Está en la página 1de 11

RAZONES DE

ENDEUDAMIENTO
Equipo numero 2
Centro De Bachillerato Tecnológico Agropecuario Numero 99
5 semestre Grupo J
Razones de endeudamiento
¿Qué es?
◦ Cuando se pone en marcha una empresa o un negocio es normal que haya deudas,
pues difícilmente se puede emprender con los propios medios. Y aun que así fuere
llega un momento en el que necesitas un impulso extra que viene del exterior
◦ Estos impulsos pueden venir de instituciones bancarias, proveedores entidades
independientes, etc. Y cada uno de ellos va sumando compromisos a la compañía
que adquiere estos financiamientos
◦ Para tener un control en este aspecto, existen razones financieras de
endeudamiento o apalancamiento que sirven para analizar la estructura de capital
de la compañía, medir el financiamiento con capital para hacer frente a las
obligaciones adquirido
¿Que es la razón de endeudamiento?
◦ La razón de endeudamiento. Llamada también “Ratio de endeudamiento o
índice de endeudamiento”
◦ Es un indicador que mide el porcentaje de la inversión de la compañía
financiada a través de recursos ajenos (instituciones financieras. Proveedores
etc.)
◦ Cuanto mas grande sea este porcentaje, mayor es el monto de dinero de otras
personas que se empela para generar utilidades.
◦ La razón de endeudamiento puede verse desde dos perspectivas
◦ Razón de endeudamiento a corto plazo: indica el porcentaje que esta
financiando con recursos ajenos en el corto plazo (menos de un año)
◦ Razón de endeudamiento a largo plazo: señala el porcentaje de activos totales
(inversión) financiando con recursos ajenos a un plazo mayor de un año
Importancia de conocer la razón de
endeudamiento
◦ Mucha gente desconoce de la verdadera importancia del ratio de endeudamiento de una
compañía, creyendo que se trata únicamente de un indicador que brinda información
histórica, pero no es así
◦ En realidad, conocer de que manera esta financiada la inversión dentro de la empresa es
clave par la toma de decisiones porque se relaciona íntimamente con lo siguiente
 Salud financiera de una compañía:
La empresa tiene la capacidad de financiar la mayor parte de los activos totales ( recursos)
con medios propios y los activos corrientes (corto plazo) como recurso ajeno; de no ser así
debemos prestar atención para saber que esta pasando, por que e implementar acciones
para prevenir la situación
 Estructura financiera de la inversión:
Las empresas que dependen en mayor medida de recursos ajenos prácticamente pertenecen
a los agentes que lo financean, por lo que no tienen independencia y todo esta en riesgo
Importancia de conocer la razón de
endeudamiento
Costos de financiamiento:
cuando una empresa realiza una buena gestión del aspecto financiero, teniendo un buen balance entre
recursos propios y recursos ajenos, se reduce los costo de financiamiento y hay menos riesgos en
comparación con compañías que se ven obligadas a pagar altas tasas para obtener dinero
La razón de endeudamiento es el indicador mas importante para conocer en que situación, financieramente
hablando, se encuentra una organización
¿Cómo se calcula la razón de
endeudamiento?
◦ La formula para calcular la razón de endeudamiento es muy
sencilla y fácil de comprender:
◦ Únicamente tienes que dividir el total del financiamiento con
recursos ajenos entre el total de la inversión de tu organización
◦ Quedaría algo así:
◦ Pasivo total / Total de activos = Razón de endeudamiento
Ejemplo:
◦ Supongamos que una organización tiene un activo total de 100 y un pasivo de 60
◦ Queda lo siguiente:
◦ Razón de endeudamiento= 60 / 100 = 0.6
◦ Lo anterior quiere decir que dicha empresa financia el 60% de su actividad con fondos
ajenos y solo el 40% con recursos propios
◦ Si quieres calcular el índice de endeudamiento a corto plazo y a largo plazo, solo tienes que
aplicar las siguientes formulas:
◦ Razón de endeudamiento a corto plazo = pasivo / Activo total
◦ Razón de endeudamiento a largo plazo= Pasivo no corriente / Activo total
◦ El calculo consiste básicamente de lo mismo; para obtener la razón de endeudamiento total
solo deben sumar ambos resultados
¿Qué índice de endeudamiento es el
optimo?
◦ El rango de razón de endeudamiento debe estar entre 30% y 50% para tener un optimo
indicador, pero debemos de tomar varios factores, además de esta cifra
◦ A pesar de que este indicador no permita tener una primera visión sobre la situación de
una empresa, se debe realizar un análisis profundo de los resultados que han obtenido la
empresa cuando ha manejado distintas estructuras financieras
◦ Tiene que evaluarse demás razones financieras de endeudamiento, de rentabilidad, la de
liquidez, la gestión entre otros indicadores
◦ Cuando se haya echo esto se podrá tener un programa mucho mas acertado y amplio de
la situación actual y un estimado de lo que viene y de lo que sebe ajustar o no para un
optimo funcionamiento y una buena razón de endeudamiento
◦ Asi mismo, se tiene que evaluar los costos de financiamiento de los fondos obtenidos
por medio de elementos externos o ajenos y los recursos propios
Para terminar
◦ Todo esto conlleva un trabajo un tanto complicado de realizar, pero contar con
toda esta información va a ayudar a tener una empresa con una estructura
financiera solida y con solvencia
◦ También debes tomar en cuenta que el índice de razón de endeudamiento va a
variar según el sector al que pertenezca la empresa ( por ejemplo algunos del
amito del petróleo o eléctrico acostumbran a tener volúmenes de deuda porque
los proyectos que desarrollan requieren fuetes cantidades de inversión inicial)
◦ En cambio existes otros sectores que no necesitan un alto nivel de
financiación, como aquellos indicadores a los servicios o de medios de
comunicación
◦ Recuerda
◦ que las deudas no siempre son malas, solo que es importante que lleves un
control para tener un buen manejo de los recursos propios y ajenos y conseguir
rentabilidad para fortalecer tu empresa y mantenerla
Por su atención
Gracias
integrantes
◦ Aranza Escandón Sánchez
◦ María Lucero Rosas Vázquez
◦ Emili Ortega Reyes
◦ Viridiana Jiménez Gerardo
◦ Jesús Ramírez Ojeda
◦ Bibliografía: https://wwww.google.com/amp
/s/blog.ion.com.mx/razón-de-endeudamiento%3fhs_amp=true
◦ Razón de endeudamiento: que es y como se calcula

También podría gustarte