Está en la página 1de 2

Trabajo

Ubicación
geográfica
especial
Los incas eran un pueblo Incas
que vivía en la parte
occidental de América del
Sur, en particular en los
Andes, en la intersección
de Ecuador, Perú,
Bolivia, Argentina y
Chile.

Norte : Río Ancasmayo,


Al norte de la ciudad de
Pasto (Colombia)

Nor-Este: La selva
amazónica entre la
corriente del Perú, Bolivia
y Brasil.

Sur-Este : Abarcaron la
actual provincia de
Tucuman (Argentina)

Sur : Se extendieron
hasta el río Maule (Chile)

Oeste: El Océano
Pacífico.
Paulo, Valente, José Luis, Álvaro

25/01/2018
Religión:
“Mejor es que otros, por ser tú
bueno, te hayan envidia, que El Dios Sol, Inti, fue desde los
no que la hayas tú a otros por principios el Dios más reverenciado,
ser tú malo.” a quien se ofrecía el mayor número
Pachacútec. de tributos, mujeres y sacrificios

La Religión de los Incas trataba de


estar en armonía con la naturaleza
que la rodeaba, es por ellos
La arquitectura Inca es la más divinizaron su medio ambiente. La
importante de las arquitecturas religión Inca era politeísta
precolombinas en América del Sur. Los
Incas heredaron el legado
arquitectónico de los Tiwanaku Organización (política)
(Tiahuanaco), surgido en el siglo II Los Incas tenían una monarquía
a.c., la ciudadela de Machu Picchu es absolutista y teocrática. El poder
Aportaciones culturales y un ejemplo de la arquitectura Inca, estaba centralizado en el Inca a
artísticas otros sitios importantes incluyen a
quien se le consideraba de origen
Sacsayhuamán y Ollantaytambo.
TEXTILERÍA: Abasca (tejido ordinario divino. El derecho de gobernar se
de lana de llama o alpaca), cumbi tenía por herencia. El esquema de la
(tejido fino de lana de vicuña). Descubrimientos organización política disponía de un
Los Incas conocían la revolución elemento importante de unificación
CERÁMICA: La forma más célebre es
sinódica de construcciones de piedra. mediante la lengua oficial del
el aríbalo (urpo) cuya base fue
los planetas, por lo cual construyeron Tahuantinsuyo, el quechua (Runa
cónica, con boca abocinada, forma
un calendario Lunar para las fiestas Simi). Los incas enviaban a
globular. Keros (vaso de madera).
religiosas y uno solo para la agricultura profesores que enseñaban y
vigilaban la práctica del quechua.
Música: Los incas tenían un sistema de
Fue pentafónica (re, fa, sol, la, do). contabilidad que se basaba en los
Utilizaron instrumentos de viento y quipus.
percusión Se comunicaban por un servicio de
correos muy eficiente, los chasquis.

También podría gustarte