Está en la página 1de 23

Knowledge Is Power SM

Apparatus Maintenance and Power Management


for Energy Delivery

Doble Engineering Company


Máquinas Rotativas

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Procedimiento de Pruebas

 Que puede deteriorar el aislamiento de


un generador

– Envejecimiento térmico normal


– Sobretemperaturas
– Sobrevoltajes
– Cortocircuitos
– Contaminación exterior
– Daños físicos
– Ionización (Corona)

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Procedimiento de Pruebas

 Preparación antes de las pruebas

– Aterrice la línea de salida como medida de


seguridad
– Desconecte la máquina de los terminales de la
barra de salida
– Abra el Neutral para separar cada fase
– Cortocircuite los dos extremos de cada fase
– Realice las pruebas tan pronto la máquina sea
sacada de servicio
– Cubra es estator con plásticos e instale
calentadores para minimizar el ingreso de
humedad

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Procedimiento de Pruebas

 Aislamiento de Fase a Tierra y Entre Fases

– Pruebe a varios voltajes, comenzando en


25% del voltaje de línea a tierra y
ascendiendo hasta el voltaje de línea a tierra
– Si es permitido, pruebe a voltajes de 10% o
25% sobre el voltaje de línea a tierra
– Ejemplo, para un generador de 13.8 KV L-L,
se debe probar a los siguientes voltajes:
2, 4, 6, 8 y 10 KV

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Procedimiento de Pruebas

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Procedimiento de Pruebas

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Procedimiento de Pruebas

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Procedimiento de Pruebas

 Prueba de Factor de Potencia al Rotor

– La prueba se realiza al voltaje de


excitación del generador

– Normalmente, se obtiene un factor de


potencia por debajo de 2.0%

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Procedimiento de Pruebas

 Limitaciones del Voltaje de Pruebas

– Cuando el voltaje de línea a tierra no se puede


alcanzar:

• Si se debe a que el voltaje deseado es mayor que el


rango del instrumento, haga las pruebas al voltaje
más cercano posible

• Si se debe a que la capacitancia del espécimen es


muy grande, utilice un Resonador Inductivo Tipo C

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Análisis de Resultados

 Los resultados obtenidos se deben comparar:

– Entre las tres fases


– Con resultados anteriores
– Con unidades similares en el sistema
– Con los datos del fabricante
– Con las tablas publicadas en el Libro de
Referencia de Doble Engineering

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Análisis de Resultados

 El factor de potencia a un voltaje por


debajo de la inserción de corona:

– Nos da una indicación del factor de potencia


inherente del material aislante del estator

– Refleja la condición del aislamiento con


respecto a deterioro general, humedad y
contaminación

– Es el tabulado por Doble


Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Análisis de Resultados

 La prueba de fase a tierra (GST-Ground):

– Cada fase es energizada, poniendo a tierra


las otras dos fases

– Confirma la condición del aislamiento de


cada fase a tierra

– Incluye el aislamiento entre fases

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Análisis de Resultados

 La prueba entre fases (UST):

– Prueba esencialmente la parte expuesta de los


embobinados, ya que el núcleo del estator cubre
las secciones en las ranuras entre fases

– Confirma la presencia de contaminantes


atmosféricos

– Suele arrojar resultados con signo negativo


debido a los efectos de la pintura
semiconductora usada para aliviar el gradiente
de voltaje donde los embobinados salen de las
ranuras
Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Análisis de Resultados

 Tip-Up

– Se define como la diferencia en factor de


potencia entre un voltaje del 25% del voltaje
de línea a tierra (donde no haya efecto de
corona) y el voltaje de línea a tierra

– Ejemplo - Generador de 13.8 KV L-L:

% PF tip-up = % PF @ 8 KV - % PF @ 2 KV

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Análisis de Resultados

Cambios en Factor de Potencia


Relación Edad y Voltage de Pruebas
1.60%
1.50%
1.40%
Factor de Potencia

1.30% Inicial
1.20% 4 Años
1.10% 8 Años
1.00% 12 Años
0.90% 15 Años
0.80%
0.70%
0.60%
2 4 6 8 10
Voltaje de Prueba (kV)

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Resultados Esperados
 Para unidades fabricadas antes de 1957 (asphalt-mica)

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Resultados Esperados

 Para unidades fabricadas antes de 1957


(asphalt-mica)

– Factor de Potencia de 4.0% o menos

– Tip-up de 2.0% o menos

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Resultados Esperados

 Para unidades fabricadas entre 1957 y 1980


(polyester-mica y epoxy-mica)

– FP de 2.0% o menos 13.8 - 14.4 KV


2.0% o menos 15.5 - 18.0 KV
2.0% o menos 19.0 - 26.0 KV

– Tip-up de 1.0% o menos

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Resultados Esperados

 Para unidades modernas, después de 1980


(epoxy-mica)

– FP de 1.0% o menos 13.8 - 14.4 KV


1.5% o menos 15.5 - 18.0 KV
2.0% o menos 19.0 - 26.0 KV

– Tip-up de 1.0% o menos

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Pantalla de ID en DTA

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Pantalla de Pruebas en DTA

Entrenamiento Serie M
Maquinas Rotativas - Ejemplo de Datos

Power Factor Characteristic


GE S/N 316X664

3
2.5
2
Power Factor (%)

1.5 Phase A
Phase B
1
Phase C
0.5
A-B
0
B-C
-0.5 2 4 6 8 10
C-A
-1
-1.5
-2
Test Voltage (KV)

Entrenamiento Serie M
Máquinas Rotativas - Análisis de Resultados

 Comentarios Generales:

– Ninguna prueba es sensitiva a todos los


problemas del aislamiento.

– Ninguna prueba puede dar una indicación


absoluta de la condición del espécimen.

– Lo más sensato es realizar todas las


pruebas posibles periodicamente para tener
un historial de la condición del aparato y su
aislamiento.
Entrenamiento Serie M

También podría gustarte