

• En la demanda agregada influyen muchas decisiones económicas, tanto públicas como


privadas. Las decisiones del sector privado pueden a veces generar resultados
macroeconómicos adversos, tales como la reducción del gasto de consumo durante una
recesión. Esas fallas del mercado a veces exigen que el gobierno aplique políticas
activas, tales como un paquete de estímulo fiscal. Por lo tanto, el keynesianismo apoya
una economía mixta guiada principalmente por el sector privado pero operada en parte
por el Estado.
• Los precios, y especialmente los salarios, responden lentamente a las variaciones de la
oferta y la demanda, algo que genera situaciones periódicas de escasez y excedentes,
sobre todo de mano de obra.
• Las variaciones de la demanda agregada, ya sea previstas o no, tienen su mayor
impacto a corto plazo en el producto real y en el empleo, no en los precios. Los
keynesianos creen que, como los precios son un tanto rígidos, las fluctuaciones de
cualquier componente del gasto hacen variar el producto. Si el gasto público aumenta,
por ejemplo, y todos los demás componentes se mantienen constantes, el producto
aumentará. Los modelos keynesianos de actividad económica también incluyen un
efecto multiplicador; es decir, el producto varía en algún múltiplo del aumento o
disminución del gasto que causó la variación. Si el multiplicador fiscal es mayor de
uno, un dólar de aumento del gasto público se traduciría en un aumento del producto
superior a un dólar.

5. Componentes:

 El Consumo
El almacén de ideas de Keynes comienza por analizar a los determinantes de la
demanda agregada, para él el mejor sustituto de la conocida Ley de Say: la
propensión marginal a consumir es la parte de la variación en el ingreso que se
destina al consumo; sus características son: que es positiva, que es menor que la
unidad y que tiende a cero

 La Inversión
Después de aplicar al consumo una parte del ingreso, que es el uso más estable
del mismo, los agentes económicos deben decidir en qué emplear la parte del
ingreso que excede al consumo, bajo el supuesto de que en el caso del ingreso y
el consumo nacionales. La eficacia marginal del capital es la rentabilidad de las
inversiones, expresada como una tasa de descuento y que iguala el precio de la
oferta industrial con los Beneficios esperados de la actividad productiva durante
toda la vida útil de los bienes de inversión. La definición de la eficacia marginal
del capital, que Keynes toma del profesor Irving Fischer, es: ¨Es la tasa de
descuento que, en el tiempo, iguala a los beneficios esperados con el precio de
oferta de los bienes de inversión¨.

 El Dinero

El dinero Por último, la tasa de interés (i) es, simultáneamente, el precio del
dinero y el premio por renunciar a la liquidez, y corresponde a la relación entre
los tres motivos de preferencia por la liquidez (transacción, precaución y
especulación) y la oferta monetaria (M): i = Motivos de preferencia por la
liquidez / M. Keynes jamás emplea el término demanda de dinero para referirse
a los motivos precitados, aunque es del todo válida esa identidad. Lo que sí
hace es establecer dos funciones de preferencia por la liquidez, donde los dos
primeros motivos representan una función relativa al ingreso que, ahora sí,
demandan una parte de la oferta monetaria (M1), mientras el tercer motivo,
relativo a la propia tasa de interés futura, demanda otra parte de la misma M
(M2)

6. Representantes

 John Maynard Keynes

Considerado como el fundador de la macroeconomía moderna. Su obra más famosa, La


teoría general del empleo, el interés y el dinero, fue publicada en 1936la cual le
convirtió en el economista más importante del siglo XX y en una referencia de enorme
actualidad para los destinos económicos globalizados. Hasta entonces, la ciencia
económica analizaba solo condiciones estáticas, esencialmente estudiando en detalle
una instantánea de un proceso en rápido movimiento. Keynes creó un enfoque dinámico
que convirtió la ciencia económica en un estudio del flujo de ingresos y gastos, y abrió
nuevas perspectivas para el análisis económico. Estableció las reglas para garantizar la
estabilidad del sistema financiero internacional y facilitó la reconstrucción de las
naciones devastadas por la Segunda Guerra Mundial. Junto con el funcionario del tesoro
estadounidense Harry Dexter White, Keynes es considerado como el fundador
intelectual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

 Paul Samuelson

Comenzó sus investigaciones en las universidades de Harvard y Chicago. Desde 1940


fue profesor de Economía en el instituto Tecnológico de Massachusetts, Sus aportes se
basaban en el desarrollo de modelos macroeconómicos a través de la Massachusetts.
Sus aportes se basan en el desarrollo de modelos macroeconómicos a través de la
econometría, y el desarrollo de la teoría económica y estática. Entre sus obras más
importantes están Fundamentos del Análisis Económico y curso de encomia moderna.
7. Bibliografía:

Novelo, F. (2017). Para leer la Teoría general de Keynes. https://www.researchgate.net/profile/Federico-

Novelo/publication/322253478_Para_leer_la_Teoria_general_de_Keynes/links/5f021c84458515

50508d9c37/Para-leer-la-Teoria-general-de-Keynes.pdf

Novelo U., F. (2016). La pertinencia actual de la Teoría General de Keynes. Economía UNAM, 13(38),

41-60. http://www.scielo.org.mx/pdf/eunam/v13n38/1665- 952X-eunam-13-38-00041.pdf

Sarwat Jahan, Ahmed Saber Mahmud, & Chris Papageorgiou. (2014). ¿Qué es la economía keynesiana? .

https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/51064078/basics.pdf?1482782364=&response-content-

disposition=inline%3B+filename%3DBasics.pdf&Expires=1619598310&Signature=OVp11io4oFqky-

IYHvswzhv6YUucgecj0ZbOdmCW-7ryWvRlQvMp4~lkoGBjrLRfqHRQyqe-

wvdJeLXfTPoRXE4XTjltBqiK9-
16KhMfdltuo5cZQSIZ~XqvrkziCwssAH2kI24S8c3uDhp~pARPZj7PUH8eYUuFBezjDIisyTGezhAicum

KVwne5ZZgdxkhvoZXhuSp2H4hroxRiZFDDkJFGG-

ykMr15qMYWbA1S0JYuzHbbr495lNrwGUei7LOeuChkBZ0wB-

mHnC01qFRP7cLIM9bf2ycfuONEDRVIS4bpIzw9ZfBYTQWpwetiDp-

NgLgsFjUSPfGe10mKWQ5eA__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA

También podría gustarte