Está en la página 1de 8

LA REFORMA LABORAL

Bence Nagy, Victoria Scandurra


¿Que es la reforma laboral?

La Reforma Laboral es un conjunto de medidas destinadas a aumentar el empleo principalmente, dando al


mercado laboral una mayor flexibilidad. Por ejemplo : bonificaciones para nuevas contrataciones.

Con la nueva reforma laboral el gobierno de España elimina los contratos temporales y crea un total de tres nuevas
modalidades.

Contratación de duración determinada: Los nuevos contratos temporales sólo podrán durar como máximo seis
meses.

Contrato fijo discontinuo: Únicamente podrá ser utilizado para empleo estacional o eventuales y como máximo
podrán estar en esta situación un año y medio. A pasar de esta duración la empresa estará obligada a formalizar la
contratación como personal de carácter fijo.

Subcontratación: Esta quedará supeditada al convenio colectivo sectorial y que solamente podrá aplicarse para
cubrir puestos de trabajo varios legalmente existentes.
La posición del gobierno en la Reforma laboral
El Gobierno está haciendo todo lo posible para
llegar a un acuerdo a tres entre los sindicatos, la
patronal y el Ejecutivo y sacar adelante la
reforma laboral.
¿Qué opinan los expertos de la reforma laboral?

Después de meses de tiras y aflojas, de batallas entre


¿derogar o no derogar?...

Los sindicatos han tardado unas horas más pero


también han respaldado el pacto. Así, el Comité de
UGT también ha aprobado "por unanimidad" el
último texto de reforma consentido, ha informado
este sindicato. Las cúpulas de CC OO ha sido la
última en dar el sí a este acuerdo, pero también lo ha
hecho a última hora de esta mañana.
¿Y los empresarios? ¿Qué La reforma laboral va a suponer más dificultades para los
empresarios que recuperación económica.
opinan?
¿Por qué supone un problema para los empresarios?

Porque pretende, hacer modificaciones a la contratación


formativa, con la prohibición de esta modalidad de
contratación para atender trabajos vinculados a la actividad
normal y permanente de la empresa.

puesto que sectores como "turismo y construcción" podrían


verse afectados ya que sus ritmos productivos son
discontinuos.

Las modificaciones que plantea el Gobierno dejan en segundo


plano la posición del empresario, ya que introducen
limitaciones y prohibiciones en términos de contratación
Principales partidos de la oposición

EN CONTRA:

En el 'no' se acumulan 174 diputados.

Pablo Casado votará que «no» a la reforma laboral que el Gobierno ha


pactado con los sindicatos y con la CEOE.

ERC (13), EH Bildu (5), la CUP (2) y el BNG (1) presentaron una
declaración conjunta contra la reforma

El PP (89 escaños) está en contra de la reforma


Principales partidos de la oposición
EN DUDA:

La clave está en el bloque de los indecisos. PDECat, con 4 diputado,


Más País (2), Compromís (1) y UPN (2) todavía no tienen decidido su
sentido del voto, aunque todos ellos han expresado su predisposición a
no dejar caer la reforma laboral.

A FAVOR:

Cuenta, por el momento, con 167 'síes', de los 176 necesarios para salir
aprobada. PSOE (120 diputados) y Unidas Podemos (34). Los 9
diputados de Ciudadanos votarán a favor de la reforma siempre
¿Que ha pasado con la reforma laboral?

La reforma laboral ha salido adelante, al menos de


momento, pero en una escena de infarto y además
rocambolesca: ha sido el error en la votación telemática
de un diputado del PP lo que ha permitido al Gobierno
salvar la votación por la mínima, 175 a 174

También podría gustarte