Está en la página 1de 31

Zúñiga - Cañete

Historia Anexos

Menú principal

Lugares
Gastronomía
turísticos
Historia
En 1980 una dama española de apellido Zúñiga poseía extensos
terrenos, era muy estimada por sus peones y al no tener
descendientes dejo bajo testamento sus tierras a sus peones y
en gratitud los pobladores nombraron el nuevo pueblo Zúñiga
ÉPOCAS DE ZUÑIGA
Época pre- incaica
En esa época Zúñiga pertenecía
a pariaca (Pacarán); en ese
entonces habitado por yuncas
(Yauyos) y otros runahuanac
(Lunahuaná), huarcos (cañete)
recibieron influencias de las
culturas de chavín y Tiahuanaco
Época incaica
Los incas durante el reinado del Pachacutec con sus
ejércitos al mando de su hermano Cápac Yupanqui,
incursionaron en estos valles. Los Huarcos fueron
grandes guerreros y difíciles de ser conquistados,
finalmente pasaron a formar parte del Chinchaysuyo.
Dando fe a esta etapa transcurrida existen ruinas de
una gran fortaleza de los tiempos precolombinos que
usaban como defensa de las tribus que moraban en
las alturas de Picamarca (Picamarán) y de otros de la
parte norte. Existe ruinas en el antiguo pueblo de
Machuranga que proviene del vocablo quechua
“Macho” (persona de mayor edad o viejo) “ranga”
lugar pedregoso. También esta el pueblo de
Campanahuasi que significa “Campa” descansar
“huasi” casa (casa de hospedaje). También existen
vestigios en San Antonio (Apotara), Cascajal
Época de la conquista
A la llegada de los españoles estas tierras
pertenecían a los incas y dependían del
Cuzco. Los encomenderos de estos reinos
eran partidarios de Pizarro, que junto con
Lunahuaná, Pacarán fueron entregados a
Diego de Agüero natural de Lyon (España),
siendo su primer corregidor, según la
tradición nos regaló el famoso cristo de la
conquista, que se guarda en la Biblioteca de
Lima.
Época del virreinato

Zúñiga pertenecía a una de las ocho


intendencias que tenia Lima, que en
1774 fue dividida en curatos, estando
esta zona a cargo de Pacarán. En
esos tiempos había en el actual
pueblo una capilla dedicada a la
Virgen de la Asunción, de allí que es
la PATRONA. Trabajo por esta zona
los padres franciscanos.
Época de la emancipación

Al declararse la independencia,
Cañete es reconocida como
Provincia por San Martin,
incluyendo en su demarcación al
valle de ZUÑIGA.
Época de la republica
Zúñiga empieza siendo anexo de
Pacarán. El 3 de diciembre de 1943
mediante D.L 9674 siendo Presidente
Manuel Prado es elevado a la
categoría de Distrito
Anexos de Zúñiga
Machuranga
Es un anexo con gran abundancia en vegetación y
cultivos de vegetales.
Cuenta con un río donde abunda el pejerrey y esta
cerca del atractivo turístico la “ PIEDRA
CALAVERA”
Apotara
 Es un distrito donde abunda los arboles
frutales y se destaca por sus cultivos y sus
residentes son muy devotos cuenta con
ruinas que han sobrevivido hasta los tiempos
actuales
Buenos aires
 Es un distrito con un clima cálido
y templado con acceso al mirador
de cruz blanca y a las ruinas que
estan al lado del mirador
Cruz blanca
Cuenta con un clima templado y esta
cerca al mirador y cuenta con un rio
de corrientes bajas lo cual lo hace
perfecto para darse un baño relajado,
al lado del mirador esta las ruinas
San juan
Cuentan con un clima templado y un rio en
el cual se puede gozar de una relajación y
darse un baño al aire libre
Campana huasi
 Es un lugar con clima cálido en el
cual se encuentra el mirador, desde
ahí se puede observar el valle
completpo
Gastronomía
Chupe de camarones

Es el plato mas famoso por la zona sus


condimentos, su textura, su sabor, su aroma,
etc.
Lo hacen un plato digno de ser probado por
cualquier paladar es el plato mas delicioso
que se encuentra en la zona
Sopa seca de camarones

 Es una sopa con el principal ingrediente


(camarón) al principio parece que es
como la principal y famoso plato sopa
seca solo que con camarones pero al
probarlo, se darán cuenta de que el sabor
es diferente
Chicharrón de camarones

Es un plato con camarones sancochados y


luego fritos consta de una textura suave y
blando
Ceviche de camarón

 La combinación de los mariscos cebolla,


limón, etc. En conjunto con el camarón
hacen un sabor nuevo y diferente con un
exquisito sabor, textura y apariencia
Arroz con pato
 Arroz con pato es un plato famoso a nivel
nacional pero lo que lo hace diferente al
de los demás es su sabor y textura
inimaginable que solo podrás probar
visitando zuñiga
Lugares turísticos
Mirador cruz blanca
 Esta ubicado en el anexo de cruz blanca
es un punto elevado en la falda del cerro,
se encuentra una cruz en de color blanco
desde ahí se puede contemplar el anexo
completo
Ruinas de cruz blanca
 Es un lugar donde se cree que vivieron
los incas hace mucho tiempo, es un lugar
que nos recuenta a los tiempos históricos
Cerrito chunta

 Se encuentra ubicado en el distrito de


Zúñiga, para acceder a ella se tiene que
recorrer a través de un gran callejón
muy bien señalizado, llenos de cultivos
de vid y productos frutales como paltos
cerezas, manzanas, etc. se puede
escalar el cerrito Chunta y tener un
panorama especial de la ciudad y el río
tiene una cueva en la parte inferior,
que según cuenta la historia, es el
camino hacia los años termales de
Cajamarca.
Complejo arqueológico del larpa
 Este complejo arqueológico esta situado
a 10 minutos del distrito  en la margen
izquierda de la carretera Cañete
- Yauyos. Este sitio arqueológico de
larpa muestra edificaciones construidas
en piedra y barro como una especie de
Tambos, con ambientes separados unos
a otros de tal forma que se observan una
edificación propia a similar a los de
Cruz blanca con una pequeña plaza de
sacrificios, donde se realizaban las
ofrendas.
 Tiene una extensión promedio de 02
hectáreas que crzan sus edificaciones
que parte del camino inca, que
actualmente se esta reconstruyendo.
Mirador de san juan

 Se encuentra ubicado en el Anexo de


San Juan a una altitud aproximada de
200 metros, desde lo alto se puede
apreciar un panorama excepcional
lleno de vegetación, además
observamos todo el río Cañete y la
central hidroeléctrica El platanal
Piedra calavera
 Es una piedra con apariencia de un cráneo
humano con prominente frente ojos
hundidos, nariz pequeña, labios
remarcados que parecen pedir auxilio

También podría gustarte