Está en la página 1de 7

INSTITUTO SUPERIOR TEGNOLOGICO KHIPU

CARRERA: CONTABILIDAD
CURSO : LEGISLACION COMERCIAL
DOCENTE: PIEDAD LECHUGA HANCCO
SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA

INTEGRANTES:
ANTHONY CRISTIAN MUÑOZ HUAMANI
YOHANA AMAU CERECEDA
MARIA CHIARA QQUENAYA MARQUES
JUDITH ESMERALDA HUAYLLANI QUISPE
RICHARD GUEVARA
¿Qué es un S.A.A.?
Una Sociedad Anónima Abierta es una organización de
grandes capitales, por lo que cuenta con una estructura
mayor a la de una Sociedad Anónima Cerrada. En este caso
el número de accionistas es mayor y muchos de ellos ni
siquiera se conocen entre sí. 
Esto último sucede porque al ser una organización abierta
cualquier persona puede comprar acciones de la compañía,
mientras tenga el dinero para pagar por ellas. Debido a esto
último, en algunos países las S.A.A. también son conocidas
como compañías públicas (pese a que no pertenezcan al
Estado).
Características de una Sociedad anónima abierta

Denominación: debe incluir la frase “Sociedad


anónima abierta” o las siglas «S.A.A.».

Inscripción: se debe inscribir en el Registro


Público del Mercado de Valores.

Supervisión: este tipo de sociedad anónima


está sujeta al control de la Superintendencia de
Mercado de Valores, antes CONASEV.
Reserva legal: esta es de un mínimo del 10% de la
utilidad distribuible de cada ejercicio, deducido el
Impuesto a la Renta, hasta que ello alcance un monto
igual a la quinta parte del capital social. 

Finalmente, en una sociedad anónima abierta S.A.A.,


los accionistas no responden personalmente por las
deudas sociales, la responsabilidad de los accionistas
se encuentra limitada al valor de las acciones que
poseen y la transferencia de acciones es libre, no se
permite ninguna restricción o limitación.
¿Cómo se conforma una
S.A.A.?

Para conformar una Sociedad Anónima


Abierta es necesario cumplir con una serie de
requisitos. Por ejemplo, contar con una
cantidad mínima de socios, la cual debe ser
de 750 personas. Esto no es todo, del capital
conformado de la empresa, al menos el 35%
debe estar en manos de 175 socios. 
Obligaciones que debe cumplir una SAA

1.Cuente con una jerarquía empresarial, la cual debe


estar conformada por junta de accionistas, consejo de
administración y dirección. 
2.Debe contar con un capital social conformado por
acciones, las cuales pueden ser bienes o dinero. 
3.Las S.A.A. pueden crearse para cualquier actividad
económica legal. 
4.Las S.A.A. se pueden acoger a cualquier régimen
tributario. 

También podría gustarte