Está en la página 1de 7

CULTURA CHIMÚ Autor: Elva Valentina Cordova

Del Aguila.
Se le atribuye a un personaje místico
llamado Tacaynamo.
Se dice que fundo la ciudad de Chan
Chan.
La cultura chimú se desarrolló entre el
1000 y 1460 d.C.,

ORÍGENES:
La cultura Chimú se desarrollo en el
mismo territorio donde siglos antes
existió la cultura Mochica.

Al igual que los mochicas, la cultura


Chimú fue una cultura costeña, en el
actual departamento de la Libertad.

UBICACIÓN
GEOGRÁFICA
Ciequic: Chimuc Capac Rey
Alaec: Gobernadores
Pareng: Jefe de los campesinos
Yanas: Sirvientes perpetuos
Idiomas: Quingnam - muchik

ORGANIZACIÓN
SOCIAL
El Reino Chimú fue un estado aristocrático
clasista. Contaba con una burocracia de
administradores que tenía bajo su control
todo el sistema productivo sostenido por los
artesanos, los campesinos y los sirvientes.

ORGANIZACIÓN
POLÍTICA
Su dios principal era Naylamp.
El culto es dedicado principalmente a la
luna porque consideraban que era más
poderosa que el sol.
Su templo principal se llamaba Si-An
(Casa de la luna) donde realizaban ritos las
primeras noches de luna nueva.

RELIGIÓN
ARQUITECTURA METALURGUIA TEXILERIA

ORFEBRERI CERAMICA
A

TEXTILE
RIA

APORTES CULTURALES

También podría gustarte