Está en la página 1de 6

TECNOMAQ V&L

S.R.L
(EMPRESA DEL RUBRO DE MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA
PESADA)
INTEGRANTES

• MARÍA ROXANA OSORIO ÁGUILA


• NESTOR ALDHAIR ANGELES FERNANDEZ
LA EMPRESA ESTÁ UBICADA DENTRO DEL RUBRO DE
REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL DE
EQUIPOS DE MAQUINARIA PESADA. ESTA EMPRESA
SE ENCUENTRA LABORANDO DESDE 1996, EN UN
INICIO TAMBIÉN SE DEDICABA A LA IMPORTACIÓN
DE MAQUINARIA PESADA PARA LA VENTA, PERO
HOY EN DÍA DESTINA SUS OPERACIONES
EXCLUSIVAMENTE AL SERVICIO DE REPARACIÓN DE
EQUIPOS DE MAQUINARIA PESADA.
BENEFICIOS DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS

• MEJORA EN LA CALIDAD DE SERVICIOS Y SUMINISTROS.


• APORTA SOLUCIONES EN LOS MOMENTOS CRÍTICOS.
• MEJORA LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA.
• MEJORA EN LA COMUNICACIÓN Y LAS RELACIONES CON
LOS PROVEEDORES.
ASPECTOS NEGATIVOS DE LA FUNCIÓN DE
COMPRAS

• AUSENCIA DE REGISTROS Y BASES DE DATOS.

• MAL DISEÑO DEL CANAL DE ABASTECIMIENTO.

• TOMA DE DECISIONES CENTRALIZADA.

• MALA SELECCIÓN DE PROVEEDORES.

• RECORRIDOS MÚLTIPLES PARA UNA MISMA COMPRA.


OPORTUNIDADES DE MEJORA DE LA
FUNCIÓN DE COMPRAS
• SU PROCESO ACTUAL REALIZA COTIZACIONES CADA VEZ QUE SE REQUIERE COMPRAR ALGÚN ARTÍCULO,
POR ELLO SE SUGIERE GENERAR COTIZACIONES PARA ARTÍCULOS NO HABITUALES, DEBIDO A QUE LOS
PRODUCTOS HABITUALES SE NEGOCIAN DE MANERA ANUAL Y SE GENERAN LAS COMPRAS DE FORMA
DIRECTA CON LA ORDEN DE COMPRA, AGILIZANDO LOS TIEMPOS DE ABASTECIMIENTO, MINIMIZANDO
COSTO.

• EN SU PROCESO ACTUAL, LAS ACTIVIDADES SE ENCUENTRAN CENTRALIZADAS EN TORNO AL GERENTE


GENERAL, POR LO CUAL SE SUGIERE DESCENTRALIZAR LAS RESPONSABILIDADES EN LOS DEMÁS
MIEMBROS DEL EQUIPO COMO EL ENCARGADO DE COMPRAS, EL ALMACENERO, Y LA ASISTENCIA DE LA
GERENCIA; ESTA ACCIÓN PERMITE REPARTIR RESPONSABILIDADES Y AGILIZAR LAS DECISIONES EN EL
MOMENTO OPORTUNO, DISMINUYENDO LOS TIEMPOS EN EL PROCESO DE COMPRAS.
• ACTUALMENTE NO POSEEN FORMATOS PARA LAS ORDENES DE COMPRA, BASES DE DATOS, ES AHÍ DONDE
EXISTE UNA OPORTUNIDADES DE ADQUIRIR FORMATOS PARA MANTENER UN ORDEN Y REGISTRO EXACTO
DE LAS COMPRAS QUE SE REALIZAN.

• MEJORAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PROVEEDORES, OPTANDO POR LA HOMOLOGACION DE


PROVEEDORES EN FUNCIÓN A LA RELACION PRECIO – CALIDAD, PERO TOMANDO EN CUENTA LA
DISTANCIA, LOS TIEMPOS DE ENTREGA Y FAMILIDAD DE PAGO, CRÉDITOS Y PROCESOS DE DEVOLUCIÓN.

También podría gustarte