Está en la página 1de 42

FACULTAD DE

INGENIERIA

CALCULO III

Docente: Edio Mardones

CALCULO III
INTRODUCCIÓN FACULTAD DE
INGENIERIA

• Programa de asignatura

• Planificación de las sesiones

• Evaluación de diagnóstico

CALCULO III
INTRODUCCIÓN FACULTAD DE
INGENIERIA

CALCULO III
• Programa de la asignatura FACULTAD DE
INGENIERIA

• Contenidos unidad 1: Funciones vectoriales

 Vectores

 Operaciones en el
espacio

 Derivación e integración

CALCULO III
• Programa de la asignatura FACULTAD DE
INGENIERIA

• Contenidos unidad 2: funciones de varias


variables

 Derivadas parciales

 Multiplicadores de
Lagrange

 Optimización

CALCULO III
• Programa de la asignatura FACULTAD DE
INGENIERIA

• Contenidos unidad 3: integrales múltiples

 Integrales dobles y triples

 Aplicaciones

 Cambios de coordenadas

 Teorema de Green y
de Stokes

CALCULO III
• Planificación de las sesiones FACULTAD DE
INGENIERIA

• Trabajo sincrónico

• Clases expositivas
• Horas de consultas

Horarios de cátedra:

Martes de 08:40 a 10:50


Ayudantía: Miércoles 17:00 a 18:20

CALCULO III
• Planificación de las sesiones FACULTAD DE
INGENIERIA

• Trabajo asincrónico

• Cuestionarios y formularios
• Lectura de bibliografía

7 horas a la
Guías de ejercicios
• Trabajo en software semana

CALCULO III
• Evaluaciones FACULTAD DE
INGENIERIA

CALCULO III
• Geometría del espacio FACULTAD DE
INGENIERIA

Representación de ejes coordenados y planos en 3D

CALCULO III
• Geometría del espacio FACULTAD DE
INGENIERIA

Puntos en el espacio

CALCULO III
• Geometría del espacio FACULTAD DE
INGENIERIA

Planos en el espacio.
En geometría analítica tridimensional, una ecuación en representa una superficie en

CALCULO III
• Geometría del espacio FACULTAD DE
INGENIERIA

Ejemplo:

Graficar las siguientes ecuaciones en el sistema de coordenadas 3d

Plano

CALCULO III
• Geometría del espacio FACULTAD DE
INGENIERIA

Ejemplo:

Calcular la distancia entre los puntos

Verificar si los siguientes puntos están sobre una línea recta

• , y
• , y

CALCULO III
• Geometría del espacio FACULTAD DE
INGENIERIA

Ejemplo:

Determinar centro y radio de la esfera:

CALCULO III
• Vectores FACULTAD DE
INGENIERIA
Herramienta matemática que sirve para representar una
cantidad que tiene: magnitud y dirección

Notación:

Importante:

CALCULO III
• Vectores FACULTAD DE
INGENIERIA

CALCULO III
• Vectores FACULTAD DE
INGENIERIA

Componentes de vectores

Componentes del vector se escriben:

Link: Vectores en el espacio – GeoGebra

CALCULO III
• Vectores FACULTAD DE
INGENIERIA

Componentes de vectores

En tres dimensiones el vector es el vector posición del punto

Observación:

El vector NO siempre
comienza en el origen del
sistema de coordenadas
(figura)

CALCULO III
• Vectores FACULTAD DE
INGENIERIA

Ejemplo:

¿Cuál es el vector con punto inicial y punto terminal ?

¿Cómo es su representación gráfica?

CALCULO III
• Vectores FACULTAD DE
INGENIERIA

Ejemplo:

¿Cuál es la longitud del vector ?

CALCULO III
• Vectores FACULTAD DE
INGENIERIA

Adición y sustracción de vectores. Multiplicación por un escalar

Link:
Adición de Vectores: Ecuaciones (colorado.edu
)
CALCULO III
• Vectores FACULTAD DE
INGENIERIA

Propiedades

CALCULO III
• Vectores FACULTAD DE
INGENIERIA

Vectores base estándar de

• Son vectores unitarios

CALCULO III
• Vectores
FACULTAD DE
INGENIERIA

Si entonces podemos escribir:

Ejemplo:

Determinar:

CALCULO III
Vectores
FACULTAD DE
INGENIERIA

Vector unitario: es un vector cuya magnitud es 1

CALCULO III
• Vectores
FACULTAD DE
INGENIERIA
Producto punto o escalar:

Observación:

El resultado es un escalar!

