Está en la página 1de 8

La palabra soltura mecánica se refiere a

cualquier elemento suelto en la máquina que


influya en las vibraciones de ella. No se hará
diferencia si la soltura se produce interior de la
máquina (por ejemplo rodamiento suelto en su
alojamiento) o en exterior de la máquina (por
ejemplo pernos de la base sueltos), pues los
síntomas vibratorios en ambos casos son
similares. Algunas personas a las solturas
internas las llaman holguras

1
Dentro de las solturas mecánicas se consideran los
siguientes casos:
1.Pernos de sujeción de la máquina a la base sueltos
2.Juego radial excesivo en los descansos
hidrodinámicos o rodamientos
3.Grieta en la estructura de la máquina o en el
pedestal soporta descansos
4.Rotor suelto en el eje o con insuficiente ajuste por
interferencia
5.Insuficiente apriete de la camisa del descanso
6.Otros componentes de la máquina sueltos

2
3
4
 Presentan una gran cantidad de componentes a
frecuencias múltiplos de las RPM de giro o
múltiplos de una fracción de las RPM
(generalmente múltiplos de ½X, rara vez a otras
fracciones)
 A mayor grado de soltura, mayor cantidad de
armónicos. Cuando el número de ellos supera
12X, ya no se confunde con otra falla, es soltura
 Cuando la soltura es severa con impacto, se
genera además en el espectro un ruido o pasto

5
6
 Es predominantemente radial, es decir, no
genera vibración axial significativa lo que lo
diferencia del desalineamiento

7
 La forma de onda es variable en cada giro del
eje, lo que lo diferencia del desalineamiento,
el cual tiene una forma de onda repetitiva por
cada vuelta del eje

También podría gustarte