Está en la página 1de 7

ESTRATIFICACION

DE LOS OCEANOS

“SI EL HOMBRE NO
APRENDE A TRATAR
LOS OCÉANOS Y LA
LLUVIA FORESTAL
CON RESPETO, SE
EXTINGUIRÁ.”
PETER BENCHLEV.

A U T O R : G R 1 / C N O R D O Ñ E Z J AV I E R
A S I G N AT U R A : O C E A N O G R A F I A
ESTRATIFICACION
DE LOS OCEANOS

La estratificación del agua se
produce cuando las masas de agua
con diferentes propiedades: salinidad
(haloclina), oxigenación (quimioclina),
densidad (picnoclina), temperatura
(termoclina), forman capas que
actúan como barreras para la mezcla
del agua que podrían conducir a
anoxia o euxinia
PROPIEDADES QUE
DIFERENCIAN LAS
MASAS DE AGUA
Salinidad (haloclina)
DIVINO

Oxigenación
(quimioclina)BANG

Densidad (picnoclina),
Temperatura (termoclina)
ESTRATIFICACION
DE LOS OCEANOS

La estratificación aparece
cuando se crea, en un lago o
embalse, una capa superficial
cálida, rica en oxígeno, y por
otro lado, una capa profunda
fría, pobre en oxígeno, que no
llegan a mezclarse.
ESTRATIFICACION
DE LOS OCEANOS

Epilimnion: La zona superior de temperatura


más elevada.
Metalimnion: La zona intermedia de
transición entre la zona superior más caliente
y la inferior más fría. Normalmente aquí es
en donde se encuentra la termoclina.
Hipolimnion: La zona profunda de
temperatura más fría, próxima a los 4ºC.
ORIGEN DE LA
TIERRA

La estratificación del océano Ártico


se produce debido a un factor
determinante de su estructura: las
diferencias de salinidad. «En la
capa superior está el agua dulce y
más fría (menos densa), y en la capa
inferior aguas más cálidas y saladas
(más densas)»
GRACIAS POR SU
ATENCION

DESTACAMOS QUE
NUESTRO PLANETA TIERRA
ES EL LUGAR MAS ESPECIAL
EN EL UNIVERSO POR LO
TANTO CUIDEMOS NUESTRO
HOGAR, CONCIENCIA DE
NUESTRAS AGUAS Y
TIERRAS.

También podría gustarte