Está en la página 1de 17

Integrantes:

• Fernando Borjas.
• Jaime Estay.
• Esteban Torrealba.
• Wilson Soriano.
Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Industrial –
CURSO ADVANCE
Antecedentes
Generales.

•Durante las extensas cuarentenas que


hemos sufrido por motivo de la
pandemia COVID-19, en todas las
regiones del mundo las ventas de
artículos sexuales han aumentado
explosivamente.

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Industrial


Situación Actual
Necesidad y/o problemática.

•Dado que las personas, tanto solteras


como en pareja se vieron sometidas a
un contexto de encierro, demostraron
una adaptación en su rutina sexual,
aumentando la demanda de artículos
sexuales, tanto para la satisfacción
propia como para un cambio en la vida
en pareja.

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Industrial


Situación Actual
Características del mercado objetivo.
Rango Etario

•Según un estudio realizado por los


integrantes del grupo sin clasificación
etaria, se llegaron a las siguientes
conclusiones para poder establecer el
publico y el mercado en cual estará
dirigido nuestro proyecto.

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Industrial


Situación Actual
Características del mercado objetivo

Según un universo de 134 personas encuestadas, en donde se consulto:

Utilización de artículos sexuales Experiencia física o virtual en Sexshop

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Industrial


Análisis de Mercados
del Proyecto
•Importación con proveedores Chinos,
EEUU y Europa.

•Precio dinámico por compra


mayorista.

•Tienda 100% Online.

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Industrial


Análisis de Mercados
del Proyecto
Insumos a Proveer

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Industrial


Mercado Competidor

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Industrial


Mercado
Distribuidor

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Industrial


Mercado
Distribuidor

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Industrial


Mercado
Consumidor.

•Según los estudios realizados y mostrados


anteriormente, concluimos que nuestro
consumidor objetivo son las personas entre
el rango etario 18-49 años y esperamos
apuntar a un nivel socioeconómico medio
alto, ya que hay muchas empresas con
productos muy accesibles pero de mala
calidad.

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Industrial


Análisis de
comercialización
•Productos: SexUP se enfocará en 3
pilares (según resultados encuesta) los
cuales son Lencería c/s temáticas,
Lubricantes y accesorios de “alto flujo”,
por ejemplo anillos, vibradores, dildos
etc.
•El plus que tiene SexUP es que nuestros
productos tienen las certificaciones ISO
9001;14001 y OHSAS18001.
•Además, nuestros productos se
diferenciarán con la competencia por dar
un valor agregado al packaging.

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Industrial


Análisis de
comercialización

•Plaza: Primeramente y por


motivos de pandemia, nuestra
empresa SexUP pondrá a la venta
los productos de manera virtual en
www.sexup.cl

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Industrial


Análisis de
comercialización

•Promoción: Nuestras plataformas


serán principalmente las redes
sociales, y para capturar rápidamente
clientes, haremos el primer mes un
descuento del 30% para las personas
que compren y recomienden en sus
redes e inviten a seguir a sus amig@s.

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Industrial


Análisis de
comercialización

•Precio: Los precios de los productos de SexUP


variarán entre $6.990 y $129.000, siendo
nuestros productos mas baratos los lubricantes
y los de mayor valor relacionados a juguetes
sexuales.

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Industrial


Estudio de Mercado
Calculo de muestra para una población

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Industrial


Técnicas de
Proyección
Variable a proyectar
Nuestra variable a proyectar es la
cualitativa, ya que nos basaremos en
investigar y analizar datos y estadísticas ya
existentes realizadas por gente experta en
el tema.

Método a proyectar
Nuestra método de proyección para nuestra
empresa se basa en el método Delphi, ya que
tenemos información suficiente de expertos que
respaldan nuestro análisis, además de encuestas
anónimas que nos muestran una ventana de
posibles clientes.

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Industrial

También podría gustarte