Está en la página 1de 28

Sesión 3 Gestión de Operaciones y Procesos

Administración de Empresas Negocios


Indicador de logro #1

Reconoce y aplica el sistema de


producción y las operaciones en las
organizaciones.
Análisis de Operaciones y Proceso
Conexión

Análisis de Operaciones y Proceso


Tema: Análisis de
Operaciones y Proceso

Análisis de Operaciones y Proceso


Contenido Temático
01 Definición y Tipos de procesos

02 Flujograma del proceso

03 Medición del desempeño del proceso

04

05

Análisis de Operaciones y Proceso


Respondamos

• ¿Qué entendemos por Proceso?


• ¿Qué es un Flujograma?

Análisis de Operaciones y Proceso


Exploración

Análisis de Operaciones y Proceso


Dinámica individual
Ver el siguiente video y responder:
https://youtu.be/-8PYTgBFrnc

• ¿Qué procesos se identifica en la


producción de este producto?

Análisis de Operaciones y Proceso


Construcción

Análisis de Operaciones y Proceso


Definición y Tipos de procesos

• Conjunto de tareas relacionadas


en forma lógica, que se
desarrollan para obtener un
resultado definido. (Davenport
1990)
• Conjunto de actividades
destinadas a la consecución de un
objetivo global, a una salida
global, tanto material como
inmaterial. (Lorino 1993)

Análisis de Operaciones y Proceso


Definición y Tipos de procesos

La mejora de procesos permite


responder algunas preguntas
importantes, como:
• ¿cuántos recursos requiere un
proceso?,
• ¿cuánto tiempo tomará el proceso?

Análisis de Operaciones y Proceso


Definición y Tipos de procesos

Clasificación Tipos Conceptos relacionados


En la siguiente Por cantidad de etapas • Una sola etapa Inventario de reserva de
tabla, se • Múltiples etapas existencias, Bloqueo, Privación
resume los Por almacenamiento del • Preparar a pedido Almacenamiento
producto final • Preparar para tener en
tipos de existencia
procesos • Híbrido
definidos: Por ritmo • Con ritmo Coordinación de línea de
• Sin ritmo producción, fluidez, facilidad de
medición

Análisis de Operaciones y Proceso


Flujograma del proceso

Para empezar a analizar un


proceso, se recomienda utilizar un
diagrama que muestre sus
elementos básicos, por lo común
tareas, flujos, áreas de
almacenamiento y puntos de
decisión.
Los símbolos utilizados para los
elementos son los siguientes:

Análisis de Operaciones y Proceso


Flujograma del proceso

Para asegurar diagramas precisos, es


importante familiarizarse con el
estándar de notación para modelado
de procesos BPMN.

La siguiente es una breve explicación


sobre las figuras que utiliza el
estándar BPMN.
Los símbolos utilizados para los
elementos son los siguientes:
http://help.bizagi.com/bpm-suite/es/index.html?bpmn_shapes.htm

Análisis de Operaciones y Proceso


Flujograma del proceso

¿Cómo obtener un crédito hipotecario?


El Cliente debe llenar una solicitud de crédito y presentar su documentación
personal y crediticia. Si adquiere un proyecto que no es financiado por el
Banco, tiene además que presentar información inmobiliaria básica de ese
proyecto, si el proyecto es financiado por el Banco continúa con el proceso de
Evaluación.
 Banco evalúa y emite evaluación crediticia. Si es favorable, Banco comunica al
cliente y procede con la constitución de la garantía hipotecaria a favor del Banco, y
desembolsa crédito.
 Si Banco no aprueba solicitud se comunica el cliente y devuelve documentación.
Análisis de Operaciones y Proceso
Flujograma del proceso

Análisis de Operaciones y Proceso


Medición del desempeño del proceso

Las formas de medición del


desempeño son muy variables entre
las compañías.

• Dependen del contexto que se esté


evaluando.
• La comparación de las medidas de
una compañía con las de otra, se le
denomina benchmarking.

Análisis de Operaciones y Proceso


Medición del desempeño del proceso

Benchmarking: Caso Pepsi y Coca


Cola

Coca-Cola sigue siendo líder en el


mercado de los productos de Cola, pero
los ingresos de Pepsi son mayores
gracias a su mayor diversificación de
productos.

Análisis de Operaciones y Proceso


Medición del desempeño del proceso

El siguiente diagrama muestra


la vinculación entre las
principales medidas del
desempeño del proceso y las
fórmulas que se revisarán en
los siguientes párrafos.

Análisis de Operaciones y Proceso


Medición del desempeño del proceso

Tiempo de Operación = Tiempo de Preparación de Máquinas + Tiempo


de Corrida
Tiempo de Rendimiento = Tiempo Promedio para que una unidad se
mueva a lo largo del sistema
Velocidad = Tiempo de Rendimiento/Tiempo de Valor Agregado
Tiempo de Ciclo = Tiempo promedio entre la terminación de unidades
Tasa de Rendimiento = 1 / Tiempo de ciclo
Eficiencia = Producción Real / Producción Estándar
Productividad = Producción / Insumo
Utilización = Tiempo Activado / Tiempo Disponible

Análisis de Operaciones y Proceso


Medición del desempeño del proceso

La simple idea de realizar un proceso


surge en nuestra mente métodos,
reducción de tiempos, espacio y otras
herramientas que por inercia o
necesidades básicas son necesarias en
el momento de llevar a cabo alguna
actividad, sin embargo, los procesos
críticos están sujetos a la conocida regla
que dice que el tiempo es oro.

Análisis de Operaciones y Proceso


Medición del desempeño del proceso

Por ejemplo, cuanto más tiempo espere un


cliente, tanto más probable será que opte por
acudir a otro lugar. Cuanto más tiempo se
tenga material en inventario, tanto más alto
será el costo de la inversión. Existen unas
cuantas excepciones en los servicios, donde
una mayor cantidad de tiempo en el proceso
puede llevar a más dinero.

Análisis de Operaciones y Proceso


Medición del desempeño del proceso

A continuación se presentan algunas Desempeñe


actividades de forma
sugerencias para reducir el tiempo de paralela.
ejecución de un proceso que no requiere
que se compre nuevo equipamiento. Cambie la secuencia
de las actividades
Con frecuencia, lo conveniente es una
combinación de ideas. Disminuya
interrupciones

Análisis de Operaciones y Proceso


Ejecución

Análisis de Operaciones y Proceso


Dinámica grupal
• Formar un grupo de 5 integrantes
• Realice el flujograma del proceso de
matrícula de Zegel IPAE.
• El docente sugerirá la metodología a seguir
para el flujograma

Análisis de Operaciones y Proceso


Actividad virtual
Tipo de
actividad
Foro
Duración: 10 días

Indicaciones Responder en el foro y comentar la intervención de dos compañeros:

• ¿Qué hemos aprendido en esta sesión?


• ¿Creen que las empresas peruanas realizan la medición de sus procesos? ¿Por qué?

Formulación de la estrategia y la ventaja competitiva


Análisis de Operaciones y Proceso

También podría gustarte