Está en la página 1de 12

DEMOCRACIA

ATENIENSE
´Teoría política
Actividad de diagnóstico

Padlet:

Qué sabemos sobre la Democracia de Atenas?

https://padlet.com/gvalle8/t0ttof7005a0expa

t0ttof7005a0expa
Contenidos NUN

∙ Diferencia entre gobierno de los


políticos y gobierno del pueblo
∙ Requisitos para el surgimiento de la
democracia
∙ Componentes esenciales de la
definición de democracia
Demos

▪ Designaba al conjunto de los ciudadanos

▪ Nombraba a la multitud, a los pobres y a los malvados.


Gobierno de los políticos y gobierno del pueblo

Gobierno
Voluntad
del
general
Pueblo
Requisitos sociales de la democracia

Abundancia
material

La organización de las polis


Definición de democracia

▪ El poder estatal tiene como fundamento último el consentimiento libremente expresado de todos los
ciudadanos

▪ La institución central del gobierno representativo es la elección (Democracia)


Diferencias entre la democracia directa y la representativa

▪ El gobierno representativo no da un papel institucional al pueblo reunido en asamblea.

▪ En la democracia directa el pueblo reunido en asamblea no ejercía todos los poderes.

▪ La democracia directa los poderes substanciales son órganos diferentes y más pequeños
designados por sorteo.

▪ Lo que hace representativo a un sistema no es el hecho de que unos pocos gobiernen en lugar
del pueblo, sino que únicamente son seleccionados mediante la elección

▪ Los demócratas tenían la intuición de que las elecciones no garantizaban la misma


igualdad
▪ La presencia de líderes antidemocráticos (aristócratas, oligarcas, monarcas o tiranos)
El sorteo en Atenas

▪ Rotación a los cargos


▪ Desconfianza hacia el profesionalismo político
▪ Isegoria, el derecho igualitario a hablar en la asamblea/porcentaje del poder
Elementos de la Democracia ateniense
1. Los ciudadanos debían tener intereses suficientemente armónicos entre si. Bien general (NO CONTRADECIR
EL INTERÉS PROPIO)
2. Los ciudadanos deben mostrar un alto grado de homogeneidad respecto de características (EVITAR
CONFLICTO).
3. La cantidad de ciudadanos debería ser pequeña cuarenta o cincuenta mil que poblaban la Atenas de Pericles.
4. Los ciudadanos debían estar en condiciones de reunirse para decidir en forma directa acerca de las leyes y las
medidas políticas.
5. La administración de la ciudad (millar de cargos públicos (un año de duración y se ocupaba una vez en la vida)
6. La ciudad-Estado debía ser por completo autónoma
Ciudadano ateniense

Ser total
No hay valores fragmentados
felicidad virtud, virtud justicia, justicia felicidad

La política constituye una actividad social natural


• El gobierno y el Estado (o más bien, la polis) no son entidades
remotas y ajenas, sino que la vida política es una extensión
armoniosa de sí mismo.
Evaluación final

▪ En equipos de 6 integrantes realice un mapa conceptual sobre la Democracia de Atenas que


recoja elementos como características, elementos fundamentales, definiciones (ciudadano,
polis) democracia directa

También podría gustarte