Está en la página 1de 8

Análisis de contexto

Aspectos socioeconómicos esenciales del municipio de Ixcán


Salud
Educación
Economía municipal
Gobierno municipal y políticas
Crisis y emergencias
Atención en la salud, Ixcán, MSPAS
• Ixcán es un municipio del norte del departamento de Quiche, cuenta con 99,470
habitantes de acuerdo al censo 2018 y control del Área de salud
• Para poder cubrir las necesidades de salud se
divide en 4 distritos de salud:
• Playa Grande, con 18 puestos de salud,
• Tzetun, con 12 puestos de salud,
• Ingenieros con 7 puestos de salud y
• Xalbal, con 10 puestos de salud.
• En total la red de servicios de salud tiene 47 puestos de salud; Lunes a viernes
horario normal
• 3 centros de atención permanente Tzetun, Ingenieros, Pueblo Nuevo, 24 horas
• 1 CAIMI.
Abastecimiento en medicinas y personal
• El nivel de abastecimiento de medicamentos es de 96%,
• Cuenta con 26 médicos,
• 156 auxiliares de enfermería,
• 60 enfermeros profesionales,
• 2 odontólogos,
• 2 psicólogas,
• 5 nutricionistas,
• 4 trabajadores sociales,
• 13 técnicos en salud rural,
• 8 inspectores de saneamiento ambiental,
• 36 educadores,
• 60 facilitándoles comunitarios y diferente personal administrativo entre otros
• EN TOTAL 372 personas, incluye 12 especialistas cubanos
SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN
IXCÁN
La crisis del COVID-19 vino a afectar seriamente el ciclo escolar 2020,
El MINEDUC emitió una Acuerdo Ministerial modificando el Calendario
escolar 2020 y se establecieron:
• Programa aprendo en casa:
• Se entregaron guías de aprendizaje a distancia, donde los padres de familia
tuvieron un papel fundamental en apoyar a sus hijos.
• Este programa afectó a todos los niveles, desde preprimaria, primaria, básico
y diversificados.
• El ciclo escolar se cierra con la evaluación del trabajo o el portafolio de cada
estudiante. Cada niño ganará de acuerdo a su trabajo, si respondió las
preguntas o no, ganará el grado superior siguiente.
• El programa de alimentación se entregó en 5 entregas a alrededor de 23,000
estudiantes de preprimaria a primaria.
Valoraciones en educación
• El municipio de Ixcán tiene una cobertura escolar en Primaria de un 93%, existen
comunidades pequeñas que no tienen escuelas, los niños van a estudiar en otra
comunidad vecina.
• El MINEDUC en Ixcán se divide en 5 distritos educativos con un coordinador CTA por
distrito.
• Se cuenta con una nomina de personal de 800 maestras y maestros cubriendo las 194
comunidades del Ixcán.
• Se cuenta con una dirección departamental de educación Quiché Norte que no llena
con todos los requisitos de una dirección departamental de educación.
• La pandemia del Covid-19 dejó secuelas que no se van a superar en poco tiempo,
sobre todo en los niños de primer grado, cuando el niño debe enseñar las primeras
letras donde se necesita un maestro a la par.
• Eso va ser un reto para los maestros en el futuro de superar lo que dejó el covid.
• Para el año 2021 va ser un programa de atención hibrido mixto, considerando que el
covid no ha terminado.
Situación Económica
• El Covid-19 vino a afectar en gran medida la economía familiar:
• El confinamiento hizo perder mucho a los comerciantes, a los trabajadores informales, los
migrantes pendulares regresaron a su casa.
• Al campesinado no le afectó eso, pero igual los productos cayeron de precio o no hay mercado.
• El maíz cayó de precio, se llegó a hablar de que ofrecían solo Q50.00 el qq.
• La depresión tropical Eta e Iota vino a hundir la economía:
• Si bien el Covid 19 golpeó duro la economía familiar, Eta ha dejado en bancarrota a las familias:
• 57 comunidades afectadas,
• 5,249 familias para un total de 24,282 personas que han sido afectadas física, económica y psicológicamente
por los impactos del huracán Eta
• Playas anegadas de lodo ya no aptas para cultivo
• Animales se los llevó el río.
• Terrenos fueron desbordados hasta quedarse sin nada.
• La solidaridad entre los pueblos una vez mas queda claro ante los desastres.
• No todo es desesperanza: El cardamomo tiene mercado, entre Q9.00 a 11.00 la libra.
• Las remesas no han bajado.
Gobierno municipal:
• Inicio del gobierno con la renuncia de uno de los concejales y solo se
gobierna con 9 de 10 hasta el que TSE emita la resolución o que extienda la
credencial al suplente.
• Un gobierno multipartidario: UNE 5, URNG 2, VALOR 1, Campesino 1.
• El alcalde ha querido desde el inicio conformar un gobierno de unidad,
consulta, consensua, pero por ser un gobierno diverso no faltan discusiones.
• El Covid19 afectó los ingresos propios
• Se reciben Q3,000,000.00 por mes
• Hasta ahora se llevan proyectos de arrastre
• Los fondos ya están comprometidos
• Q11 millones de fondos extra
• Se busca hacer lo mejor
• Preguntas…
Preguntas y respuestas
• A manera de dialogo, lo que mas se espera saber

• gracias

También podría gustarte