Está en la página 1de 36

LA FAMILIA

COMO SISTEMA
D R A . M A Y R A D . T O M E J A R Q U I N
DEFINICIÓN
• Systêma – Synistanai = reunir

• Synistêmi = mantenerse juntos

• George Wilhem Friedrich Hegel (1770-1831)


 El TODO determina la naturaleza de las partes

 El TODO es más que la suma de las partes

 Las partes no pueden comprenderse si se consideran en forma aislada del TODO

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS

Necesidad de integrar a las


diferentes ramas científicas en
modelos universales

Necesidad de conocer “el todo”


para poder definir el
comportamiento, estructura y
naturaleza de las partes

Unificar como síntesis un sistema


común
SISTEMA
• Conjunto de cosas relacionadas ordenadamente posibilita un determinado objetivo

• Conjunto de unidades combinadas por la naturaleza o creada de un modo que conforman


un organismo integrado o un todo organizado

• Una serie de partes interrelacionadas que llevan implícito un grado de totalidad que
convierte al “todo” en algo diferente de las partes individuales consideradas por separado,
y en algo más que la suma de todas ellas.

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
ELEMENTOS QUE COMPONEN UN
SISTEMA

Conceptos Objetos Sujetos

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
Ofrece la posibilidad de transferir
conocimiento de una ciencia a otra,
sobre la base de los modelos de
estudio

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
CLASIFICACIÓN DE LOS
SISTEMAS
GRUPOS

Sistemas
Naturales Sistemas
Artificiales

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
SISTEMAS SISTEMAS
NATURALES ARTIFICIALES
Conjunto de elementos interrelacionados Conjunto de elementos interrelacionados
que se presentan en la naturaleza sin que por la acción del hombre.
haya mediado intervención humana alguna. • Procedimientos

• Físicos

• Sociales

• Conceptuales
SISTEMAS SISTEMAS
ABIERTOS CERRADOS

Existe la posibilidad de intercambio con el No tienen posibilidad de intercambio con el


ambiente que los rodea. medio que los rodea.

Inestabilidad/Estabilidad Los consume su propia energía

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
SISTEMAS SISTEMAS
INTEGRADOS INDEPENDIENTES

Todos los componentes se encuentran La interacción de uno de sus componentes


interrelacionados, que si se modifica uno de no modifica en nada a los restantes
ellos produce cambios en todos los demás

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
SISTEMAS
CENTRALIZADOS

El elemento o módulo
denominado “nuclear”
desempeña el papel
principal

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS
• Pilares básicos
Aportes semánticos - lenguaje

Aportes metodológicos

• SISTEMA
• Conjunto organizado de cosas o partes interactuantes e interdependientes, que se relacionan al
formar un todo unitario y complejo

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
ENTRADAS SALIDAS

• Ingresos al sistema • Resultados que se obtienen de


• Recursos materiales o humanos, procesar las entradas y pueden
información adoptar formas de productos,
• Es la fuerza de arranque que servicios e información
suministra al sistema sus
necesidades operativas • Resultado del funcionamiento del
sistema o el propósito para el cual
existe el sistema

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
Administrador Familia

Proceso Transforma una entrada


en salida

Representa a los sistemas


cuando no se sabe qué Sabe que a determinadas
Caja Negra elemntos o cosas
componen el sistema o
entradas le corresponden
detemrinadas salidas
proceso

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
CONTEXTO

Conjunto de A su vez el
objetos sistema
exteriores al influye en
sistema pero menor
que influye proporción Familia Sociedad
en éste sobre el
contexto

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
FOCO DE ATENCIÓN
TGS y Permite aislar al elemento a estudiar
Método
científico (Familia)
Foco de análisis: ¿Qué?

