Está en la página 1de 22

Evolución histórica de los Derechos

Humanos
Tratado Internacionales sobre Derechos
Humanos
SESIÓN 02:
TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE
• Generaciones de Derechos DERECHOS HUMANOS
Humanos
• Pacto Internacional de Derechos Civiles y
• Declaración Universal de los
Políticos
Derechos Humanos
• Pacto Internacional de Derechos Económicos y
Sociales; Convención Contra la Tortura y Otros
Tratos Crueles Inhumanos o Degradantes
• Convención sobre la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación Contra la Mujer
• Convención sobre los Derechos del Niño
• Convención sobre los derechos de las
personas con discapacidad
Evolución de los Derechos Humanos
Preguntas

1.¿ Qué son los Derechos


humanos?

2. ¿Cómo han evolucionado


los derechos humanos en
Latinoamérica?

3. ¿Cuáles fueron los


movimientos independentistas
para consolidar los derechos
humanos?
https://www.youtube.com/watch?v=lj1CFoKVRtw
Evolución de los Derechos Humanos: Documentos históricos e instituciones

Independencia de
Cilindro de Ciro Carta Magna
las Trece Colonias
(539 a.C) (1215)
(1776)

Naciones Unidas Revolución Francesa


(1948) (1789)
Generaciones de los Derechos Humanos
Preguntas

1.¿Como ha evolucionado la
generación de los derechos
humanos?

2. ¿Indique que hechos se


evidencian en cada una de las
generaciones?

3. ¿Cuáles son las


características de los
derechos humanos?
https://youtu.be/xHYTZFNfH2U
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
Surgen con el proceso
revolucionario de
independencia de las colonias
DERECHOS DE británicas en Norteamérica y
PRIMERA con la Revolución Francesa.
GENERACIÓN
s. XVIII y XIX
(LIBERTAD)
Son derechos civiles y Imponen al Estado la
políticos de carácter obligación de respetar el
individual. derecho a la vida, la
integridad física, la
libertad, la igualdad ante
la ley, la prohibición de
la tortura, la libertad
religiosa, entre otros.
Son derechos económicos,
sociales y culturales.
Derecho a una adecuada
calidad de vida, el
derecho al trabajo, el
derecho de pertenecer a
Derechos que implican al un sindicato, el derecho a
Estado ser un medio para la salud, el derecho a la
DERECHOS DE satisfacer algunas seguridad social y a la
SEGUNDA necesidades materiales educación.
GENERACIÓN de los ciudadanos.
s. XIX y XX
(IGUALDAD)
Son los Derechos de los
Pueblos o de Solidaridad.
Surgen a partir de la segunda • Derecho a la paz
mitad del siglo XX. • Derecho al
Desarrollo y de
DERECHOS DE protección al medio
TERCERA ambiente, como:
GENERACIÓN • Desarrollo sostenible
s. XX y XXI • Medio ambiente sano
(SOLIDARIDAD) • Derechos de los
consumidores
• Protección frente a la
manipulación
genética.
Los derechos humanos de El mundo globalizado
cuarta generación se dan a utiliza:
partir del surgimiento de las • Big data: Google,
tecnologías de la información y Yahoo, Gmail,
la comunicación. (Tics) Facebook, Instagram,
WhatsApp.
DERECHOS DE • Internet: Paginas
El peligro del uso de la Tics es
CUARTA web.
que dan lugar a que los datos • Inteligencia
GENERACIÓN que se depositan sean utilizados
s. XXI- actualidad artificial: Robótica
por otras personas de manera
(NUEVAS inadecuada.
TECNOLOGIAS )

Potenciar el marco legal que


regula este progreso digital
para que se evite la violación o
vulneración de los derechos
humanos.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
El 10 de diciembre de 1948 fue la
primera vez que los países
acordaron las libertades y derechos
que merecen protección universal
como respuesta a los
“actos de barbarie ultrajantes para
la conciencia de la humanidad”
cometidos durante la Segunda
Guerra Mundial.

Es un documento que sirve de plan


de acción global para la libertad y
la igualdad protegiendo los
derechos de las personas en todos
los lugares.
TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE
DERECHOS HUMANOS
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas


el 16 de diciembre de 1966 y vigente desde el 23 de marzo de 1976.

• El Pacto es legalmente vinculante


y contiene 53 artículos.
• El Comité de los Derechos
Humanos, estableció en el artículo
28, supervisar su ejecución.