CALCULO III
• Vectores
FACULTAD DE
INGENIERIA
Ángulo entre vectores

Ejemplo:

Calcular el ángulo entre

CALCULO III
• Vectores
FACULTAD DE
INGENIERIA
Proyecciones

Ejemplo:

Calcular proyecciones (escalar y


vectorial) de

sobre

CALCULO III
• Vectores
FACULTAD DE
INGENIERIA
Trabajo

Ejemplo:
Una fuerza es dada por y mueve una
partícula del desde el punto al punto .
Determine el trabajo realizado y el ángulo
de aplicación de la fuerza.

CALCULO III
• Vectores
FACULTAD DE
INGENIERIA
Producto vectorial (o cruz)

Ejemplo: calcular el producto cruz entre:

Observación: el producto vectorial entrega un vector perpendicular al plano que forman los
vectores en cuestión.

CALCULO III
• Vectores
FACULTAD DE
INGENIERIA
Producto vectorial (o cruz)

CALCULO III
• Vectores
FACULTAD DE
INGENIERIA
Torque

CALCULO III
• Vectores
FACULTAD DE
INGENIERIA
Torque

Ejemplo: Se aprieta un perno aplicando una fuerza de 40N a una llave de 0,25 m como se
muestra en la figura. Encuentre la magnitud del torque respecto al centro del perno.

CALCULO III
• Rectas
FACULTAD DE
INGENIERIA
Ecuación de una recta en el espacio

Se necesita conocer un punto sobre la recta L


y su dirección.

Dirección  vector
Sea:
• un vector paralelo a L
• un punto cualquiera sobre L
• y vectores de posición de y

Entonces:

Donde es un factor de escala

CALCULO III
• Rectas
FACULTAD DE
INGENIERIA
Ecuación de una recta en el espacio

Entonces:

Donde es un factor de escala

La ecuación anterior la podemos escribir en términos de sus componentes

Entonces, las ecuaciones paramétricas de la recta L que pasa por el punto y es paralela al
vector son dadas por:

CALCULO III
• Rectas
FACULTAD DE
INGENIERIA
Ejemplo: Encuentre la ecuación vectorial y las ecuaciones paramétricas para la recta que pasa
por el punto (5,1,3) y es paralela al vector . Encuentre otros dos puntos sobre la recta.

CALCULO III
• Rectas
FACULTAD DE
INGENIERIA

Ecuaciones simétricas de L.

Se obtienen al eliminar el parámetro de las


ecuaciones paramétricas.

y son los números directores de L y


corresponden a las componentes de

Ejemplo:
• Encuentra las ecuaciones paramétricas y
simétricas de la recta que pasa por los
puntos y
• Determinar el punto en que la recta
interseca al plano xy

CALCULO III
• Planos
FACULTAD DE
INGENIERIA

Para determinar un plano en el espacio se requiere:

• Punto del plano


• Vector ortogonal (normal) al plano

Entonces, la ecuación vectorial del plano es:

Y la ecuación escalar del plano es:

CALCULO III
• Planos
FACULTAD DE
INGENIERIA

1. Encuentre una ecuación del plano que


pasa por el punto (2,4,-1) con vector
normal . Determine las intersecciones con
los ejes y bosqueje el plano

2. Encuentre la ecuación del plano que pasa


por los puntos P(1,3,2), Q(3,-1,6) y
R(5,2,0).

CALCULO III
• Planos
FACULTAD DE
INGENIERIA

Observación: Dos planos son paralelos si sus vectores normales son paralelos.
¿Cómo sabemos si dos vectores son paralelos?

Ejemplo:
• Encuentre el ángulo entre los planos y
• Obtenga las ecuaciones simétricas para la recta de intersección entre los planos.

CALCULO III
• Planos
FACULTAD DE
INGENIERIA

Distancia de un punto al plano:

Ejemplo:
• Encuentre La distancia entre los planos paralelos y

Ejemplo:
• Encuentre La distancia entre las rectas
oblicuas dadas por:

CALCULO III

También podría gustarte