Límite de interés

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
To
tali
da
d
Finalidad u
objetivos

No sumatividad PROPIEDADES
DE LOS
Retroalimentación o feedback
SISTEMAS
Equifinalidad

Equipotencialidad

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
LA FAMILIA COMO SISTEMA
Elementos que la integran

Cómo están organizados funcionalmente

Efectos que tienen los fenómenos de su ambiente y los


efectos que la familia tiene sobre el ambiente

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
Familia Comunidad Sociedad País Continente

FAMILIA:
- Sistema delimitado y definido
- Subsistema perteneciente a un sistema de mayor
jerarquía
SISTEMA FAMILIAR
• Subsistemas

• Jerarquías

• Funciones específicas

• Se complementan y establecen ligas para mantener unida a la familia

• Interrelación entre el entorno y familia


Sistema abierto = intercambio de información y modificaciones del uno al otro

• Toda conducta individual es la expresión de procesos

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
FAMILIA COMO SISTEMA ABIERTO

Proceso

Totalidad Retroalimentación

No sumatividad

Objetivos

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
SUBSISTEMAS
• Unidades más pequeñas que conforman a la familia

• Permite establecer jerarquización de actividades y


funciones, así como niveles de poder

• Pueden ser determinados por un solo individuo o por


díadas
Subsistema conyugal

Subsistema parental

Subsistema fraterno

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
• Factores que contribuyen a la formación de subsistemas

Edad, Sexo, Interés o Función a desempeñar

• Un individuo puede pertenecer a distintos subsistemas y


en cada uno tener diferentes niveles de poder o
desarrollar diferentes habilidades

• Permite a la familia mantener distribución de funciones,


desarrollar diferentes habilidades individuales y
reafirmar su identidad

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
EQUIFINALIDAD

Resultados
Resultados
diferentes
idénticos con
producidos por la
orígenes distintos
misma causa

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
Un fenómeno puede provocar
respuestas DIVERSAS en los
miembros de la familia y distintos
fenómenos pueden originar siempre
LA MISMA respuesta en sus
miembros

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
EQUIPOTENCIALIDAD

Un mismo inicio puede llevar a fines distintos

Imposibilidad de hacer predicciones determinantes en el


desarrollo familiar

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
COMPLEJIDAD
Un sistema es más complejo entre mayor sea la dificultad para identificar y definir sus
partes o elementos, así como las relaciones que entre ellos establecen.

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
CIRCULARIDAD
• Todos los elementos influyen sobre los demás, y a su vez son influidos por éstos.

• Sistema de retroalimentación circular de la información

• Familia: sistema abierto, artificial e integrado

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
Rango

Jerarquías

Límites

Alianzas y
Coaliciones
Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
RANGO JERARQUÍA
Indicador de diferencias entre los subsistemas respectivos
Elemento semántico que produce una
jerarquización de las distintas estructuras en
Niveles de autoridad que varían según el ciclo vital de la
función de su grado de complejidad
familia, las características de personalidad de sus
miembros y la dinámica de las relaciones en los
subsistemas
Indica la jerarquía de los respectivos
subsistemas entre sí y su nivel de relación Subsistema conyugal
con el sistema mayor Subsistema parental

Subsistema fraterno

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
LÍMITES
• Cercanía o distancia entre diversas personas o subsistemas

• Regulan el contacto que se establece con los demás

• Reglas que definen quiénes participan y de qué manera

• Su función es proteger la DIFERENCIACIÓN del sistema

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
Límites
Claros

Límites Límites
Difusos Rígidos

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
Permisividad

Dependencia emocional

Derecho

Autonomía

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134
ALIANZAS COALICIONES
Unión y apoyo mutuo que se dan entre sí dos personas
Unión de dos miembros que se enfoca o
dirige contra un tercero
Comparten intereses sin estar dirigida contra nadie

Asociación abierta o encubierta entre dos o más integrantes de


Divide la tríada en:
la familia

Dos compañeros y un oponente


Se basa en afinidades y metas comunes, no en el propósito de
perjudicar a un tercero

“alianzas disfuncionales”

Teoría general de los sistemas y la familia como sistema. Familia: Introducción al estudio de sus elementos. Membrillo. 2008. pp 115-134

También podría gustarte