Está en la página 1de 8

FUNCIÓN DE

PRODUCCIÓN
TIPOS DE FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN

LA RELACIÓN ENTRE LA INVERSIÓN EN UN


FACTOR VARIABLE Y LA PRODUCCIÓN DE UN
ÚNICO PRODUCTO PUEDE SEGUIR TRES
FORMAS VARIABLES: PRODUCTIVIDAD O
RETORNO CONSTANTE, PRODUCTIVIDAD
CRECIENTE Y PRODUCTIVIDAD DECRECIENTE.
TIPOS DE FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
PRODUCTIVIDAD O RETORNO CONSTANTE : SE
DA TAL CONDICIÓN CUANDO LAS UNIDADES DEL
FACTOR VARIABLE GENERAN INCREMENTOS
IGUALES EN LA PRODUCCIÓN. POR EJEMPLO:

1500
X1 Y ∆Y Y = 1100 +5X
1400

20 1200 1300
40 1300 100 1200
60 1400 100
1100
80 1500 100
Y = 1100 + 5X … X = 20 20 40 60 80 X1/x2,x3, xn

Y = 1100 + 5(20) = 1200


TIPOS DE FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
PRODUCTIVIDAD CRECIENTE O RETORNO
CRECIENTE: HAY RETORNO CRECIENTE DE UN
INSUMO O FACTOR VARIABLE, CUANDO A CADA
INCREMENTO DE UNIDADES ADICIONALES DE
INSUMO VARIABLE LA PRODUCCIÓN AUMENTA A
UNA TASA MAYOR QUE EL ANTERIOR. EJ.,
1680 PFT
X1 Y ∆Y 1510

20 1200 1350
40 1350 150 1200
60 1510 160
1100
80 1680 170
20 40 60 80 X1/x2,x3, xn

0
TIPOS DE FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
PRODUCTIVIDAD DECRECIENTE O RETORNO
DECRECIENTE: HAY RETORNO DECRECIENTE DE
UN INSUMO O FACTOR VARIABLE, CUANDO A CADA
INVERSIÓN LA PRODUCCIÓN AUMENTA A UNA TASA
MENOR QUE LA UNIDAD ANTERIOR. EJ.,
PFT
1400
X1 Y ∆Y 1350

20 1200 1280
40 1280 80 1200
60 1350 70
1100
80 1400 50
X1/x2,x3, xn

0
LEY DE LOS RENDIMIENTOS DECRECIENTES
Si se añaden unidades sucesivas de un insumo
a cantidades constante de otros insumos,
finalmente se alcanza un punto en el que declina
el aumento del producto por unidad adicional del
insumo.
Se refiere a situaciones en las cuales varían las
proporciones de los insumos. Por ello, es útil
pensar en la ley de los rendimientos
decrecientes como la ley de las proporciones
variables.
Ley de las proporciones variables es una ley
tecnológica, que describe una relación física
entre insumos y productos.
Producto físico total, medio y marginal
De la unión de los puntos que representan
las cantidades de producto que se originan
con diferentes cantidades de un insumo
variable, podemos obtener gráficamente una
curva de producción total, de la que podemos
derivar dos relaciones que son muy útiles e
el análisis económico
El producto físico medio (PFM) de un
insumo, se define como la relación del PFT a
la cantidad de insumo utilizado para producir
esa cantidad. Se expresa: PFM = Y 1 /X 1
El producto físico marginal (PFMa), se
define como el aumento de producto que
resulta de añadir una unidad de insumo o la
tasa de cambio en el producto total a medida
que se aumenta cantidad de insumo. PFMa =
∆Y 1 /∆X 1

También podría gustarte