Está en la página 1de 10

z

SERVICIO DE
CONTROL Y
PREVENCIÓN DE
ADICCIONES
z
POBLACIÓN OBJETIVO

 Adolescentes, adulto y adulto mayor.


z
ACTIVIDADES DE PAQUETES
APERTURADOS
 F10.2. Síndrome de dependencia
N° ACTIVIDAD CANTIDAD RESPONSABLE
1 CONSULTA MEDICA 4 PSIQUIATRA O MEDICO

2 PAI 1 EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO

3 ENTREVISTA MOTIVACIONAL 2 PSICOLOGO

3 PSICOTERAPIA INDIVIDUAL 4 PSICOLOGO

4 INTERVENCION BREVE 4 PSICOLOGO

5 SESION TRABAJO GRUPAL 2 EQUIPO MULTI

6 VISITA DOMICILIARIA 2 LIC. ENFERMERIA

7 REHABILITACION PSICOSOCIAL 10 TECNOLOGO MEDICO

8 INTERVENCION FAMILIAR 2 LIC. ENFERMERIA


ACTIVIDADES DE PAQUETES
z
APERTURADOS
 Por consumo perjudicial (F10.1)

N° ACTIVIDAD CANTIDAD RESPONSABLE

1 PAI 1 EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO3

3 CONSEJERIA 1 LIC. ENFERMERIA

3 INTERVENCION BREVE 4 PSICOLOGO


z
FASES DE TRATAMIENTO

Fase Objetivos

Motivación Diseñar estrategias motivacionales


para el cambio

Desintoxicación Eliminar la dependencia física

Deshabituación Eliminar la dependencia psicológica y


crear nuevos hábitos que sustituyan la
adicción

Rehabilitación Controlar y prevenir las recaídas y


crear un nuevo estilo de vida
z
DATOS ESTADISTICOS

CANTIDAD DE USUARIOS

NO DIAGNOSTICO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 Consumo 15 25 %
Perjudicial

2 Dependencia 14 47 %
EVIDENCIAS

VISITAS DOMICILIARIAS
z A USUARIOS CON CONSUMO
PERJUDICIAL
VISITA DOMICILIARIA DE USUARIOS
CON
z
SINDROME DE DEPENDECIA
CONSEJERIA Y PSICOTERAPIA INDIVIDUAL
z
CAPACITACIONES EN PROMOCION DEL SERVICIO
DE ADICCIONES
z

También podría gustarte