Está en la página 1de 31

Preparación y Evaluación de Proyectos

Estructura Perfil-Proyecto

Título del Proyecto


Nombre (s) estudiante (s)
Antecedentes y Objetivos del Proyecto

• ¿Cómo surgió la idea?


• ¿Es un proyecto nuevo?
• ¿se tuvo alguna experiencia previa con el
negocio?
• ¿Por qué se eligió?
• ¿Cuáles son los objetivos del proyecto?
I. Estudio de Mercado
2. Identificación del Producto o Servicio

• Describir las características, atributos,


cualidades, ventajas, beneficios del producto
o servicio que se va a ofrecer

• Presentar fotos, gráficos, esquemas, medidas

• ¿Es un producto o servicio nuevo?


• ¿Tiene sustitutos cercanos?
3. Área de Mercado
• Señalar el área geográfica del proyecto..
• ¿Ciudad? ¿Departamento?
• Pueden describir con un mapa

• Datos de Población; nivel de ingreso,


condiciones de vida; principales actividades
económicas, etc.
4. Mercado Consumidor
• ¿Para quién ?
• ¿Consumidores individuales? ¿Consumidores
institucionales?
• ¿Cuál es el segmento de mercado?
• ¿Perfil del cliente potencial?
• ¿Cuántos son? ¿Hábitos de consumo?

• ¿Qué opinión tienen de nuestro producto o


servicio? (hacer encuestas)
5. Mercado Competidor
• ¿A que tipo de mercado nos enfrentamos?
• ¿Es un mercado competitivo?
• ¿Hay competencia? ¿Quiénes Son?
• ¿El mercado esta regulado por el Gobierno?
6. Mercado Proveedor
• ¿Qué materias primas, insumos, tecnología,
servicios va a necesitar el proyecto?

• ¿Existen actualmente proveedores en el


mercado?

• ¿El proyecto podrá adquirir lo que necesita?


7. Proyección de la Demanda
• ¿Cuál es horizonte o vida útil del proyecto?

• ¿Cuánto es la demanda histórica y actual?

• Se debe realizar una proyección de la


demanda para la vida útil del proyecto
8. Estrategia Comercial
• De forma preliminar…
• ¿Cómo el proyecto ingresará al mercado?
• Cual es la estrategia en cuanto al:
– Producto: es nuevo? singular?
– Precio: competitivo?
– Plaza: a que segmento vamos a vender?
– Promoción: como vamos a comercializar y
distribuir nuestro producto?
Conclusiones del estudio de Mercado

• Explique las principales conclusiones

• ¿El proyecto es factible comercialmente?


• ¿hay mercado potencial?
• ¿El producto es aceptado por los clientes?
II. El estudio técnico - operativo
1. Tamaño del Proyecto
• ¿Cuánto Producir?
• ¿Cuál es la capacidad de producción del
Proyecto?
• ¿Está relacionado con el crecimiento de la
demanda?
• ¿Existe la capacidad financiera?
2. Ingeniería de Proceso

• ¿Cómo se va a producir? ¿Cuál es el proceso de


producción?
• ¿Qué y cuanta maquinaria y equipo se requiere?
• ¿Qué y cuanta materia prima, insumos, materiales se
necesita?
• ¿Qué y cuantos trabajadores y personal necesita el
proyecto?
• ¿Cuál es el plan de producción?

• Presentar esquemas, layouts, planos, fotografías


3. Ingeniería Básica
• ¿Qué tipo de infraestructura requiere el
proyecto?

• Describir la infraestructura del proyecto


• Los ambientes, oficinas, áreas de producción

• Presentar Planos, esquemas


4. Ingeniería de Desarrollo
Incluir….

• Cronograma de inversiones
• Programa de Compras de tecnología…
materiales, materias primas e insumos
• Programa de producción
• Logística (turnos, horarios, inventarios)
5. Localización del proyecto
• ¿Dónde se ubicará el proyecto?

• ¿Cómo se eligió la localización, que factores se tomaron


en cuenta?

• Se debe incluir la metodología de elección del lugar


donde operará el proyecto.

• Incluir plano de la zona y detallar si existen la


infraestructura y los servicios que el negocio necesita
Conclusiones del Estudio técnico

• ¿El proyecto es factible técnicamente?

• ¿Existen las condiciones técnicas y operativas?


Estudio Ambiental
• ¿Produce el proyecto efectos en el entorno o
medio ambiente? :
¿Ruidos? ¿humos? ¿vertidos? Y otros?

• ¿Cumple el proyecto los estándares que exige


la normativa?
Estudio organizacional y Legal?
• ¿Qué tipo de empresa se proyecta? ¿SRL? SA?

• Presente el organigrama y los requerimientos


de Recursos humanos, mobiliario, equipo y
otros
Estudio económico y Financiero
Detallar Inversiones Activos Fijos
Estudio económico y Financiero
Detallar Inversiones Activos Diferidos
Estudio económico y Financiero
Detallar Capital de Trabajo
Estudio económico y Financiero
Detallar Financiamiento
Cuadro de Usos y Fuentes
Estudio económico y Financiero
Detallar Presupuesto de Ingresos
Estudio económico y Financiero
Detallar Presupuesto de Costos
Estudio económico y Financiero
Presentar Flujo de Caja
Evaluación de Proyectos
Indicadores de Rentabilidad

TIR
VAN
B/C
Pay Back
Evaluación de Proyectos
Análisis de Riesgos

Riesgos internos
Riesgos externos
Evaluación de Proyectos
Análisis de Sensibilidad

Variables críticas
Evaluación Social de Proyectos
Indicadores

También podría gustarte