El primer protocolo opcional en


El segundo protocolo en mayo del
mayo del 2012 fue ratificado por
2012 fue ratificado por 74 estados.
114 estados.
Establece la abolición de la pena
Establece un mecanismo
de muerte.
individual de denuncia del Pacto.
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

El Pacto contiene 31 artículos y entró en vigor en 1976 y en


mayo de 2012 fue ratificado por 160 Estados.

Es supervisado por “El Comité


de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales de las
Naciones Unidas”.
Convención Contra la Tortura y Otros Tratos Crueles Inhumanos o
Degradantes

Fue adoptada por la Asamblea General de las


Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1984, y entró
en vigor el 26 de junio de 1987 y contiene 33 artículos.

TRATADO INTERNACIONAL DE
DERECHOS HUMANOS

El cual prohíbe el uso de la tortura y


otros tratos o penas crueles, inhumanos
o degradantes, habiéndose creado un
instrumento para monitorear y
responsabilizar a los gobiernos.

Debe ser aceptado como un principio del


derecho internacional consuetudinario.
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación Contra la Mujer

Adoptada y abierta a la firma y ratificación, o adhesión,


por la Asamblea General de la ONU el 18 de diciembre
de 1979 y entra en vigor el 3 de septiembre de 1981 y
contiene 30 artículos.

La Convención se centra en la cultura y


la tradición como fuerzas influyentes que dan forma
a los roles de género y a las relaciones familiares
explícitamente la discriminación contra las mujeres
y establece una hoja de ruta de acción nacional
para poner fin a tal forma de discriminación.
Convención sobre los Derechos del Niño

La Asamblea General de la ONU la ratificó el 20 de noviembre


de 1989, entrando en vigor el 2 de septiembre de 1990.
Contiene 54 artículos.

La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) es


el tratado internacional adoptado por la Asamblea General de
las Naciones Unidas que reconoce a todas las
personas menores de 18 años como sujetos de pleno derecho.

Los cuatro principios fundamentales de la Convención


sobre los Derechos del Niño:
1. La no discriminación.
2. El interés superior del niño.
3. El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo.
4. La participación infantil.
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Suscrita el 30 de marzo de 2007, en la ciudad de Nueva
York, EE.UU.
Ratificada el 31 de octubre de 2007, entrando en vigor en
el 2008. Contiene 50 artículos.

La finalidad de la Convención es ¨promover, proteger y


asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de
todos los derechos humanos y libertades fundamentales
por todas las personas con discapacidad, y promover el
respeto de su dignidad inherente. 

Se consideran en este tratado de personas con


discapacidad a aquellas que presentan alguna
limitación física, mental, intelectual o sensorial que
imposibilita o dificulta el desarrollo normal de
cualquier actividad dentro de la sociedad.
Referencias Bibliográficas

• Convención Contra la Tortura y Otros Tratos Crueles Inhumanos o Degradantes


https://www.refworld.org.es/docid/50acc1d52.html

• Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer


https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/ProfessionalInterest/cedaw_SP.pdf

• Convención sobre los Derechos del Niño


https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/ProfessionalInterest/crc_SP.pdf

• Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad


https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf

• Declaración Universal de Derechos Humanos


https://www.ohchr.org/sites/default/files/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdf
• Declaración Universal de Derechos Humanos
https://www.amnesty.org/es/what-we-do/universal-declaration-of-human-rights/#:~:text=La%20De
claraci%C3%B3n%20Universal%20de%20Derechos,personas%20en%20todos%20los%20lugar
es
.

• Derechos de primera, segunda y tercera generación


https://www.diarioconstitucional.cl/temas-civicos/derechos-de-primera-segunda-y-tercera-genera
cion/

• Derechos humanos de cuarta generación y las tecnologías de la información y de la


comunicación
http://cedhj.org.mx/revista%20DF%20Debate/articulos/revista_No12/ADEBATE-12-art8.pdf

• Pacto Internacional de Derechos civiles y políticos


https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/ProfessionalInterest/ccpr_SP.pdf

• Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales


https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/ProfessionalInterest/cescr_SP.pdf
Videos

• Evolución de los Derechos Humanos


https://www.youtube.com/watch?v=lj1CFoKVRtw
• Generaciones de los Derechos Humanos
https://youtu.be/xHYTZFNfH2U

También podría gustarte